| | |
Ortega, Domingo
Matador de toros español (Borox, Toledo, 1906-Madrid 1988). Era
hijo de una humilde familia de jornaleros de la hacienda y ganadería
del duque de Veragua. Tomó la alternativa, en Barcelona, el 8 de
marzo de 1931, de manos del Gitanillo de Triana, con un toro de la
ganadería de Juliana Calvo. Deslumbró a la afición por su
sobresaliente combinación de energía poderosa y fina intuición, y por
el coraje con el que se enfrentaba a las reses bravas.
En el triste panorama de la posguerra civil, fueron Ortega y Manolete
los toreros que destacaron ampliamente del resto. Ha pasado a la
historia como uno de los más grandes toreros del siglo gracias al
poder de dominar por igual toda res a la que le tocara enfrentarse,
sometiéndola a los designios de su propio juego, por su elegancia
con la capa, su seguridad con el estoque y, sobre todo, su
extraordinario dominio de la muleta, que le permitía adueñarse de la
situación sobre la arena desde las primeras acciones. La
personalidad que imponía de esta forma le permitía torear con un
estilo amplio, si bien él prefirió las formas clásicas y la sobriedad,
dosificando con cuidado los preciosismos. Toreó por última vez en la
Feria del Pilar de Zaragoza, el 14 de octubre de 1954, dedicándose
luego a los festivales benéficos y a criar la ganadería de Veragua,
que había comprado.
Hombre culto, amigo del escritor norteamericano Ernest Hemingway,
pronunció numerosas conferencias sobre tauromaquia.