12
13
Fecha de la revisi--n:
LOCALES Y EQUIPOS DE TRABAJO 3
Responsable de la revisi--n:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislaci--n
○
Mantener y respetar las distancias adecuadas entre las
C GOLPES por movimientos
ÀEs posible golpearse con elementos
m‡quinas. Los elementos o partes desplazables de las
incontrolados de objetos
o partes salientes de las m‡quinas?
m‡quinas no deben invadir nunca las zonas de paso.
o elementos de las m‡quinas
○
Sealizar en el suelo la zona que puede ser invadida
ÀEs posible el movimiento
Sierra circular de mesa de carro
incontrolado de objetos como
por elementos o partes desplazables de las m‡quinas,
desplazable
consecuencia de las tareas habituales?
especialmente si hay en su proximidad zonas de paso
Dumpers
de personas.
ÀEst‡n las maderas y otros materiales
○
Organizar las tareas de forma que las m‡quinas no
Plataformas y montacargas
correctamente almacenados?
elevadores
afecten a otros puestos de trabajo.
*
○
Sujetar de forma segura los materiales y herramientas
Encoladoras, cortadoras, pulidoras,
ÀSe almacenan en altillos o pisos
lijadoras, cepilladoras,
en el lugar de trabajo.
*
elevados desde los que pueden caer?
○
Asegurar las cargas que se transportan para que no
abrillantadoras...
Mezcladoras, moledoras,
Seale las medidas que ya han sido
puedan deslizarse ni caer.
○
→
tomadas
○
Utilizar casco de seguridad en las obras en las que
compactadoras
1, 8, 9, 17,
Niveladoras
exista riesgo de ca'da de objetos.
18, 21, 22,
Seale las medidas necesarias que aoen
○
U
Aspirador industrial
→
tilizar v‡lvulas de seguridad para limitar la presi--n
no han sido tomadas
23
en las mangueras.
Ca'da de materiales desde
○
Verificar el estado de las mangueras antes de iniciar el
(Aada otras si fuera necesario)
estanter'as o apilamientos
trabajo.
*
Ca'da de herramientas
○
Guardar las mangueras de forma correcta y en lugares
Mangueras bajo presi--n
adecuados.
*
.............................................................
○
Sujetar o anclar firmemente las estanter'as a elementos
s--lidos, colocando las cargas m‡s pesadas en los
estantes bajos.
*
○
No permitir que se supere la capacidad de carga de las
estanter'as.
*
○
Garantizar la estabilidad de los apilamientos,
respetando la altura m‡xima.
*
○
Instalar barandillas con balaoestres o list--n intermedio
horizontal y rodapiZs para impedir la ca'da de objetos.
○
...........................................................................................................................
*Se debe incluir en la formaci--n sobre prevenci--n de riesgos laborales.