<<  <  >  >>
Google
  Web
  ABTPRL
  JMCPRL
oit.jpe (4811 bytes)
google-GB.jpg (4326 bytes)
google-GT.jpg (4449 bytes)
google-GE.jpg (4422 bytes)
google-CB.jpg (3996 bytes)
google-NT.jpg (4628 bytes)

google01.jpg (4370 bytes)

botontienda.jpg (3970 bytes)

GESTION Y POLITICA
·  INTRODUCCION Y VISION GENERAL
concienciación, como tampoco los funcionarios públicos que
participan en la inspección de fábricas y desempeñan funciones
de salud pública relacionadas con el lugar de trabajo.
INTRODUCCIONYVISIONGENERAL
Steven Hecker
Los médicos, enfermeras y (sobre todo en las áreas rurales y
en desarrollo) el personal no médico de atención primaria cuya
Un estudio de 1981 sobre la formación en seguridad y salud de
formación o práctica principal no incluye la medicina del
los trabajadores en los países industrializados comenzaba con la
trabajo necesitarán ampliar esa formación para prestar servicios
siguiente cita del escritor francés Víctor Hugo: "Ninguna causa
a los trabajadores y poder reconocer, por ejemplo, las enferme-
puede triunfar sin hacer primero de la educación su aliado".
dades profesionales. Por último, ciertos titulados (por ejemplo,
(Heath 1981). Esta observación es válida para la salud y la segu-
ingenieros, químicos, arquitectos y diseñadores), cuya labor
ridad en el trabajo aún a finales del siglo XX, y resulta apropiada
influye de modo considerable en la salud y la seguridad de los
para el personal de las organizaciones a todos los niveles.
trabajadores, requieren una educación y una formación mucho
A medida que el lugar de trabajo se hace cada vez más
más específica en estas áreas de la que reciben normalmente.
complejo, surgen nuevas exigencias de una mejor comprensión
Los especialistas necesitan la educación y la formación más
de las causas y medios de prevención de los accidentes, lesiones y
intensivas, sobre todo del tipo que se imparte en los programas
enfermedades. Funcionarios públicos, estudiosos, empresas y
de grado y postgrado. Médicos, enfermeras, higienistas indus-
sindicatos tienen un importante papel que desempeñar en el
triales, ingenieros especialistas en seguridad y, más reciente-
desarrollo de las investigaciones encaminadas a esa compren-
mente, expertos en ergonomía pertenecen a esta categoría.
sión. El siguiente e importante paso es la transmisión eficaz de
Debido a la rápida evolución actual de todos estos campos, la
esa información a los trabajadores, supervisores, directivos,
educación continua y la experiencia en el puesto de trabajo
inspectores de la Administración y profesionales de la salud y la
constituyen una parte esencial de la formación de dichos
seguridad. Aunque los cursos para los médicos y especialistas en
profesionales.
higiene del trabajo difieren en muchos aspectos de los de forma-
Es necesario subrayar que la especialización cada vez mayor
ción para trabajadores en el centro de trabajo, existen también
en el ámbito de la seguridad y la higiene industrial ha tenido
unos principios comunes aplicables a todos ellos.
lugar sin que se preste una atención proporcional a los aspectos
Es obvio que las políticas y prácticas nacionales de educación
interdisciplinarios de esta materia. Es probable que la enfermera
y formación varían, en función de las condiciones económicas,
o el médico que sospeche la relación de una enfermedad con el
políticas, sociales, culturales y tecnológicas de cada país. En
trabajo requiera la ayuda de un higienista industrial para identi-
general, las naciones industrializadas disponen proporcional-
ficar, por ejemplo, la exposición tóxica en el lugar de trabajo que
mente de más profesionales especializados en la seguridad y la
provoca el problema de salud. Dada la limitación de recursos,
salud en el trabajo que los países en vías de desarrollo y estos
muchas empresas y administraciones públicas suelen emplear a
trabajadores formados cuentan, además, con unos programas de
un especialista en seguridad y no a un higienista, exigiéndole a
educación y formación más avanzados. Las naciones menos
aquél que se haga cargo tanto de las cuestiones de salud como
industrializadas y más rurales tienden a confiar más en "trabaja-
de las de seguridad. La interdependencia de ambos ámbitos
dores de atención primaria" que pueden ser representantes de
debe abordarse ofreciendo una formación y una educación
los trabajadores en las fábricas o los campos o miembros del
interdisciplinarias a los profesionales especializados en salud y
personal sanitario de los centros locales de salud. Es evidente
seguridad.
que las necesidades de formación y los recursos disponibles
varían mucho en estas situaciones. No obstante, todas tienen en
¿Por qué formación y educación?
común la necesidad de profesionales formados.
La tecnología, la aplicación y la formación (lo que los ingleses
En el presente artículo se ofrece una visión general de las
denominan "la triple E: engineering, enforcement y education") son las
cuestiones más importantes relativas a la educación y formación,
principales herramientas necesarias para alcanzar los objetivos de
incluidos el análisis de los destinatarios y sus necesidades, el
reducción del número de lesiones y enfermedades profesionales y
formato y contenido de una formación eficaz y las tendencias
de fomento de la seguridad y la salud en el trabajo. Las tres son
actuales importantes en este ámbito.
interdependientes y alcanzan diferentes niveles de importancia en
el marco de los distintos sistemas nacionales. El objetivo global de
Los destinatarios
la formación y la educación es mejorar la sensibilización respecto
de los peligros para la salud y la seguridad, aumentar el conoci-
En 1981, el Comité Conjunto OIT/OMS sobre Medicina del
miento de las causas de las enfermedades y lesiones profesionales,
Trabajo definió estos tres niveles educativos necesarios en el
y fomentar la aplicación de medidas preventivas eficaces. No
ámbito de la ergonomía, la salud y la seguridad en el trabajo:
obstante, el fin específico y el fomento de la formación variarán
(1) concienciación, (2) formación para necesidades específicas y
en función de los destinatarios.
(3) especialización. Tales niveles no son independientes, sino que,
más bien, forman parte de un continuo; cualquier persona puede
solicitar información sobre uno y otro de ellos. Los principales
Directivos intermedios y altos directivos
grupos de destinatarios de la sensibilización básica son los legisla-
Cada vez se reconoce con mayor claridad la necesidad de que los
dores, los responsables de la formulación de políticas, los direc-
directivos conozcan los aspectos de seguridad y salud de las
operaciones de las que son responsables. Las empresas son cons-
tivos y los trabajadores. Dentro de estas categorías, muchas
personas necesitan formación adicional sobre tareas más
cientes de los cuantiosos costes directos e indirectos que generan
concretas. Por ejemplo, aunque todos los directivos deben tener
los accidentes graves y los casos de responsabilidad civil y, en
algunos ordenamientos, penal que tanto ellas como sus inte-
un conocimiento básico de los problemas de salud y seguridad en
grantes pueden verse obligados a afrontar. Aunque sigue aceptán-
sus áreas de responsabilidad y han de saber dónde buscar ayuda
especializada, es posible que los responsables específicos de la
dose el enfoque del "trabajador descuidado" para explicar los
salud y la seguridad y del cumplimiento de la normativa nece-
accidentes y lesiones, cada vez se admite más la posibilidad de
siten una formación más intensiva. Análogamente, los trabaja-
atribuir éstos a los "descuidos de los directivos" debido a una
dores que actúan como delegados de prevención o pertenecen a
inadecuada gestión de las condiciones bajo su control. Por último,
los comités de seguridad y salud no pueden limitarse a una mera
las empresas también se dan cuenta de unos resultados deficientes
18.2