<<  <  >  >>
Google

  


c) Mesa o superficie de trabajo.
La mesa o superficie de trabajo deberá ser poco reflectante, tener
dimensiones suficientes y permitir una colocación flexible de la pantalla,
del teclado, de los documentos y del material accesorio.
El soporte de los documentos deberá ser estable y regulable, y
estará colocado de tal modo que se reduzcan al mínimo los movimientos
incómodos de la cabeza y los ojos.
El espacio deberá ser suficiente para permitir a los trabajadores
una posición cómoda.
d) Asiento de trabajo.
El asiento de trabajo deberá ser estable, proporcionando al usuario
libertad de movimiento y procurándole una postura confortable. Su
altura deberá ser regulable, y el respaldo deberá ser reclinable y su
altura ajustable. Se pondrá un reposapiés a disposición de quienes
lo deseen.
2. ENTORNO.
a) Espacio.
El puesto de trabajo deberá tener una dimensión suficiente, y estar
acondicionado de tal manera que haya espacio suficiente para permitir
los cambios de postura y movimientos de trabajo.
b) Iluminación.
La iluminación general y la especial (lámparas de trabajo), cuando
sea necesaria, deberán garantizar unos niveles adecuados de ilumi-
nación y unas relaciones adecuadas de luminancias entre la pantalla
y su entorno, habida cuenta del carácter del trabajo, de las necesidades
visuales del usuario y del tipo de pantalla utilizado.
El acondicionamiento del lugar de trabajo y del puesto de trabajo,
así como la situación y las características técnicas de las fuentes de
luz artificial, deberán coordinarse de tal manera que se eviten los
deslumbramientos y los reflejos molestos en la pantalla u otras partes
del equipo.
31