<<  <  >  >>

Moliner, María
(Paniza, 1900-Madrid, 1981) Lexicógrafa española. En 1922 logró ser
miembro, tras haber ganado las correspondientes oposiciones, del
cuerpo facultativo de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos, lo que
le permitió trabajar en los archivos de Simancas y de Murcia y en la
biblioteca del Ministerio de Hacienda en Valencia. Su gran obra,
independiente de algún que otro trabajo valioso realizado con
carácter esporádico, reside en la realización de un voluminoso
«Diccionario de uso del español». A esta empresa, desarrollada en
condiciones de aislamiento y soledad, dedicó veinte años de su vida.
La primera edición del «Diccionario» apareció en 1966, publicada por
la Biblioteca Románica Hispánica, de Editorial Gredos, y dirigida por
Dámaso Alonso; de ella se habían impreso hasta el año 1992 un total
de treinta mil ejemplares en sucesivas reimpresiones. Se trata de un
texto clásico al que muchos escritores y profesionales acuden en
demanda de claridad y precisión en caso de duda en el uso de la
lengua; asimismo, la autora muestra un conocimiento muy profundo
de la gramática española. Esta magna obra le aportó muchos
reconocimientos públicos, ente otros el Premio Lorenzo López Nieto,
pero no as el de la Real Academia Española de la Lengua, institución
que sólo con la presencia de Carmen Conde como académica
empezó a abrir tmidamente sus puertas hacia otros planteamientos
más acordes con la sociedad de nuestro tiempo.