| | |
Sampedro, José Luis
(Barcelona, 1917) Economista y escritor español. Nacido en La
Habana, entre 1918 y 1933 vivió en Tánger con su familia. A los
dieciséis años ingresó en la Academia Oficial de Aduanas y en 1936,
siendo vista de aduanas en Santander, fue movilizado por el bando
republicano. Un año después, tras liberarse la ciudad , pasó al bando
nacional y formó parte del ejército invasor que entró en la ciudad
leridana de Tremp en 1938. En 1944 inició la carrera de ciencias
económicas en la Univesidad Central de Madrid, donde se doctoró en
1950 y de la que fue catedrático de estructura económica desde
1955 a 1969. También ejerció como profesor en Salford (1969-1970)
y en Liverpool (1970-1971), además de trabajar en el Banco Exterior
de España (del que fue director de 1965 a 1968) y de ocupar, a lo
largo de su vida, distintos cargos oficiales en organismos
internacionales y nacionales, entre los que destaca el de senador por
designación real (1977-1979).
Su primera novela , «Congreso en Estocolmo» (1952), está inspirada
en un hecho autobiográfico. Luego apareció su drama de corte
ecológico «Un sitio para vivir» (1955), tras lo cual trabajó en el
desarrollo de una teoría estructural de la economía de que cristalizó
en textos como «Realidad económica y análisis estructural» (1958),
«Las fuerzas económicas de nuestro tiempo» (1967) y «La inflación
en versión completa» (1976). En 1981, tras invertir diecinueve años
en su redacción, publicó su obra más ambiciosa: «Octubre, octubre».
Miembro de la Real Academia , entre sus narraciones destacan
«Mientras la tierra gira», «El río que nos lleva», «Mar al fondo», «La
sonrisa etrusca» y «La vieja sirena». Su obra «La paloma de cartón»
obtuvo el premio nacional de teatro Calderón de la Barca. En 1993
apareció la novela «Real sitio», que concluía su trilogía titulada «Los
círculos del tiempo».