<<  <  >  >>
FORMADOR

84
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 16
Escribir
La redacción es un proceso complejo, de idas y vueltas. No nos sentamos
frente a la pantalla y escribimos de corrido, del principio al fin. Este proceso
reconoce etapas (dependiendo del tipo de texto) que son, aproximadamente,
las que detallamos. La metodología de producción depende de cada persona,
de sus hábitos de trabajo, de sus modelos mentales, de su experiencia. Por lo
que las etapas pueden o no mezclarse unas con otras.
Tareas previas. Establecer objetivos y contenidos. Definir des-
n
tinatarios. Estimar carga horaria.
Pensar el material globalmente. Estructurar.
n
Reunir información. Documentar.
n
Escribir.
n
Revisar y corregir.
n
Antes de escribir
La redacción de material didáctico escrito no surge de necesidades expre-
sivas del autor (como en el caso de la literatura o la poesía) sino de requeri-
mientos externos a él. La primera tarea es, entonces, explicitar esos reque-
rimientos:
Objetivos: para qué se produce ese material. Qué objetivos
n
educativos/formativos/instructivos debe cumplir.
Entendemos, con García Aretio (1994)
«como objetivo educativo el producto o resultado
pretendido de un proceso de aprendizaje»
Existen numerosas normativas, recomendaciones, taxo-
nomías, para la redacción de objetivos educativos. Las