<<  <  >  >>

Edwards, Jorge
(Santiago de Chile, 1931) Escritor y diplomático chileno. Estudió
derecho en su país y política internacional en la universidad
estadounidense de Princeton. En 1957 ingresó en el cuerpo
diplomático y desempeñó misiones, sucesivamente, ante la
Comunidad Económica Europea en París, en Lima, en La Habana y
de nuevo en París durante el gobierno de Unidad Popular en Chile. A
raíz del golpe de estado del general Pinochet en 1973 fue destituido
de sus cargos; abandonó entonces la carrera diplomática y se exilió
en España. Regresó a Chile en 1978.
Su obra literaria arranca de 1952, con la publicación de un libro de
relatos, «El patio. Con Gente de la ciudad» (1961), centrados en las
relaciones entre distintas generaciones en el mundo de la alta
burguesí a chilena, que obtuvo el premio de literatura de Santiago de
Chile. Siguieron después la novela «El peso de la noche» (1964),
publicada en Barcelona, que lo dio a conocer fuera de las fronteras
de su país, y los libros de cuentos «Las máscaras» (1967) y «Temas
y variaciones» (1969). «Persona non grata» (1973), sin duda su obra
más conocida, es una singular novela sin ficción en la que relata su
experiencia como representante en Cuba del gobierno chileno de
Allende, en el momento de la detención y posterior autocrítica del
poeta disidente Heberto Padilla; el libro expresa las contradicciones
entre la creación artística y el compromiso político. En 1977 apareció
el libro de ensayos «Desde la cola del dragón», y al año siguiente
«Los convidados de piedra», novela histórica pero narrada desde el
recuerdo, que constituye una reflexión sobre los hechos ocurridos en
Chile durante el gobierno de Allende y la dictadura de Pinochet.
Entre sus novelas posteriores destacan «El museo de cera» (1980),
«La mujer imaginaria» (1985) y «El anfitrión» (1987). En 1990
publicó «Adiós, poeta...», ensayo que incluye una fuerte carga
autobiográfica y en el que recrea la figura de Pablo Neruda a través
de sus recuerdos personales, así como «Cuentos completos» (1990).
Cierra el ciclo de sus publicaciones la novela «Fantasmas de carne y
hueso» (1993).