<<  <  >  >>

Rostropóvich, Mstislav
(Bakú, Azerbaiyán, 1927) Violonchelista ruso. Finalizada la II Guerra
Mundial, Slava (diminutivo de Mstislav que significa ?gloria?) estudió
en el conservatorio moscovita, donde fue discípulo predilecto del
célebre compositor Dimitri Shostakóvich. Cuando éste tuvo
problemas con el gobierno estalinista, Rostropóvich fue uno de los
que salieron en su defensa. En 1955 se casó con Galina
Vishnevsk aia, soprano del Bolshói, con quien tuvo dos hijos. El
matrimonio gozaba de todos los privilegios reservados en la Unión
Soviética a la elite artística; pero su abierto apoyo al escritor
disidente A. Soljenitsin les valió una severa reprimenda del Kremlin.
Desposeídos de todos sus derechos, sólo tras una enérgica campaña
internacional los Rostropóvich pudieron salir de Rusia, en 1974,
siendo inmediatamente despojados de la ciudadanía soviética. Pero
en Occidente el prestigio del violonchelista era ya enorme; desde
1977 fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington,
al tiempo que actuaba como solista con las orquestas más
importantes del mundo. Ovacionado como el mejor violonchelista
surgido desde Pau Casals, su labor, como instrumentista y director,
se basa en una interpretación que busca la emotividad, evitando la
fría perfección de cierta moda contemporánea. El público
norteamericano adoptó y mitificó a Slava (Leonard Bernstein
compuso para él una suite que lleva este título); diecisiete años
después de su salida de Rusia, volvió a actuar en Moscú dirigiendo a
la Sinfónica de Washington. B. Britten, Shostakóvich y Prokófiev se
encuentran entre los músicos que han compuesto para su
violonchelo.