Page 14 - index
P. 14
Evita los desechables El número de productos desechables se está incrementando, por ejemplo cuchillas de afeitar de plástico, vasos, papel de cocina, toallitas húmedas, pañales, bolsas de plástico, hasta cámaras desechables. En general estos productos requieren el consumo de más recursos y energía que sus alternativas reutilizables. Intenta evitar desechables y elegir una opción menos derrochadora. Compra directamente a los agricultores Comer comida cultivada localmente, fresca y del tiempo es bueno para ti y para el medio ambiente. Reducir la cantidad de kilómetros que tiene que viajar tu comida y evitar el embalaje derrochador reduce también la contaminación y los residuos. Además el agricultor obtiene mejores beneficios si le compras directamente en vez de comprar en el supermercado. Entérate de los mercados y mercadillos en tu barrio para comprar los mejores productos directamente de su origen. Fíjate en la etiqueta energética Cuando vayas a comprar aparatos electrodomésticos, fíjate en la etiqueta energética, y siempre opta por los aparatos de la categoría A, que son muchísimo más eficientes que el resto de las categorías. Además de ahorrar energía durante su vida, también cuestan menos y reducen tu contribución al cambio climático. Esta etiqueta se encuentra no sólo en los electrodomésticos, sino también en las lámparas de iluminación. ¿Puedes arreglarlo? Piensa en la posibilidad de arreglar o adaptar las cosas antes de tirarlas. Es más eficiente que el reciclaje. Con poco esfuerzo puedes dar nueva vida a cualquier cosa: desde los zapatos y ropa hasta electrodomésticos y muebles. ¡Disfruta y ejercita la mente!
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19