| | |
Havel, Václav
Havel, Václav
(Praga 1936) Escritor y político checo. Estudió en la Facultad de
Teatro de la Academia de Artes Dramáticas de Praga (1963-67), y
durante la Primavera de Praga (1968) fue presidente del Club de
Escritores Independientes. Tras la intervención soviética, se le
prohibió estrenar o publicar sus obras, y trabajó en una fábrica de
cerveza. Miembro fundador del movimiento Carta-77, defensor de los
derechos humanos, fue encarcelado tres veces en el período 1970-
89 y pasó un total de cinco años en prisión. Su obra dramática se
inspira en el teatro del absurdo y en Ionesco: «Fiesta en el jardín
(1963), «El comunicado (1965), «Capacidad entorpecida de
concentración (1968), «Audiencia (1975), «Inauguración (1977),
«Protesta (1979), «Largo desolato (1985), «La tentación (1986). Es
autor también de «Cartas a Olga (1984, en alemán), escritas en la
cárcel.
Fue uno de los fundadores del Foro Cívico (noviembre de 1989), que
aglutinó a la oposición democrática, y su popularidad creció
arrolladoramente al protagonizar la llamada Revolución de
Terciopelo, es decir, la transición a la democracia, duramente
negociada con las autoridades comunistas en un clima de grandes
movilizaciones populares. Elegido presidente de la República de
Checoslovaquia por la Asamblea Federal (29 de diciembre de 1989),
fue ratificado en el cargo el 5 de julio 1990 por el Parlamento surgido
de las primeras elecciones democráticas. Sin embargo, las elecciones
de 1992 partieron en dos el país; al declarar el Parlamento de
Eslovaquia la soberanía de esta república, Havel dimitió de su cargo
(21 de julio de 1992) para no hacerse cómplice de la división de la
Federación Checa y Eslovaca. Parecía el final de su aventura política,
pero su popularidad seguía intacta y su estatura moral había
aumentado, si cabe. Así, apenas nacida la nueva República Checa, el
26 de enero de 1993, Havel fue elegido por el Parlamento como
primer presidente, con el respaldo de los cuatro partidos de la
coalición gubernamental