[F]
Fíjate
El establecimiento debe disponer, por tanto, de métodos de almacenamiento y
conservación adecuados. Además, se debe mantener unas condiciones de lim-
pieza, control de la temperatura, ventilación y rotación de stocks que garanti-
cen unas correctas condiciones higiénicas.
Es importante tener en cuenta que, respecto a las materias primas:
·Se ha de evitar no sobrepasar la capacidad de almacenamiento de las cámaras,
para así conseguir que todos los alimentos alcancen las temperaturas adecuadas de
conservación, pero también para que puedan ser empleados dentro de su periodo
normal de utilización.
· Está prohibido almacenar productos no alimenticios junto a éstos, y en especial,
sustancias peligrosas como detergentes, desinfectantes, etc.
· Evitar el contacto entre los alimentos crudos y las comidas preparadas durante su
conservación y almacenamiento.
Además, existen una serie de criterios a la hora de almacenar los alimentos:
· Los alimentos no pueden dejarse DIRECTAMENTE en el suelo, ya que en él, son
fácilmente alcanzables por parte de insectos y roedores. Además los suelos son
fuentes de humedades que pueden transmitirse a los alimentos deteriorándolos.
· Conviene separarlos unos cm. de la pared para que también por detrás circule el
aire, evitando así la formación de mohos.
· Debe existir una correcta rotación de stocks, para evitar así que los productos nos
caduquen.
C6
[E]
Ejemplo
47
Se colocaran los productos recién adquiridos en el fondo, trayendo al frente
aquellos con la caducidad más próxima. Para ello, sería conveniente identificar
mediante etiquetas los productos almacenados, incluyendo los productos ya
elaborados o restos de cocinados.