<<  <  >  >>

Dinesen, Isak
(Rungsted, Dinamarca, 1885-íd., 1962). Escritora danesa, cuyo
verdadero nombre era Karen Christence Dinesen, baronesa Blixen-
Finecke. En 1892 se suicidó su padre, Wilhelm, y la niña quedó al
cuidado de su madre. Recibió una estricta educación privada
(lenguas clásicas, literatura e idiomas) y fue alumna de la Academia
de Bellas Artes de Copenhague. Se dedicó a viajar y a la vida
mundana, y en 1913 pasó una temporada en Nairobi. Un año
después contrajo matrimonio (a la boda asistió el príncipe Guillermo
de Suecia) y se trasladó con su marido, el barón Bror Blixen-Finecke,
a Kenya. Allí la pareja compró una plantación de café y se dedicó a
la caza mayor. Su matrimonio, un fracaso desde los inicios, se vio
recrudecido cuando su marido le contagió la sífilis. Entre 1917 y
1920 se vio obligada a viajar con frecuencia a Europa para
someterse a los tratamientos de la época.
Sobresalió en el relato fantástico, con títulos como «Siete cuentos
góticos» (1934), que publicó en inglés bajo el seudónimo Isak
Dinesen, «Cuentos de invierno» (1941) y «Anécdotas del destino»
(1958). Sus recuerdos de Kenya quedaron recogidos en «Memorias
de África» (1937, llevada a la gran pantalla en 1985 por Sydney
Pollack) y en «Sombras en la hierba» (1957). En 1944, con el
seudónimo Pierre Andrézel, publicó su única novela,
«Gengaeldelsens veje» («Los vengadores angelicales»), una aguda
sátira de la Dinamarca ocupada por los nazis.
Al principio escribía sus relatos en inglés, y luego los reescribía en
danés, pero sus últimos títulos solían aparecer en ambos idiomas al
mismo tiempo.