| | |
Sánchez Ferlosio, Rafael
(Roma, 1927) Escritor español. Hijo del novelista y poeta Rafael
Sánchez Mazas y de la italiana Lucía Ferlosio, en 1951 publicó su
primera novela , «Industrias y andanzas de Alfanhuí», relato
fantástico y picaresco en el que se narran los hechos acaecidos a un
niño que es expulsado de la escuela por escribir en un alfabeto
desconocido y que luego vaga por parajes donde se le aparecen
objetos maravillosos. A ésta siguió, en 1953, su famosa y reconocida
«El Jarama», obra sorprendentemente realista que relata la
experiencia de unos jóvenes madrileños que van de excursión. Este
libro, galardonado con los premios Nadal y de la crítica, se convirtió
en un hito de la narrativa española de posguerra.
Casado con la escritora Carmen Martín Gaite , dejó de publicar
durante un largo período apenas interrumpido con la aparición de
una serie de artículos y ensayos aparecidos en dos volúmenes bajo
el título de «Las semanas del jardín» (1974). Tras su prolongado
silencio, en 1986 vieron la luz dos libros de ensayo («Mientras no
cambien los dioses, nada ha cambiado» y «Campo de Marte 1»), «La
homilía del ratón» (recopilación de artículos periodísticos) y la novela
«El testimonio de Yarfoz» (donde narra, desde una una visión más
clásica y latinista, las historias que transcurren en un país imaginario
formado alrededor del río Barcial). En 1992 apareció «Ensayos y
artículos», y a fines de 1993 publicó un libro de reflexiones con el
significativo título de «Vendrán más años malos y nos harán más
ciegos».