[F]
Fíjate
Podemos poner medidas de prevención tales como:
Inspeccionar periódicamente el medio de transporte, haciendo especial hinca-
pié en la limpieza del equipo.
Controlar la temperatura del termógrafo o termómetro que debe estar instala-
do en el receptáculo del vehículo.
Comprobar y respetar las fechas de caducidad o consumo preferente, recha-
zando aquellos envases sin la fecha, o bien con la fecha vencida.
Comprobar y conservar toda la documentación que acredite el origen de las
materias primas y de todos los productos adquiridos.
Es importante además que en la recepción se controlen que las prácticas de des-
carga sean sanitariamente correctas:
· Los productos no se deben arrastrar.
· Los alimentos no deben estar en contacto directo con el suelo.
· Los alimentos pasarán inmediatamente a las cámaras, no debemos dejar que se
rompa la cadena de frío.
· Evitar que se produzca algún deterioro del producto de acuerdo con el estado físi-
co de las materias primas.
C6
· Sería conveniente realizar un control de las características organolépticas (color,
olor, textura...) en mercancías perecederas, rechazando los que no cumplan con
ellas. Para ello, es muy útil seguir los parámetros de frescura expuestos a continua-
ción.
45