ACCIONES CON
IMPACTO AMBIENTAL
Los impactos ambientales de cualquier actividad productiva se clasifican en función de si se
producen como consecuencia del proceso de entrada de recursos (consumo, ya sea de productos,
agua, energía, etc.), del proceso de salida (contaminación y residuos) o se deben directamente a la
acción de la actividad sobre el territorio en que se realiza (impactos sobre el espacio).
Una acción con impacto ambiental no tiene porqué ser necesariamente rechazable, aunque debe
ser paliada o contrarrestada con medidas correctoras sobre el medio. Otras pueden minimizarse
para disminuir su impacto y, finalmente, algunas no están permitidas por la ley.
CONSUMO
-Usar papel no reciclado.
-No ofertar productos de imprenta con papel reciclado o
ecológico.
-No aprovechar al máximo el papel, las tintas y otros
productos consumibles.
-No realizar una buena gestión en los stocks de almacén,
haciendo que el papel, material de encuadernación, tin-
tas, productos químicos, etc. pierdan calidad.
-No aprovechar al máximo las piezas en los cortes, desperdiciando gran cantidad de papel.
-No realizar una buena gestión del consumo eléctrico ni introducir medidas de ahorro.
-Mantener los ordenadores, impresoras y otros aparatos electrónicos para la impresión de papel en
funcionamiento cuando no se están usando.
-No configurar los ordenadores en modo de bajo consumo de energía.
-Utilizar más agua de la necesaria en los procesos de fabricación.
-Usar herramientas poco duraderas.
CONTAMINACIÓN Y RESIDUOS
-No aprovechar los cauces para la recuperación que ofrecen las bolsas de subproductos de papel y
cartón, productos químicos, envases y embalajes.
-No realizar la separación de los residuos ni depositarlos en el lugar adecuado.
-No utilizar, cuando sea posible, ambas caras de los pliegos usados para pruebas de impresión y
maquetación.
-Usar aerosoles y sistemas de climatización con componentes dañinos para la capa de ozono.
-Verter productos resultantes del proceso de fabricación a la red de aguas residuales.
-Gestionar de forma incorrecta los residuos peligrosos, incluyendo sus envases.
-Utilizar productos químicos para los procesos de pre-impresión, impresión y post-impresión sin
tener en cuenta su capacidad para dañar el medio ambiente.
-No utilizar sistemas de aislamiento del ruido.
-No realizar un mantenimiento periódico de la maquinaria y los equipos informáticos.
-Usar papel blanqueado con cloro.
OCUPACIÓN DELESPACIO
No existen acciones significativas en esta familia profesional que produzcan impacto ambiental
relacionado con la ocupación del espacio. En cualquier caso, será imprescindible conocer la
normativa ambiental en este aspecto y cumplirla estrictamente.