<<  <  >  >>

Moix, Terenci
(Barcelona, 1943). Escritor español en lenguas castellana y catalana.
Pasó una adolescencia solitaria y marcada por la asiduidad a los
cines con programa doble, que más tarde quedaría reflejada en sus
novelas. Tras estudiar en una academia de comercio y realizar
variados trabajos, en 1962 viajó a París , lo que provocó un cambio
en el rumbo de su vida. De vuelta en España , empezó a escribir
artículos para la revista «Fotogramas» y publicó su primera novela ,
«Besaré tu cadáver», a la que siguió «El desorden» (1965). A partir
de ese momento comenzó a escribir en catalán. En 1967 recibió el
premio Víctor Català por «La torre dels vicis capitals» («La torre de
los vicios capitales»), y en 1968 ganó el premio Josep Pla con su
novela «Onades sobre una roca deserta» («Olas sobre una roca
desierta»).
De su vasta producción literaria a partir de los años setenta, en
catalán y castellano, cabe destacar «El dia que va morir Marilyn»
(«El día en que murió Marilyn», 1970) y «Siro o la increada
consciència de la raça» («Siro o la increada conciencia de la raza,
1972), galardonadas ambas con el premi de la crítica Serra d'Or;
«Mon mascle» («Mundo macho», 1971), premio Prudenci Bertrana;
«No digas que fue un sueño» (1986), premio «El sexe dels àngels»
(«El sexo de los ángeles», 1992), un relato en el que critica la
cultura catalana de los años sesenta y por el que le fue otorgado el
premio Ramon Llull; y «Suspiros de España» (1993).