<<  <  >  >>

Joyce, James
(Dublín, 1882-Zurich, 1941) Escritor irlandés a quien se considera,
junto con Kafka y Proust, uno de los novelistas más geniales e
innovadores del siglo, sobre todo por su «Ulises». Hijo de una
humilde familia en una Irlanda muy empobrecida por entonces,
James Joyce fue el mayor de diez hermanos. Pasó por la Universidad
de Dublín pero, siguiendo la senda de sus compatriotas George
Bernard Shaw y William B. Yeats, se fue a Londres. Allí conoció a
Nora Barnacle, camarera de hotel que sería su compañera de toda la
vida, si bien no se casaron hasta 1931. El encuentro se produjo el 16
de junio de 1904, fecha en que Joyce situaría luego la acción de
«Ulises». La pareja se instaló en Trieste, donde Joyce enseñó inglés.
Los relatos que componen «Dublineses» (1914) y la novela
autobiográfica «Retrato del artista adolescente» (1916) mostraban
ya el peculiar genio de Joyce y abrían la senda hacia «Ulises», esa
compleja fantasmagoría dublinesa que hubiese tardado muchos años
en publicarse de no ser por el decidido apoyo que Ezra Pound y T. S.
Eliot le brindaron desde las páginas de la revista «The Egoist». La
vida de Joyce se desarrolló entre su obsesión literaria y su necesidad
de ganar dinero para mantener a su esposa y a sus hijos, Giorgio y
Lucia, nacidos respectivame nte en 1905 y 1907. Esta última sufriría
graves trastornos psíquicos, que amargarían los últimos años de un
Joyce cada vez más afectado por los problemas en la vista y por el
alcoholismo. Dedicó largos años a escribir la hermética y discutida
novela «Finnegans Wake» (1939).