<<  <  >  >>

Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de los profesionales (OSL WP05-002)
Objetivo 2: desarrollar programas preventivos específicos acordes con las diferentes
realidades productivas, sectoriales y poblacionales
Tabla 5
PUNTUACION PUNTUACION
Moda
7-8-9
1-2-3
2. Desarrollar programas preventivos específicos acordes con las diferentes realidades
78,5
0,6
7
productivas, sectoriales y poblacionales
2.1.- Realizar diagnósticos periódicos territoriales o sectoriales sobre la situación en SST para
83,9
1,7
7
detectar necesidades de actuación específicas
84,5
2,8
8
2.2.- Desarrollar un plan de seguimiento de la siniestralidad en los sectores de mayor incidencia
2.3.- Desarrollar programas sectoriales con el fin de definir las mejores soluciones preventivas a
86,1
1,1
8
problemas comunes
2.4.- Desarrollar programas intersectoriales para la evaluación y prevención de riesgos
70,6
2,8
7
emergentes
85,6
1,1
8
2.5.- Desarrollar programas específicos dirigidos a los colectivos de trabajadores más vulnerables
2.6.- Desarrollar programas de reinserción laboral de trabajadores que han sufrido accidentes o
62
5
7
enfermedades incapacitantes o de larga duración
2.7.- Desarrollar programas especiales de vigilancia de las condiciones de trabajo en contratas y
91,7
0
8
subcontratas
2.8.- Crear la figura del Delegado de Prevención en el nivel sectorial o territorial con capacidad
60,7
8,1
7
para actuar en empresas que carezcan de representantes de los trabajadores, especialmente en
las PYMEs
2.9.- Retirar a las Mutuas la autorización para actuar como Servicios de Prevención Ajenos y
37,3
19
6
dedicarlas a hacer prevención en PYMEs con cargo a cuotas
60,9
6,1
7
2.10.- Crear organismos públicos de asesoramiento preventivo a PYMEs
Gráfico 2
10
8
6
4
2
0
OBJ 2 1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9 1.10
1.10
23
Observatorio de Salud Laboral (OSL), 2006
23