Page 13 - CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS EMPRESA
P. 13
FORMACIÓN EN SOCORRISMO LABORAL. El socorrista laboral será voluntario El socorrista laboral tendrá conocimientos básicos y generales, y formación específica en relación con los riesgos existentes en la empresa. El socorrista laboral deberá recibir periódicamente cursos de reciclaje. Bloque 1º: Formación básica o mínima Atender situaciones de emergencia médica tales como: la pérdida de conocimiento, los paros cardio-respiratorios, la obstrucción de vías respiratorias, las hemorragias y el shock. Siendo ésta la parte más importante, es recomendable dominar las técnicas precisas y efectuar reciclajes periódicos de las mismas. Bloque 2º: Formación complementaria Permite atender situaciones consideradas como urgencia médica: quemaduras leves, contusiones, fracturas, luxaciones y esguinces, heridas,.... Bloque 3º: Formación específica Atendiendo a los riesgos existentes en la empresa es conveniente tener una formación muy específica: Salvamento en montaña, zonas aisladas.