<<  <  >  >>

Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de los profesionales (OSL WP05-002)
electrónico que permitía su recogida en línea con volcado automático en una base de datos. La
tasa de respuesta en segunda vuelta ha sido del 86,2% (181 respuestas). La lista de
participantes efectivos se detalla en el Anexo IV.
PROYECTO
Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de
los profesionales (OSL 02/05)
FASE I
OBJETIVOS OPERATIVOS RELEVANTES
GRUPO
9 OBJETIVOS DE MEJORA
NOMINAL
(10)
FASE II
ACCIONES PERTINENTES A LOS OBJETIVOS OPERATIVOS
PREDEFINIDOS
PANEL
73 ACCIONES (7-10/objetivo)
EXPERTOS
(30)
FASE III
CONSENSO EXPERTO SOBRE RELEVANCIA / PERTINENCIA
VOTACIÓN EN DOBLE RONDA (sep-oct 05)
GRUPO
DELPHI
(210)
Los criterios utilizados para la valoración del grado de acuerdo entre los participantes han sido
los siguientes:
unanimidad: 100% de acuerdo sobre el carácter relevante/pertinente (puntuaciones
entre 7 y 9) o irrelevante/no-pertinente (puntuaciones entre 1 y 3)
consenso amplio: más del 80% de coincidencias en las puntuaciones 7-9 ó 1-3
mayoría suficiente: más de 2/3 de coincidencias, sin superar el 80%, en las
puntuaciones 7-9 ó 1-3
acuerdo insuficiente: las coincidencias no superan los 2/3 de los participantes
Se ha calculado un indicador global de acuerdo para cada objetivo mediante la suma de todas
las acciones que han obtenido más de 2/3 de apoyos entre los participantes.
Dado que todos los ítems incluían la opción no sabe/no contesta, los criterios anteriores se han
aplicado a las puntuaciones válidas emitidas en cada caso. Solamente en 5 ítems (6,1%) se
han obtenido tasas de respuesta con puntuación válida por debajo del 90% siendo la más baja
la obtenida por la acción 9.7 (79,6%).
Para la representación gráfica de los datos se ha optado por utilizar diagramas de cajas en los
que se sintetizan tres tipos de medidas:
a) el valor de la puntuación mediana (línea transversal dentro de la caja)
b) el agrupamiento del 50% central de las puntuaciones (caja coloreada)
c) la dispersión de las puntuaciones una vez eliminados los valores extremos (segmento
vertical)
Por último, se ha obtenido una priorización de las acciones propuestas, ponderando el
porcentaje de acuerdo en puntuaciones de 7 a 9 de las acciones para las que se ha
conseguido un consenso amplio (>80%) con la ordenación otorgada a los objetivos
correspondientes.
9
Observatorio de Salud Laboral (OSL), 2006
9