<<  <  >  >>

Musil, Robert
(Klagenfurt, 1880-Ginebra, 1942) Escritor austríaco contemporáneo
de Franz Kafka y Hermann Broch, considerado uno de los grandes
narradores en lengua alemana. Hijo del director de una fábrica de
armas, en la adolescencia ingresó en la Academia Militar austríaca y
más tarde siguió estudios de ingeniería en Brünn y Stuttgart, y de
matemáticas y filosofía en Berlín, en cuya universidad se doctoró en
psicología experimental en 1908. Dos años antes había publicado
«Las tribulaciones del joven Törless», una novela autobiográfica
influida por el psicoanálisis freudiano y que trata un asunto
sumamente cultivado a comienzos de siglo: la opresión de los
jóvenes por parte de la sociedad, representada por los padres, la
escuela y la Iglesia. En ella se reveló como un intérprete lúcido de
las expectativas, desdichas y búsquedas de un adolescente, Ulrich.
En su siguiente obra, la novela corta «Asociaciones» (1911), el
escritor dirigió su análisis hacia la psicología de la mujer. Influido por
el expresionismo, en 1924 publicó un volumen de cuentos , «Tres
mujeres», que constituye un inteligente estudio de las relaciones
amorosas y su desequilibrio. En los años veinte escribió dos dramas,
«Los fanáticos» (1920) y «Vizenz o la amiga de hombres
importantes» (1924).
Musil recalcó siempre que la producción de la belleza es una tarea
subordinada a la de reconocer, más allá del cambiante dibujo de
sucesos y caracteres, el cuerpo de la verdad. Esa hambre de verdad
se manifestó en una de las novelas más largas y decisivas del siglo,
«El hombre sin atributos», cuya redacción ocupó gran parte de la
vida del autor. Sus dos primeros volúmenes aparecieron en 1931 y
1932, y el último fue publicado póstumam ente, en 1943. La
decadencia y caída del otrora poderoso Imperio austrohúngaro, así
como el hundimiento de una sociedad y de un sistema caducos,
configuran el marco de una acción que no llega a ningún resultado y
finaliza con el comienzo de la I Guerra Mundial.