<<  <  >  >>
FORMADOR

114
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
En las tomas de la playa, aunque el núcleo semántico es el grupo de la iz-
quierda, el sentido se pierde si se elimina el jinete que se ve al fondo,
arriba a la derecha. Pese al poco espacio que ocupa, permite interpretar la acti-
vidad del grupo (que cabalga en la playa), ya que la porción de caballo y montu-
ra visibles (bajo el jinete del sombrero) resulta insuficiente y confusa.
Punto de vista
En sus comienzos, el cine imitó el lenguaje del teatro: se colocaba una
cámara frente a la escena y se filmaba. Luego se descubrieron los medios ex-
Las formas expresivas
presivos propios del cine, que permitían modificar dramáticamente el punto
propias de un medio es lo
de vista. No todos los medios expresivos del cine se pueden utilizar con
que llamamos lenguaje
de ese medio
imágenes fijas, o en los videos de pequeño formato que pueden integrar la
multimedia. Revisemos rápidamente algunos.
PLANOS
Se llama plano de una toma (la fotografía incorporó las mismas designacio-
nes) a la porción de realidad que se recorta con la cámara. En general refie-
ren en la figura humana, aunque no necesariamente tenga que haber una figura
humana presente.
Los planos se denominan, de lejos a cerca, plano panorámico, general,
americano, medio y primer plano. Están también los primerísimos planos y
planos de detalle.
En el plano panorámico, la figura humana se encuadra en el
n
paisaje, el cual es el verdadero protagonista de la imagen.
El plano general muestra la figura y su entorno, el ambiente
n
donde actúa, o se desenvuelve.
En el plano americano se corta la parte inferior de las pier-
n
nas. Se observa toda la figura pero con la suficiente cercanía
como para verla en detalle.
En el plano medio se corta a la figura desde la mitad supe-
n
rior de la pierna o por sobre la cintura. Permite observar la
expresión del rostro y/o reconocerlo.
El primer plano muestra sólo el rostro. Permite reconocer
n
los rasgos del personaje y su expresión.