La altura del asiento debe poder regularse.
La solución idónea para facilitar una postura cómoda a todos los
usuarios es disponer de un margen ancho de ajustabilidad, entre 38
y 54 cm.
Por otra parte, se recomienda que la silla sea giratoria, con base
de 5 pies y provista de ruedas o deslizantes.
Mesas amplias.
Es conveniente que la mesa sea amplia. De este modo, además
de tener espacio para la documentación, la pantalla y el teclado se
pueden colocar en un lugar adecuado. Se recomienda que la pantalla
del ordenador esté situada como mínimo a unos 50 centímetros de
los ojos del usuario. Ofita, particularmente, recomienda que esté
situada a unos 60 ó 65 centímetros de los ojos.
El teclado debe estar ubicado a la altura correcta. De lo contrario,
pocos centímetros de diferencia pueden imponer posturas incómodas
para las muñecas, el cuello o los hombros.
Los reposabrazos.
Los reposabrazos son muy importantes puesto que los brazos
deben descansar en un apoyo confortable.
Se recomienda que los reposabrazos sean suficientemente largos
y con una ligera inclinación hacia atrás.
No deben interferir con la mesa cuando se acerca la silla a ésta.
Por otra parte, que las dimensiones funcionales del reposabrazos
sean regulables, especialmente su altura respecto al asiento, constituye
una gran ventaja.
Cuando no hay reposabrazos, o cuando el teclado está bajo, una
solución adecuada es disponer de reposamuñecas, un elemento del
agrado de muchos usuarios de ordenador.
23