22
23
Fecha de la revisión:
DISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO 2
Responsable de la revisión:
Posibles Peligros
Preguntas aclaratorias
Acciones preventivas para mejorar la seguridad
Legislación
○
Llevar a cabo pausas adecuadas durante los trabajos
J
MALAS CONDICIONES
¿Se trabaja bajo malas condiciones
pesados cuando el cuerpo está sometido a la influencia
MEDIOAMBIENTALES del local
ambientales?
del calor.
de trabajo:
○
Regular la temperatura de acuerdo con las exigencias
Señale las medidas que ya han sido
○
Demasiado calor o frío en el lugar
®
tomadas
(calefacción, aire acondicionado).
de trabajo
○
Eliminar las corrientes de aire.
1, 2, 37
Señale las medidas necesarias que aún
Corrientes de aire en el lugar de
○
Instalar, en su caso, sistemas de ventilación forzada.
®
no han sido tomadas
trabajo
○
Regular la humedad relativa para que esté
Radiación de calor
(Añada otras si fuera necesario)
comprendida entre el:
Humedad del aire inadecuada
30% y 70% con carácter general
...............................................................
50% y 70% en presencia de electricidad estática.
○
...........................................................................................................................
50 25
9
38
2 112
○
Adecuar la intensidad de la iluminación a la exigencias
K INADECUADA ILUMINACIÓN
¿Se trabaja en puestos que están mal
del lugar de trabajo:
iluminados (poco o demasiado) o la
visuales de las tareas.
iluminación es insuficiente en las
○
Diferenciar el sistema de iluminación según el tipo de
Puestos de trabajo
zonas de paso?
trabajo.
Pasillos largos
○
Limpiar periódicamente las lámparas y luminarias.
Señale las medidas que ya han sido
Zonas de almacén
○
○
Iluminar adecuadamente las zonas de paso.
®
2
tomadas
Iluminación deslumbrante, con
○
Eliminar o apantallar fuentes de luz deslumbrantes.
Señale las medidas necesarias que aún
contrastes o parpadeante
○
Reparar las fuentes de luz parpadeantes.
®
no han sido tomadas
...............................................................
○
Evitar reflejos.
(Añada otras si fuera necesario)
○
...........................................................................................................................
50 25
9
38
2 112
*Se debe incluir en la formación sobre prevención de riesgos laborales.