<<  <  >  >>

Eliade, Mircea
(Bucarest, 1907-Chicago, 1987) Historiador y escritor rumano.
Interpretó el mito como función antropológica, manifestadora de la
constitución del hombre. Básicamente, Eliade consideraba la
experiencia religiosa en las sociedades tradicionales contemporáneas
como una serie de fenómenos a los que llamó hierofanías (esto es,
manifestaciones de lo sagrado en el mundo), y, como historiador,
profundizó en las distintas formas que estas hierofanías han tomado
en las distintas épocas y culturas de la humanidad. Fue nombrado
profesor ayudante de la Universidad de Bucarest, donde enseñó
historia de las religiones y filosofía hindú durante seis años (1933-
1939). Luego sería profesor auxiliar en la École des Hautes Études de
la Sorbona (1945), hasta que en 1965 ganó las oposiciones a
catedrático de historia de las religiones de la Universidad de Chicago.
La meta de todos sus estudios era la creación de un «nuevo
humanismo» , que tenía como base lo sagrado, concebido como
estructura de la conciencia humana y no como simple fenómeno
histórico. Es lo que reflejan sus principales obras: «Traité d'histoire
des religions» («Tratado de la historia de las religiones», 1940); «Le
mythe de l'eternel retour» («El mito del eterno retorno», 1945); «Le
joga» (1954); «Das Heilige und das Profane» («Lo sagrado y lo
profano», 1957), su obra más conocida; en 1976 publicó el primer
volumen de «Historia de las creencias y de las ideas religiosas », su
obra científica más ambiciosa. También escribió una novela, «El viejo
y el funcionario» (1969), concebida durante su estancia en Chicago,
pero que intenta crear una mitología de su ciudad natal, Bucarest.