<<  <  >  >>  

o más información, consulte: www.mtas.es/insht
Riesgos por radiaciones ópticas procedentes
Investigación de accidentes por el
de fuentes luminosas
método del árbol de causas
Rupérez Calvo, María José [et al]
Rodríguez de Prada, Antonio
Referencia: DD.018
Referencia: DD.022
El objeto de este documento es ofre-
Descripción y aplicación práctica de
cer una visión sobre la exposición
la metodología de investigación de
laboral a las radiaciones ópticas pro-
accidentes mediante el método
cedentes de fuentes luminosas como
"método del árbol de causas" que se
el Sol, que afecta a gran número de
apoya en una concepción pluricausal
trabajadores al aire libre, y de otras
del accidente. Mediante su aplicación
fuentes que se usan con gran profu-
quedan  reflejados  gráficamente
sión en el medio laboral. Para ello se
todos los hechos recogidos y las rela-
abordarán las fuentes luminosas más
ciones existentes entre ellos.
comunes, sus aplicaciones laborales,
2003, 44 p.
los riesgos principales y las medidas
ISBN 84-7425-504-X, NIPO 211-
de prevención y control de los mismos. Previamente se
03-010-7
verán los distintos tipos de radiaciones ópticas y los posibles
Precio: 3,52
efectos adversos a que pueden dar lugar.
Sistemas de detección y alarma
1996, 26 p.
ISBN 84-7425-451-5, NIPO 211-96-013-5
Barquero Ochoa de Retana, Manuel
Precio: 3,52
Referencia: DD.024
La legislación española al respecto,
mediante  dos  reglamentaciones
Estrés laboral
como son: la Norma Básica de
Hoyo Delgado, María de los Ángeles del
Edificación CPI - 96 y el Reglamento
Referencia: DD.020
de Instalaciones de Protección con-
Este texto tiene una orientación prác-
tra Incendios, obliga a que los
tica y un nivel asequible a cualquier
Sistemas de Detección y Alarma
persona interesada en el estrés labo-
cumplan con una serie de especifica-
ral. Se aborda el tema describiendo
ciones recogidas en la Norma UNE
sus consecuencias, tanto para el indi-
23007 y, así mismo, de acuerdo con
viduo como para la empresa, y tam-
el uso del local donde van a estar ins-
bién se trata su evaluación y preven-
talados, especifica el tipo de dispositivos y elementos de que
ción en las organizaciones. Consta,
deben estar constituidos. En este sentido, esta publicación
además, de cinco anexos en los que
27
pretende explicar, de forma escueta, los aspectos más rele-
se amplían aspectos referidos al
vantes que atañen tanto al diseño como a la clasificación de
estrés.
los elementos componentes del sistema de acuerdo con la
2004, 50 p.
norma UNE 23007 anteriormente referida.
ISBN 84-7425-474-4, NIPO 211-04-004-1
1998, 41 p.
Precio: 3,52
ISBN 84-7425-516-3, NIPO 211-98-006-9
Precio: 3,52
La exposición laboral a radiaciones ópticas
Riesgos biológicos en personal sanitario.
Rupérez Calvo, María José
Programas de prevención
Referencia: DD.021
Los daños derivados de la exposición
Ramos Carrillo, Carmen
a radiaciones ópticas incoherentes se
Referencia: DD.025
conocen desde hace mucho tiempo,
Los riesgos que comporta el trabajo
en especial en los puestos de trabajo
sanitario son cada vez mayores,
con riesgos bien definidos tales como
como consecuencia de la creciente
la soldadura por arco, los hornos de
tecnificación y de la masificación
fundición o la radiación solar inten-
que, aparte de añadir nuevas fuentes
sa. Ante la ausencia de criterios de
de peligro, mayores en cantidad e
valoración para la radiación óptica,
intensidad, afectan a un número de
los riesgos para dichos puestos se
personas más importante, si bien los
controlaban, de forma general,
medios de prevención son también
mediante medidas de protección personal. Esta publicación
superiores al disponer de mejores
se pretende que pueda servir de guía a la hora de medir, eva-
medios de detección de los posibles
luar y controlar dichos riesgos.
riesgos, así como de mayor información al respecto.
1998, 59 p.
1999, 51 p.
ISBN 84-7425-496-5, NIPO 211-98-006-9
ISBN 84-7425-526-0, NIPO 211-99-009-X
Precio: 3,52
Precio: 3,52
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo - Centro Nacional de Condiciones de Trabajo
c/ Dulcet, 2-10 - 08034 BARCELONA
Teléf.: 93.280.01.02 - Fax: 93.280.36.42
E-mail: cnctinsht@mtas.es