CALEFACCION Y CLIMATIZACION
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO
PERIODICIDAD
OPERACION
A
1. Limpieza de evaporadores.
A
2. Limpieza de condensadores.
2A
3. Drenaje y limpieza del circuito de torres de refrigeración.
4. Comprobación de niveles del refrigerante y aceite en frigo-
M
ríficos.
2A
5. Limpieza del circuito de humos de calderas.
A
6. Limpieza de conductos de humos y chimenea.
2A
7. Comprobación de material refractario.
M
8. Comprobación de estanqueidad del cierre del quemador.
A
9. Revisión general de calderas individuales de gas.
2A
10. Revisión general de calderas individuales de gasóleo.
M
11. Detección de fugas en red de combustible.
M
12. Comprobación de niveles de agua en circuitos.
A
13. Comprobación estanqueidad de circuitos de distribución.
2A
14. Comprobación de estanqueidad de válvulas de interceptación.
M
15. Comprobación tarado de elementos de seguridad.
2A
16. Revisión y limpieza de filtros de agua.
M
17. Revisión y limpieza de filtros de aire.
A
18. Revisión de baterías de intercambio térmico.
M
19. Revisión de aparatos de humectación y enfriamiento.
2A
20. Revisión y limpieza de aparatos de recuperación de calor.
2A
21. Revisión de unidades terminales agua-aire.
2A
22. Revisión de unidades terminales de distribución de aire
23. Revisión y limpieza de unidades de impulsión y retorno de
A
aire.
2A
24. Revisión de equipos autónomos.
25. Revisión de bombas y ventiladores con medida de potencia
M
absorbida.
M
26. Revisión sistema de preparación ACS.
A
27. Revisión del estado del aislamiento térmico.
28. Revisión del sistema de control automático.
2A
OBLIGATORIEDAD DEL MANTENIMIENTO
· Toda instalación con potencia superior a 100 Kw. térmicos.
· El mantenimiento será efectuado por empresas mantenedoras debidamente auto-
rizadas por la correspondiente Comunidad Autónoma.
· Además, en las instalaciones cuya potencia total instalada sea igual o mayor
que 5.000 Kw. en calor, y/o 1.000 Kw. en frío, existirá un director técnico de man-
tenimiento que debe poseer, como mínimo, el título de grado medio de una espe-
cialidad competente.
· Debe existir un Libro Registro de operaciones de mantenimiento, en el que se
reflejarán los resultados de las tareas realizadas. Este libro puede ser sustituido
por hojas de trabajo, o mediante mecanizado, numerándose correlativamente las
operaciones.
· Cada operación de mantenimiento se registrará por duplicado, entregándose una
copia al titular de la instalación. Dichos documentos deben guardarse al menos
durante 3 años.
· Las instalaciones con potencia térmica menor que 100 Kw. deben ser mantenidas
de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
NORMATIVA APLICABLE
· R.D. 1751/98, de 31 de julio: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edifi-
cios (RITE), y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITE) de la misma fecha.
39
Ficha: I.E. 3.2. Rev. 0. enero 2000