DEFINICIONES AMBIENTALES
Bolsa de Subproductos: Medio de comunicación entre empresas, dirigido a intercambiar los resi-
duos producidos en un establecimiento industrial y que, en muchos casos, pueden ser utilizados por
otro como materia prima secundaria. Su objetivo es reducir los residuos y los costes de fabricación.
Buenas Prácticas Ambientales: Actuaciones individuales, tanto en la actividad profesional como en
otros ámbitos vitales, realizadas a partir de criterios de respeto hacia el medio ambiente.
Contaminación: Acción y efecto de introducir cualquier tipo de impureza, materia o influencias
físicas (ruido, radiación, calor, vibraciones, etc.), en un determinado medio y en niveles más altos
de lo normal, lo que puede ocasionar un daño en el sistema ecológico, apartándolo de su equilibrio.
Desarrollo sostenible: Desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.
Disolventes orgánicos: Compuesto Orgánico volátil (COV) que se utiliza, solo o en combinación con
otros agentes, para disolver materias primas , productos o materiales residuales, o como agente de
limpieza, medio de dispersión, modificador de la viscosidad, plastificante o conservador. Todos los
productos con COV provocan peligro sobre la salud del trabajador y el medio ambiente.
EDAR: Estación depuradora de aguas residuales.
Granallar: Reducir un metal a un conjunto de porciones menudas para facilitar su fundición.
Impacto ambiental: Efectos que una acción humana produce en el medio ambiente.
Punto limpio: Instalación especializada en la recogida de residuos no normales y/o voluminosos
que no se pueden gestionar a través de la recogida domiciliaria.
Reciclar: Transformación de los residuos para su fin inicial o para otros fines.
Residuo: Sustancia u objeto del cual su poseedor se desprende o tienen la obligación de despren-
derse.
Reutilización: Empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado.
Sistema de gestión ambiental: Parte del sistema de gestión de una empresa que incluye la estruc-
tura organizativa, la planificación de actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedi-
mientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener
al día la política ambiental de la empresa.
Taladrinas: Fluidos de función refrigerante y lubrificante, empleados en los procesos de mecaniza-
do de metales. Los restos de taladrinas agotadas son altamente contaminantes.
Valorización: Procedimiento que permite el aprovechamiento de los recursos contenidos en los
residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que dañen al medio ambiente.
La familia profesional de INDUSTRIA PESADAy CONSTRUCCIONES METÁLICAS
El siguiente Manual de Buenas Prácticas va destinado a todos aquellos profesionales, formadores
y alumnos que desarrollan su actividad tanto en la fabricación de materiales primarios de
trabajo como en la construcción de estructuras metálicas ligeras, de maquinaria y estructuras
pesadas y el ensamblaje de componentes metálicos de aeronaves.
La Familia Profesional de Industria Pesada y Construcciones Metálicas tiene una gran importancia
en el mercado laboral y presenta grandes repercusiones ambientales. Es la segunda familia
profesional en porcentaje de inserción laboral y alumnos formados mediante cursosde Formación
Profesional Ocupacional que son posteriormentecontratados, con un 83,64 %. La Familia Profesio-
nal recoge ocupaciones que emplean a más de 380.000 personas entodo el país.
Las Áreas que componen esta Familia Profesional son:
Metalurgia.
Construcciones metálicas.
Construcciones aeronáuticas.