<<  <  >  >>

ACCIONES CON
IMPACTO AMBIENTAL
Los impactos ambientales de cualquier actividad productiva se clasifican en función de si se
producen como consecuencia del proceso de entrada de recursos (consumo, ya sea de productos,
agua, energía, etc.), del proceso de salida (contaminación y residuos) o se deben directamente a la
acción de la actividad sobre el territorio en que se realiza (impactos sobre el espacio).
Una acción con impacto ambiental no tiene porqué ser necesariamente rechazable, aunque debe
ser paliada o contrarrestada con medidas correctoras sobre el medio. Otras pueden minimizarse
para disminuir su impacto y, finalmente, algunas no están permitidas por la ley.
CONSUMO
-No realizar una buena gestión del consumo eléctrico ni introducir medidas de ahorro.
-Mantener las máquinas en funcionamiento si no se están usando.
-Realizar un mal calibrado y mantenimiento de los equipos; consume energía y
componentes.
-Usar carbón mineral en los hornos de fundición, en lugar de fuentes de energía
renovables u otras fuentes energéticas menos contaminantes.
-No reutilizar el agua en los sistemas de corte.
-Realizar una gestión de almacén que no controle suficientemente bien los
stocks.
-Emplear productos de un solo uso.
-No reutilizar o reciclar los restos de chapas, tubos, material de fundición, aluminio, etc.
-Diseñar los cortes de forma que no se aprovechen al máximo las piezas.
-Usar herramientas poco duraderas.
CONTAMINACIÓN Y RESIDUOS
-No reutilizar los restos de metal sobrantes en las operaciones de corte.
-Acumular los residuos sin realizar su separación.
-No gestionar los residuos metálicos de forma adecuada para reducir sus efectos sobre el medio.
-Adquirir productos con muchos envases y embalajes.
-Elegir desengrasantes que contengan elementos no biodegradables.
-Utilizar productos químicos especialmente tóxicos y peligrosos.
-Gestionar de forma incorrecta los residuos peligrosos, incluyendo sus envases.
-Usar aerosoles y sistemas de climatización dañinos para la capa de ozono.
-Verter las virutas metálicas y las aguas de proceso con taladrinas sin depurar
.
-Permitir el descontrol de los humos y gases desprendidos en los procesos de fundición y soldadura.
-No cambiar los filtros de los sistemas de extracción con la frecuencia necesaria.
-Tener instalaciones sin sistemas de aislamiento del ruido.
-Almacenar los materiales primarios de trabajo en contacto con las inclemencias del tiempo, lo que
produce contaminación por formación de óxidos.
OCUPACIÓN DELESPACIO
No existen acciones significativas en esta familia profesional que produzcan impacto ambiental
relacionado con la ocupación del espacio.
Como norma general, es necesario cumplir la legislación europea, estatal, autonómica y local
vigente relacionada con la industria pesada y las construcciones metálicas.