BUENAS PRÁCTICAS
AMBIENTALES
GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
Y LOS RESIDUOS
Reciclar las aguas residuales que genera el
proceso industrial. Posteriormente podrán ser
reincorporadas al proceso y se reducirán al
máximo los vertidos. Si la calidad es adecuada,
se puede estudiar el devolver al proceso los
lodos generados.
Realizar revisiones periódicas de los tanques de
combustible para hornos de fundición y proceso
industrial para evitar pérdidas. En cualquier
caso, es conveniente disponer de bandejas de
derrame para evitar la contaminación del
suelo.
Mantener limpias las áreas de trabajo nos
permite detectar posibles fugas de fluidos y
otras contaminaciones.
Rechazar los plásticos formulados con metales
pesados.
Gestionar como residuos peligrosos los restos
plásticos de PVC.
Revisar la integridad de los tanques de almace-
namiento de gases de soldadura para evitar es-
capes.
Controlar las emisiones atmosféricas de polvo
de chorreo y pintura.
Registrar los consumos de los gases de corte con
el fin de poder controlarlos.
Analizar a priori los trazados de los conforma-
dos metálicos, a fin de evitar la formación de
ruido por impacto al realizar tareas de correc-
ción de conformados incorrectos.
Tener en funcionamiento los equipos el tiempo
imprescindible para reducir la emisión de
ruido.
Aislar mediante cámaras insonorizadas la ma-
quinaria con un alto nivel de ruido.