<<  <  >  >>

BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
Energía
Realizar campañas de información y formación
Mantener un buen nivel de limpieza en los sis-
entre los empleados para el ahorro energético.
temas de iluminación.
Implicar a todos los usuarios en medidas de aho-
Controlar automáticamente la temperatura
rro energético.
mediante termostato, utilizando un sistema
centralizado de control y regulación.
Programar las actividades para evitar el consu-
mo excesivo en horas punta y repartirlo en
Usar una regulación manual de temperatura no
horas valle, de menor consumo.
inferior a 22º en verano, ni superior a 25º en
invierno.
Utilizar los equipos informáticos en modo de
bajo consumo.
Usar acristalamiento doble en ventanas para
mantener la temperatura interior.
Cambiar equipos antiguos que no hagan un uso
eficiente de la energía.
Emplear dispositivos en puertas y ventanas para
evitar fugas de calor-frío.
Instalar dispositivos basados en energías alter-
nativas (pequeños aerogeneradores, placas so-
Establecer una buena localización de las cal-
lares, etc.) siempre que sea posible.
deras y otros generadores de calor para evitar
pérdidas.
Usar equipos de compensación de potencia para
evitar el exceso de consumo de energía eléc-
Aprovechar correctamente las condiciones ex-
trica.
ternas de temperatura y humedad del aire.
Desconectar los sistemas eléctricos sin uso.
Usar programas de lavado en frío y a plena carga
en la lavandería.
Instalar interruptores con temporizador, que se
apaguen solos automáticamente.
Observar el rendimiento de las calderas y
planificar su limpieza periódicamente.
Usar gas natural, más eficiente y limpio que
cualquier otra fuente de energía no renovable.
Aislar las tuberías, evitando pérdidas de calor.
Realizar un mantenimiento periódico de los
Separar zonas frías y calientes en la cocina.
vehículos de la empresa.
Disponer de buenos cerramientos en las cáma-
Aprovechar al máximo la luz natural.
ras frigoríficas.
Revisar los niveles de iluminación.
Usar bombillas compactas de bajo consumo.
Utilizar detectores de presencia en las habi-
taciones y pasillos.