<<  <  >  >>
PESTICIDAS

· Para exposiciones breves y aisladas.
· Si técnicamente no es posible otra medida.
Además de las medidas preventivas particulares para cada
uno de los productos plaguicidas actualmente en el mercado, deben
tomarse unas medidas generales mínimas, sea cual sea el producto
manejado, porque los problemas pueden producirse en cualquier
momento. Cuanto más tóxicos sean los plaguicidas utilizados, más
deben extremarse esas medidas.
Las medidas generales para una adecuada protección per-
sonal se exponen a continuación:
Protección del cuerpo
La regla básica se podría resumir diciendo que cuantas más
partes del cuerpo están bien cubiertas, mejor; así se evitará al máxi-
mo cualquier contacto, inhalación o ingestión de plaguicida.
·
Siempre que sea posible, las prendas de protección deben ser las
certificadas frente al riesgo que se pretende evitar. Se elegirán las
más confortables, se mantendrán limpias y en buenas condiciones
de uso.
·
La mejor ropa protectora, de la utilizada habitualmente, es el traje im-
permeable bien ajustado. Existen actualmente algunos que permiten
la transpiración, lo que facilita enormemente su uso.
·
Si lo que se utiliza es la ropa no impermeable, es mejor que sea de al-
godón y, por tanto, fácil de lavar y secar, que cubra el cuerpo entero
(camisa de manga larga abrochada en las muñecas, y cuello, panta-
lón largo que llegue a cubrir el comienzo de la bota).
·
Si la camisa no se ciñera al cuello es conveniente llevar pañuelo que
lo cubra.
·
Es muy recomendable utilizar un delantal o mandil impermeable de
goma o plástico.
·
Si hay riesgo de que las gotas del plaguicida caigan sobre la cabeza,
se llevará gorra o sombrero impermeables; también se usará traje im-
permeable si las plantas a tratar son altas.
En todos los casos, las prendas deben lavarse, incluida la go-
rra, o si son desechables, tirarlas, evitando que se conviertan en de-
pósitos de productos. Cuando se mojan con plaguicida, al secarse lo
que se evapora es el agua u otro disolvente que lleven, pero el pro-
ducto queda, lo mismo que en el campo tratado, y si, como se hace
en algunos casos, se vuelven a utilizar la misma ropa sin lavar se vuel-
ve a estar en contacto con el producto que sigue depositado en ella.
146