ATS de empresa
➔ No obstaculizar en ningún momento los recorridos y salidas de
evacuación, así como el acceso extintores, bocas de incendio, salidas de
emergencia, cuadros eléctricos, pulsadores de alarma. Estos equipos deben
estar siempre accesibles para su rápida utilización en caso de emergencia.
➔ Fíjese en la señalización, compruebe las salidas disponibles, vías a utilizar
y la localización del pulsador de alarma y del extintor más próximo. En
caso de observar anomalías, comuníquelo a los responsables.
➔ Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado. La suciedad, los derrames
de líquidos y materiales como papeles y cartones pueden originar
fácilmente incendios.
➔ Respetar la señal de "PROHIBIDO FUMAR", al entrar en las áreas donde
esté señalizado, depositar las colillas en ceniceros, bien apagadas, y no
tirarlas en cualquier sitio.
➔ Inspeccionar su lugar de trabajo al final de la jornada laboral. Si es
posible desconectar los aparatos eléctricos que no se necesiten mantener
conectados.
➔ Todo el personal sanitario deberá utilizar de forma rutinaria todas las
medidas de protección adecuadas para prevenir el contacto con la piel y
mucosas con sangre y/o fluidos corporales de cualquier paciente,
utilización de guantes.
➔ Acogerse a las campañas de inmunización establecidas para el personal
sometido a riesgo.
EPI´s
➔
Guantes (ya sean estériles o no).
➔
Mascarillas.
➔
Protecciones oculares.
➔
Batas o delantales.