14
15
Fecha de la revisi--n:
LOCALES Y EQUIPOS DE TRABAJO 4
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
○
Guardar las herramientas cortantes en fundas.
D CORTES producidos por
*
ÀSe usan correctamente las
○
Utilizar herramientas con mangos bien diseados
herramientas y/o superficies
herramientas cortantes o punzantes?
peligrosas
(guardamanos).
ÀSe toman precauciones para evitar
○
Utilizar guantes y botas de seguridad cuando sea
8, 18, 21
Cuchillos, cutters, tijeras...
rasguos, cortes, pinchazos?
necesario.
*
Esp‡tulas, rascadores, escoplos,
○
Alisar cantos.
*
Seale las medidas que ya han sido
cepillos...
○
→
○
Almacenar adecuadamente los objetos puntiagudos. *
tomadas
Bordes cortantes
○
...........................................................................................................................
Bordes met‡licos
Seale las medidas necesarias que aoen
→
Superficies ‡speras
no han sido tomadas
Astillas
(Aada otras si fuera necesario)
Puntas en el suelo
..............................................................
○
Instalar sistemas de captaci--n y aspiraci--n localizada
E
PROYECCIîN o desprendimiento
ÀSe pueden desprender o proyectar
en las m‡quinas y herramientas de las que se puedan
de virutas, part'culas
virutas, part'culas, grapas, clavos
desprender part'culas.
u otros materiales desde:
u otros materiales?
○
Utilizar gafas protectoras contra la proyecci--n de
M‡quinas con arranque de viruta
1, 8, 9, 21
Seale las medidas que ya han sido
part'culas.
*
○
→
Chorro de arena
tomadas
○
Utilizar pantallas contra la proyecci--n de grapas o
Grapadoras, clavadoras
puntas.
Seale las medidas necesarias que aoen
○
...........................................................................................................................
..............................................................
→
no han sido tomadas
(Aada otras si fuera necesario)
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.