Prioridades estratégicas en salud laboral desde el punto de vista de los profesionales (OSL WP05-002)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1
Plan de actuación para la mejora de la Salud y seguridad en el Trabajo y la reducción de los
accidentes laborales. Mimeo (22 de abril de 2005)
2
Peiró S, Portella E. El grupo nominal en el entorno sanitario. Valencia: EVES; 2003
3
Castejón E, Crespán X. Accidents de treball: el perquè de tot plegat. Enginyers Industrials de
Catalunya (actualizado 20 may 2005 ; citado 12 en 2006). Disponible en
4
Durán F, Benavides FG. Informe de Salud Laboral. Los riesgos laborales y su prevención:
España 2004. Barcelona: Zurich; 2004
5
OIT. Marco de promoción en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo. International
Labour Organization (actualizado 20 may 2005; citado en 12 en 2006). Disponible en
6
National OHS Strategy 2002-2012. National Occupational Health and Safety Comission.
Commonwealth of Australia (actualizado 20 may 2005; citado en 12 en 2006). Disponible en
7
Revitalising Health and Safety. Strategy Management. Health and Safety Executive. United
Kingdom (actualizado 20 may 2005; citado en 12 en 2006). Disponible en
8
Plan Saté au Travail 2005-2009. Ministère de l'emploi, du travail et de la cohésion sociale.
République Française. (actualizado 20 may 2005; citado en 12 en 2006). Disponible en
9
Hasson F, Keeney S, McKenna H. Research guidelines for the Delphi survey technique.
Journal of Advanced Nursing, 2000,32(4):1008-1015
10
Jones J, Hunter D. Qualitative research : consensus methods for medical and health services
research. BMJ 1995;311:376-380. Disponible en
11
Ryan M. et al. Eliciting public preferences for healthcare: a systematic review of techniques.
Health Technology Assessment 2001;5(5). Disponible en
21
Observatorio de Salud Laboral (OSL), 2006
21