<<  <  >  >>  

Para el catálogo general de nuestras publicaciones
Informe sobre el sector de la construcción
Calidad de aire interior
Referencia: ET.087
Bartual Sánchez, José [et al]
Las principales características socio-
Referencia: ET.090
laborales y de siniestralidad laboral
El texto que se presenta está dedica-
del sector de la construcción hacen
do a aportar herramientas para eva-
que, desde el punto de vista de la pre-
luar, corregir y controlar la calidad
vención de riesgos laborales, sea un
del aire en ambientes en los que no
sector que concentra, de forma espe-
se desarrollan actividades industria-
cial, el interés de las actuaciones
les. El texto está centrado básica-
tanto de los agentes sociales como de
mente en los agentes químicos y bio-
las administraciones públicas.
lógicos, causantes de la contamina-
2001, 173 p.
ción ambiental en interiores, y en los
ISBN 84-7425-582-1, NIPO 211-
distintos capítulos del mismo se
01-031-7
abarca, tanto de manera general
Precio: 20,78
como específica, la investigación, identificación, medición,
evaluación, corrección y control de los agentes materiales,
Mobbing, violencia física y acoso sexual -
las técnicas de evaluación disponibles para ello y los crite-
rios más generalmente aceptados en cuanto a calidad del
edición actualizada
aire interior.
Pérez Bilbao, Jesús [et al]
2001, 200 p.
Referencia: ET.088
ISBN 84-7425-597-X, NIPO 211-01-065-4
En la actualidad se cuenta ya con un
Precio: 20,78
gran número de estudios que ponen
en evidencia la existencia de este pro-
Gestión de la prevención de riesgos
blema e identifican las diversas for-
laborales en la pequeña y mediana
mas en las que puede darse, entre las
empresa - 2ª edición
que pueden destacarse el hostiga-
miento psicológico, la violencia física
Bestratén Belloví, Manuel [et al]
y el acoso sexual. Este tipo de factores
Referencia: ET.091
se incluyen en la lista de estresores
Este texto ha sido elaborado con la
que pueden darse en el ámbito labo-
voluntad de facilitar a empresarios y
ral y que suponen, por tanto, un ries -
trabajadores los elementos básicos
go para la salud de los trabajadores. La organización puede
de gestión que les permitan desarro-
poner medios para remediar esta situación, pero sólo
llar las diferentes actividades preven -
podrán aplicarse de manera efectiva si se comprende y se
tivas de la forma más sencilla y clara
reconoce el problema.
posible, aportando los criterios nece-
18
2006, 206 p.
sarios para que éstas se adecuen a las
ISBN 84-7425-714-X, NIPO 211-06-038-8
exigencias legales y a las característi-
Precio: 20,78
cas de cada empresa. Es indudable
que la PYME necesita asesoramiento
IV Encuesta Nacional de Condiciones de
externo, pero, si la prevención de riesgos ha de integrarse a
Trabajo
las diferentes actividades empresariales, la propia empresa
ha de asumir y controlar con medios propios una serie de
Referencia: ET.089
acciones y asegurar la eficacia de lo realizado.
Las fuentes estadísticas nos permiten
2005, 120 p.
aproximarnos a la magnitud y grave-
ISBN 84-7425-694-1, NIPO 211-05-019-5
dad de los daños, accidente y enfer-
Precio: 20,78
medad, derivados de las deficiencias
existentes en materia de prevención
La enfermedad profesional. Un estudio
de riesgos laborales; pero no permi-
de su prevención
ten el conocimiento de la organiza-
ción y actividad preventiva, de las
Moreno Cáliz, Susana
condiciones de trabajo y tipo de
Referencia: ET.092
exposición laboral, ni de los proble-
Esta obra se centra en profundidad
mas de salud no considerados legal-
sobre al análisis del concepto y pro-
mente como enfermedad profesional. La necesidad de
tección de la enfermedad profesional
cubrir las lagunas de información así como de recabar infor-
desde el ámbito del Derecho Español
mación sobre los nuevos riesgos derivados de los cambios
del Trabajo y de la Seguridad Social,
que se producen en el mundo del trabajo nos obligan a des-
partiendo de la delimitación concep-
arrollar estrategias complementarias de información. Y a
tual y evolución histórica de la enfer-
esta necesidad es a la que pretende dar respuesta la IV
medad profesional.
Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo.
2002, 922 p.
2001, 275 p.
ISBN  84-7425-6617-8,  NIPO
ISBN 84-7425-585-6, NIPO 211-01-032-2
211-02-022-5
Precio: 23,33
Precio: 38,36
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo - Servicio de Ediciones y Publicaciones
c/ Torrelaguna, 73 - 28027 MADRID
Teléf.: 91.363.41.00 - Fax: 91.363.43.27
E-mail: edicionesinsht@mtas.es