Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de los profesionales (OSL WP05-002)
Objetivo 9: Adecuar el sistema de aseguramiento para hacerlo compatible con las
estrategias de mejora del sistema preventivo
Tabla 12
PUNTUACION PUNTUACION
Moda
7-8-9
1-2-3
9. Adecuar el sistema de aseguramiento para hacerlo compatible con las estrategias de
58
3,3
7
mejora del sistema preventivo
9.1.- Implantar sistemas bonus-malus en las primas de accidentes de trabajo de la Seguridad
67,8
6,2
7
Social
16,9
44,8
1
9.2.- Permitir que el recargo de prestaciones sea asegurable
9.3.- Obligar al empresario a asumir directamente una parte de la prestación económica por
57,1
12,9
7
accidente de trabajo y enfermedad profesional
9.4.- Igualar las prestaciones de incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes y
60,7
12,5
7
profesionales como forma de eliminar la sobredeclaración de accidentes de trabajo
9.5.- Extender a un mínimo de 3 años la duración de las pólizas de aseguramiento con el fin de
28,3
11,7
6
limitar la competencia entre las Mutuas.
54,5
12,7
7
9.6.- Implantar la gestión paritaria (empresarios / sindicatos) de las Mutuas
9.7.- Ajustar cada año las tarifas de aseguramiento con el fin de implantar el principio de que el
19,4
18,1
5
Régimen de Accidentes de Trabajo no tenga déficit ni excedentes
55,4
11,4
7
9.8.- Establecer la codecisión entre empresa y trabajadores para la elección de la Mutua
9.9.- Estudiar la viabilidad de reordenar el sector de Mutuas con el fin de promover su
60,8
9
7
especialización sectorial o territorial
Gráfico 9
10
8
6
4
2
0
OBJ 9 1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.9
30
Observatorio de Salud Laboral (OSL), 2006
30