Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de los profesionales (OSL WP05-002)
Fernando García Benavides. Universitat Pompeu Fabra
Montserrat García Gómez. Ministerio de Sanidad y Consumo
Carlos Heras Cobo. Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral
Roberto Laborda Grima. Iniciativas Innovación
Maria José López Jacob. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS)
Rafael López Parada. Magistrado
Manuel Luque Parra. Universitat Pompeu Fabra
Jerónimo Maqueda Blasco. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo
Miquel Mira. Transports Metropolitans de Barcelona
Salvador Moncada i Lluís. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS)
Pedro Montero. Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
Jaume de Montserrat i Nonó. Centre de Seguretat i Condicions de Treball de Girona
Pere Plana Almuní. Reckitt Benckinser
Ramón Pou Serra. SGS Tecnos
Carlos Ruiz-Frutos. Universidad de Huelva
Xavier Such. Telefónica España
Manuel Velázquez Fernández. Inspección de Trabajo
Grupo Delphi
Juan Manuel Abascal Sanjulián. Protección Activa S. L.
Constança Albertí. Ajuntament de Sabadell.
Juan José Álvarez Sáenz. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud
"Carlos III"
Iñigo Apellaniz González. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Pilar Armendáriz Pérez de Ciriza. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Jesús Arqued Fernández. Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral
Miguel Ángel Arroyo Fernández.. Inspección de Trabajo
Lucia Artazcoz.. Agència Salut Pública Barcelona
Francisco Balagué Vives. Centre de Salut de la Columna Vertebral
Mónica Ballester. Societat Catalana Seguretat i Medicina Treball
Adelina Beneit. Codorniu
Francesc Xavier Berjano. Mediterranean Consulting
Miguel Bolea García. Universidad de Zaragoza
38
Observatorio de Salud Laboral (OSL), 2006
38