| | |
Rochefoucauld, François duque de La
(París 1613-íd. 1680) Escritor francés. Hijo de una de las principales
familias de la aristocracia francesa, fue educado para el ejercicio de
las armas. Todavía muy joven, y con el título de príncipe de
Marcillac, fue designado maestre de campo del regimiento de
Auvernia e intervino en la campaña de Italia. Poco después ingresó
en la corte, donde reveló una genuina pasión por la intriga política y
la aventura. Conspiró contra el cardenal Richelieu en favor de Ana de
Austria, futura reina regente, con tan poca fortuna que en 1639 fue
encarcelado ocho días en la Bastilla y tuvo que marcharse después al
destierro durante tres años. A la muerte del cardenal, en 1642,
regresó a París, coincidiendo casi con el inicio de la regencia de la
reina Ana, pero su anterior lealtad no se vio recompensada, pues la
soberana depositó toda su confianza en Giulio Mazarino, enemigo
declarado de la nobleza. Despechado, comenzó nuevamente sus
conjuras y llegó a participar activamente en la Fronda, una
sublevación armada contra Mazarino que se extendió por toda
Francia. En la contienda resultó herido de gravedad y perdió
temporalmente la vista. Tras el fracaso de la Fronda, en 1653,
abandonó toda aspiración política y se retiró a reflexionar sobre la
historia de su tiempo, oponiéndose a la centralización del poder y a
la evolución del Estado. En 1665 volvió a París, decidido a llevar una
vida puramente mundana, y tomó parte en las tertulias más
importantes del momento, especialmente en las de Mme. de Sablé y
Mme. de La Fayette.
Debe su notoriedad, sobre todo, a las «Máximas» (1665), que
nacieron de sus visitas al salón de Mme. de Sablé, donde los
contertulios, tras debatir sobre un tema, resumían sus conclusiones
en una sola sentencia ; en ellas, el autor, basándose en su sutil
observación, ofreció un lúcido retrato de la psicología humana. Las
«Memorias» (1662), su otra gran obra, fueron asimismo una
muestra de su perspicaz análisis de la realidad.