<<  <  >  >>

Saavedra Fajardo, Diego de
(Algezare s, Murcia, 1584-Madrid, 1648) Escritor y político español.
En 1606, a los 22 años de edad fue nombrado secretario del
embajador español en el Vaticano, el cardenal Gaspar Borja. En la
década de 1610 viajó incesantemente por Europa, convirtiéndose en
un experto, como pocos en la época, en política internacional. Tras
suceder al cardenal Borja en 1631, fue embajador en Roma (1631),
Alemania (1632) y Ratisbona (1636). Felipe IV lo designó
representante de España en las conferencias de Münster (1643),
donde se prepararon las bases de la Paz de Westfalia, y en las
conferencias que permitieron la independencia de las Provincias
Unidas de los Países Bajos. Tras volver a Madrid en 1646, fue
nombrado por el mismo rey consultor del Consejo de Indias.
Preocupado por el decreciente poder político y prestigioso de
España, escribió el tratado «Idea de un príncipe cristiano
representada en cien empresas» (1640), donde urgía a la vuelta a
las virtudes tradicionales como remedio para la decadencia nacional.
En contraposición a las tesis de N. Maquiavelo, Saavedra Fajardo
propuso un modelo de monarquía cristiana inspirado en el reinado de
Fernando el Católico, en el que el príncipe debía regirse, no por
criterios de oportunidad política, sino por principios morales
cristianos. Asimismo, en el plano económico abogó por una reforma
basada en el desarrollo de las técnicas agrícolas y artesanales.
También fue autor del estudio histórico «Corona gótica, castellana y
austríaca» (1646), y de «República literaria», obra publicada
póstumamente en 1655, que, además de presentar interesantes
análisis de figuras como Garcilaso de la Vega y Fernando Góngora,
constituye una aguda sátira contra la pedantería y los artificios
retóricos de los principales escritores españoles de la época.