<<  <  >  >>

Orwell, George
(Motihari, India , 1903-Londres, 1950) Escritor británico, cuyo
verdadero nombre era Eric Arthur Blair. Nació en la India porque su
padre era un funcionario del Servicio Inglés del Opio; fue educado en
la veneración del Imperio británico y en la sumisión al sistema
educativo victoriano, asistiendo como becario a colegios de élite. En
1921 ingresó en la Policía Imperial de la India y fue destinado a
Rangún, Birmania, donde permaneció cinco años; de esa experiencia
surgieron los relatos «Matar un elefante» y «El ahorcado», así como
la novela «La marca». Luego vivió en París , donde llevó una
existencia vagabunda que deliberadamente mantuvo tras su regreso
a Londres , tal como lo cuenta en «Sin blanca entre París y Londres»
(«Down and Up in Paris and London», 1933, primer libro que firmó
como George Orwell), y sufrió los primeros síntomas de la
enfermedad que acabó con él, la tuberculosis, que según confesaría
después le hizo «volver a nacer» y le llevó a reflexionar sobre política
y moral, en un intentó de encontrar la forma de expiar sus culpas
sociales.
En 1935 publicó «La hija del reverendo», a la que siguió una novela
sobre la difícil existencia de los parados ingleses, «El camino de
Wigan Pier», publicada en 1936. Ese mismo año contrajo matrimonio
con Eileen (que moriría en 1939) y viajó a España para luchar junto
a los republicanos en el frente de Aragón, de donde surgió su
«Homenaje a Cataluña» (1938). Luego trabajó para la BBC en
Londres y, hacia el final de la guerra , como corresponsal en París. El
gran éxito le llegaría finalmente con «Rebelión en la granja»
(«Animal Farm», 1944), magnífica parábola del fascismo ; ya
seriamente enfermo, le propuso matrimonio a Ann Popham, pero
ésta lo rechazó.
Sus últimos años fueron un itinerario de un sanatorio a otro, aunque
aún escribiría una de sus obras decisivas, testimonio y profecía del
crecimiento, a lo largo del siglo, del poder del Estado y de su
violencia: «1984» (1949). Participó, junto con Bertrand Russell , en
el Comité en Defensa de la Libertad. Dos meses antes de morir se
casó con Sonia y testó a favor de ella y de su hijo adoptivo Richard.