<<  <  >  >>

Ganivet, Ángel
(Granada, 1865-Riga, 1898) Escritor y diplomático español. Cursó
estudios de filosofía y derecho en Granada y Madrid. Tras ingresar
en la carrera diplomática, residió en Amberes en 1894, luego en
Helsinki y, por último, en 1898, en Riga, donde se suicidó
arrojándose al río Dvina. Su línea de pensamiento, que coincide en
rasgos generales con la de Miguel de Unamuno y que gira alrededor
de la historia y el porvenir de España, fue precursora de la
generación del 98, sobre la cual ejerció una decisiva influencia.
«La conquista del reino de Maya por el último conquistador español
Pío Cid» (1897) fue su primera novela, que completó con «Los
trabajos del infatigable creador Pío Cid» (1898). También publicó
«Idearium español» (1897), al que siguió «Cartas finlandesas»
(aparecidas póstumamente en 1899), que reúne la serie de artículos
aparecidos entre 1896 y 1897 en «El Defensor de Granada» enlos
que analiza la vida y las costumbres de Finlandia, en aguda
comparación con la sociedad española. En «Hombres del norte»
(publicado también póstumamente, en 1905) se agrupan diversos
artículos aparecidos en el mencionado diario granadino. «El porvenir
de España», obra menor dedicada a Unamuno, recoge, entre otros
textos, parte de la correspondencia mantenida entre ambos
pensadores. En Riga escribió el drama en verso «El escultor de su
alma», que poco antes de suicidarse envió al director de «El
Defensor de Granada», y que fue representado por primera vez en la
ciudad de la Alhambra en 1899. «Epistolario» recoge las 31 cartas
enviadas entre los años 1893 y 1895 a su amigo Navarro Ledesma.