-
6. - RESIDUOS. SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS
UNIÓN
EUROPEA
ESTADO
COMUNIDADES
AUTÓNOMAS
UNIÓN EUROPEA
NOTA: Organismos modificados genéticamente,
ver GENERALES .
- Reglamento (CEE) 2455/92, del Consejo,
de 23 de julio, relativo a la importación y exportación
de determinados productos químicos peligrosos. (DOCE
nº L 251, de 29.08.92).
Observaciones:
- Modificado en su Anexo II por Reglamentos (CEE) 41/94,
de 11 de enero (DOCE nº L 8, de 12.01.94) y 1237/97,
de 27 de junio. (DOCE nº L 173, de 01.07.97).
- Decisión del Consejo 93/98/CEE, de 1 de febrero de
1993, por la que se ratifica el Convenio de Basilea de 22
de mayo de 1989, sobre el control de los movimientos transfronterizos
de los desechos peligrosos y su eliminación (DOCE nº
L 39, de 16.02.93)
- Reglamento (CEE) 259/93 del Consejo, de 1 de febrero
de 1993 relativo a la vigilancia y al control de los traslados
de residuos en el interior, a la entrada y a la salida de
la Comunidad Europea. (DOCE nº L 30, de 06.02.93).
Observaciones:
- Modificado por:
- Decisión 94/721/CE, de 21 de octubre de
1994, por el que se modifican los Anexos II, III y IV
(DOCE nº L 288, de 09.11.94).
- Decisión 96/660/CE, de la Comisión
de 14 de noviembre, por la que se adapta el Anexo
II (DOCE nº L 304, de 27.11.96)
- Reglamento (CE) 120/97, del Consejo, de 20 de enero
de 1997 (DOCE nº L 22, de 24.01.97).
- Decisión 98/368/CE, de la Comisión,
de 18 de mayo de 1998, por la que se adaptan los anexos
II y III del Reglamento (CEE) 259/93, en virtud
del apartado 3 de su artículo 42 (DOCE
nº L 165, de 10.06.98).
- Reglamento (CE) 2408/98, de la Comisión,
de 6 de noviembre (DOCE nº L 298, de 07.11.98).
- Reglamento (CE) 1420/1999, del Consejo, de 29 de
abril (DOCE nº L 166, de 01.07.99).
- Reglamento (CE) 1547/1999, de la Comisión,
de 12 de julio (DOCE nº L 185, de 17.7.99). - Rectificado
(DOCE nº L 209, de 07.08.99). - Rectificado
(DOCE nº L 323, de 15.12.99).
- Decisión 1999/816/CE, de la Comisión,
de 24 de noviembre de 1999, por la que se adaptan los
anexos II, III, IV y V del Reglamento (CEE) 259/93 (DOCE
nº L 316, de 10.12.99).- Reglamento de la Comisión
(CE) 2557/2001, de 28 de diciembre de 2001, por el que
se modifica el anexo V (DOCE
nº L349, de 31.12.01).
- Comunicación 1999/C 126/01 relativa a la Lista
de autoridades competentes a efectos del Reglamento (CEE)
259/93 (DOCE nº C 126, de 06.05.99).
- Decisión de la Comisión 94/3/CE, de 20 de
diciembre de 1993, por la que se establece una lista de residuos
de conformidad con la letra a) del artículo 1º
de la Directiva 75/442/CEE del consejo, relativa a los residuos.
(DOCE nº L 5, de 07.01.94).
Observaciones:
- Sustituida por la Decisión
2000/532/CE (DOCE
nº L 226, de 06.09.00).
- Reglamento (CEE) 793/93, del Consejo, de 23 de marzo de
1993, sobre evaluación y control del riesgo de las
sustancias existentes. (DOCE nº L 84, de 05.04.93)
Observaciones:
- Afectado por los Reglamentos (CE) 142/97 de la Comisión
de 27 de enero (DOCE nº L 25, de 28.01.97), y 143/97
de 27 de enero (DOCE nº L 25, de 28.01.97).
- Decisión de la Comisión de 20 de diciembre
de 1993, por la que se establece una lista de residuos de
conformidad con la letra a) del Artículo 1 de la Directiva
75/442/CEE del Consejo relativa a los residuos. (DOCE nº
L 5, de 07.01.94).
- Decisión 94/904/CEE, del Consejo, de 22 de diciembre
de 1994, por la que se establece una lista de residuos peligrosos
en virtud del apartado 4 del Artículo 1 de la Directiva
91/689/CEE del Consejo relativa a los residuos peligrosos.
(DOCE nº L 356, de 31.12.94).
Observaciones:
- Sustituida por la Decisión
2000/532/CE (DOCE
nº L 226, de 06.09.00).
- Decisión de la Comisión de 9 de abril de 1996,
por la que se retiran las autorizaciones de los productos
fitosanitarios que contengan Profam como sustancia activa.
(DOCE nº L 257, de 10.10.96).
- Decisión de la Comisión de 17 de abril
de 1996, por la que se establece un formulario para la presentación
de información con arreglo al apartado 3 del artículo
8 de la Directiva 91/689/CEE del Consejo relativa a los
residuos peligrosos. (DOCE nº L 116 de 11.05.96).
- Decisión de la Comisión de 24 de mayo de
1996, por la que se adaptan los Anexos II A y II B de la
Directiva 75/442/CEE del Consejo relativa los residuos.
(DOCE nº L 135, de 06.06.96).
- Reglamento (CE) 1492/96 de la Comisión de 26 de
julio de 1996, por el que se modifican los Anexos II y III
del Reglamento (CEE) 2455/92 del Consejo relativo a la exportación
e importación de determinados productos químicos
peligrosos. (DOCE nº L 189, de 30.07.96).
- Decisión de la Comisión de 29 de julio
de 1996, con arreglo, a petición de Francia, del
apartado 4 del Artículo 5 de la Directiva 93/75/CEE
del Consejo relativa a las condiciones mínimas exigidas
a los buques con destino a los puertos marítimos
de la Comunidad o que salgan de los mismos y transporten
mercancías peligrosas o contaminantes. (DOCE nº
L 215, de 24.08.96).
- Decisión de la Comisión de 14 de noviembre
de 1996, por la que se adapta el Anexo II del Reglamento
(CEE) 259/93 del Consejo, relativo a la vigilancia y al
control de los traslados de residuos en el interior, a la
entrada y a la salida de la Comunidad Europea, en virtud
del apartado 3 de su Artículo 42. (DOCE nºL
304, de 27.11.96).
- Directiva 96/82/CE, de 9 de diciembre, relativa al control
de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los
que intervengan sustancias peligrosas. (DOCE nº L 10,
de 14.01.97).
Observaciones:
- Traspuesta en el Real Decreto 1254/1999, de 16 de
julio (BOE nº 172, de 20.07.99).- Modificada por
la Directiva 2002/105 (DOCE
nº L345, de 31.12.03)
- Directiva 97/3/CE, de 20 de enero, por la que se modifica
la Directiva 77/93/CEE, relativa a las medidas de protección
contra la introducción en la comunidad de organismos
nocivos para los vegetales o productos vegetales y contra
la propagación en el interior de la comunidad. (DOCE
nº L 27, de 30.01.97).
- Rectificación a la Directiva 96/78/CE, de 6 de
diciembre, por el que se modifican determinados anexos de
la Directiva 77/93/CEE, relativa a las medidas de protección
contra la introducción en la Comunidad de Organismos
nocivos para los vegetales y contra su propagación
en el interior de la Comunidad (DOCE nº L 321, de 12.12.96
y DOCE nº L 64, de 05.03.97).
- Directiva 97/10/CE, de 26 de febrero, por la que se adapta
al progreso técnico por tercera vez el anexo I de
la Directiva 76/769/CEE, relativa a la aproximación
de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados Miembros que limitan la comercialización
y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos
(DOCE nº L 68, de 08.03.97)
Observaciones:
- Rectificación (DOCE nº L 216, de 14.08.99).
- Reglamento (CE) 120/97 del Consejo, de 20 de enero, por
el que se modifica el Reglamento CEE 259/93 relativo a la
vigilancia y control de los residuos en el interior, a la
entrada y a la salida de la Comunidad Europea (DOCE nº
L 22, de 24.01.97).
- Reglamento (CE) 142/97 de la Comisión, de 27 de
enero de 1997, relativo a la comunicación de información
sobre determinadas sustancias existentes según lo
previsto en el Reglamento (CEE) 793/93. (DOCE nº L
25, de 28.01.97).
- Reglamento (CE) 143/97 de la Comisión, de 27 de
enero de 1997, relativo a la tercera lista de sustancias
prioritarias previstas en el Reglamento (CEE) 793/93 (DOCE
nº L 25, de 28.01.97).
- Decisión de la Comisión 97/129/CE, de 28
de enero, por la que se establece el sistema de identificación
de materiales de envase de conformidad con la Directiva
94/62/CE, relativa a envases y residuos de envases (DOCE
nº L 50, de 20.02.97)
- Decisión de la Comisión 97/138/CE, de 3
de febrero, por la que se establecen los modelos relativos
al sistema de bases de datos, de conformidad con la Directiva
94/62/CE, relativa a envases y residuos de envases (DOCE
nº L 52, de 22.02.97).
- Directiva 97/14/CE, de 21 de marzo, por la que se modifica
el anexo III de la Directiva 77/93/CEE, relativa a las medidas
de protección contra la introducción en la
Comunidad de organismos nocivos para los vegetales o productos
vegetales y contra su propagación en el interior
de la Comunidad. (DOCE nº L 87, de 25.03.97).
- Directiva 97/16/CE, de 10 de abril de 1997, por la que
se modifica por decimoquinta vez la Directiva 76/769/CEE,
relativa a la limitación de la comercialización
y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos
(DOCE nº L 116, de 06.05.97). (Corrección de
errores DOCE nº L 268, de 01.10.97).
- Decisión de la Comisión 27 de mayo de 1997,
sobre cuestionarios para informes de los Estados miembros
relativos a la aplicación de determinadas directivas
referentes al sector de residuos (aplicación de la
Directiva 91/692). (DOCE nº L 256, de 19.09.97).
- Directiva 97/34/CE, de 6 de junio, por la que se modifica
la Directiva 93/75/CEE, sobre las condiciones mínimas
exigidas a los buques con destino a los puertos marítimos
de la Comunidad o que salgan de los mismos y transporten
mercancías peligrosas o contaminantes. (DOCE nº
L 158, de 17.06.97) (Corrección de errores DOCE nº
L 162, de 19.06.97).
- Directiva 97/35/CE, de 18 de junio, por la que se adapta
al progreso técnico por segunda vez la Directiva
90/220/CEE, sobre la liberación de organismos modificados
genéticamente. (DOCE nº L 169, de 27.06.97).
- Reglamento (CE) 1237/97, de 27 de junio, por el que se
modifica el Anexo II del Reglamento (CEE) 2455/92 relativo
a la exportación e importación de determinados
productos químicos peligrosos (DOCE nº L 173,
de 01.07.97).
- Directiva 97/46/CE, de 25 de julio, por la que se modifica
la Directiva 95/44/CE, por la que se establecen las condiciones
en las que determinados organismos nocivos, vegetales y
otros objetos enumerados en los anexos I a V de la Directiva
77/93/CEE, pueden ser introducidos o transportados dentro
de la Comunidad o de determinadas zonas protegidas de la
misma con fines de ensayo o científicos y para actividades
de selección de actividades. (DOCE nº L 204,
de 31.07.97).
- Decisión del Consejo de 27 de septiembre de 1997,
por la que se aprueba, en nombre de la Comunidad, la enmienda
al Convenio sobre el control de los movimientos transfronterizos
de los desechos peligrosos y su eliminación (Convenio
de Basilea), como se establece en la Decisión III/1
de la Conferencia de las Partes. (DOCE nº L 272, 04.10.97).
- Directiva 97/56/CE, de 20 de octubre, por la que se modifica
por decimosexta vez la Directiva 76/769/CEE, relativa a
la aproximación de disposiciones legales, reglamentarias
y administrativas de los Estados miembros que limitan la
comercialización y el uso de determinadas sustancias
y preparados peligrosos. (DOCE nº L 333, de 04.12.97).
- Directiva 97/63/CE, de 24 de noviembre, por la que se
modifican las Directivas 76/284/CEE y 89/530/CEE, relativas
a la aproximación de legislaciones de los Estados
miembros sobre abonos. (DOCE nº L 335, de 06.12.97).
- Directiva 97/73/CE, de 15 de diciembre, por la que se
incluye una sustancia activa (el imazalil) en el anexo I
de la Directiva 91/414/CEE, relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios. (DOCE nº L 353, de 24.12.97).
Observaciones:
- Traspuesta en la Orden de 1 de marzo de 2000 (BOE
nº 54, de 03.03.00).
- Rectificación a la Directiva 96/82/CE del Consejo,
de 9 de diciembre de 1996, relativa al control de los riesgos
inherentes a los accidentes graves en los que interventan
sustancias peligrosas (DOCE nº L 73, de 12.03.98).
- Directiva 1998/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 16 de febrero de 1998, relativa a la comercialización
de biocidas (DOCE
nº L123/1, de 24.04.98).
Observaciones:
- Traspuesta mediante el Real Decreto 1054/2002, de 11
de octubre (BOE nº 247, de 15.10.02)
- Decisión 98/368/CE, de la Comisión, de
18 de mayo de 1998, por la que se adaptan los anexos II
y III del Reglamento (CEE) 259/93 del Consejo relativo a
la vigilancia y control de los traslados de residuos en
el interior, a la entrada y a la salida de la Comunidad
Europea, en virtud del apartado 3 de su artículo
42 (DOCE nº L 165, de 10.06.98).
- Decisión 98/433/CE, de la Comisión de 26
de junio de 1998 sobre criterios armonizados para la concesión
de exenciones de acuerdo con el artículo 9 de la
Directiva 96/82/CE del Consejo relativa al control de los
riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan
sustancias peligrosas (DOCE nº L 192, de 08.07.98).
Observaciones:
- Está incluida en el Anexo IV del Real Decreto
1254/1999, de 16 de julio (BOE nº 172, de 20.07.99).
- Directiva 98/74/CE, de la Comisión, de 1 de octubre
de 1998, por la que se modifica la directiva 93/75/CEE, del
Consejo, sobre las condiciones mínimas exigidas a los
buques con destino a los puertos marítimos de la Comunidad
o que salgan de los mismos y transportes mercancias peligrosas
o contaminates (DOCE nº L 276, de 13.10.98).
- Anexo a la Directiva 96/49/CE, del Consejo, citado en
la Directiva 96/87/CE, de la Comisión, de 13 de diciembre
de 1996, para la adaptación al progreso técnico
de la Directiva 96/49/CE, del Consejo, sobre la aproximación
de las legislaciones de los Estados miembros relativas al
transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril
(DOCE nº L 294, de 31.10.98).
- Reglamento (CE) 2408/98, de la Comisión, de 6
de noviembre de 1998, por el que se modifica el anexo V
del Reglamento (CE) 259/93, del Consejo, relativo a la vigilancia
y al control de los traslados de residuos en el interior,
a la entrada y a la salida de la Comunidad Europea (DOCE
nº L 298, de 07.11.98).
- Directiva 98/73/CE, de la Comisión, de 18 de septiembre
de 1998, por la que se adapta por vigésimo cuarta
vez, al progreso técnico la Directiva 67/548/CEE,
del consejo, relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas en materia de
clasificación, embalaje y etiquetado de las sustancias
peligrosas (DOCE nº L 305, de 16.11.98).
Observaciones:
- Transpuesta mediante la Orden de 16 de julio de 1999
(BOE nº 178, de 27.07.99)
- Rectificación de esta Directiva (DOCE
nº L 285, de 08.11.99)
- Directiva 98/98/CE, de la Comisión, de 15 de diciembre
de 1998, por la que se adapta por vigésimo quinta vez,
al progreso técnico la Directiva 67/548/CEE, del consejo,
relativa a la aproximación de las disposiciones legales,
reglamentarias y administrativas en materia de clasificación,
embalaje y etiquetado de las sustancias peligrosas (DOCE nº
L 355, de 30.12.98).
Observaciones
- Rectificación de esta Directiva (DOCE nº
L 293, de 15.11.99).
- Corección mediante Decisión de la Comisión
de 18 de mayo 2000 (DOCE nº L 136, de 08.06.00).
- Directiva 98/101/CE, de la Comisión, de 22 de diciembre,
por la que se adapta al progreso técnico la Directiva
91/157/CEE, del Consejo, relativa a pilas y acumuladores que
contengan determinadas sustancias peligrosas.
(DOCE
nº L 1, de 05.01.99).
Observaciones:
- Transpuesta mediante la Orden de 25 de octubre de 2000
(BOE nº
258, de 27.10.00).
- Decisión 1999/42/CE, de la Comisión, de 22
de diciembre de 1998, por la que se confirman medidas notificadas
por Austria con arreglo al apartado 6 del artículo
6 de la Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo
relativa a los envases y residuos de envases (DOCE nº
L 14, de 19.01.99).
- Directiva 98/97/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 22 de diciembre de 1998, por la que se modifica la Directiva
76/116/CEE relativa a la aproximación de las legislaciones
de los Estados miembros sobre los abonos, en lo referente
a la comercialización en Austria, Finlandia y Suecia
de abonos que contienen cadmio (DOCE nº L 18, de 23.01.99).
- Directiva 1999/1/CE de la Comisión, de 21 de enero
de 1999, por la que se incluye una sustancia activa (cresoxim
metilo) en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del
Consejo relativa a la comercialización de productos
fitosanitarios. (DOCE nº L 21, de 28.01.999).
- Decisión de la Comisión de 17 de febrero
de 1999, relativa a la no inclusión del DNOC como
sustancia activa en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
y a la retirada de las autorizaciones de los productos fitosanitarios
que contengan esta sustancia activa (1999/164/CE). (DOCE
nº 54, de 02.03.99).
- Decisión 99/177/CE de la Comisión, de 8
de febrero de 1999, por la que se establecen las condiciones
para la no aplicación a las cajas de plástico
y a las paletas de plástico de los niveles de concentración
de metales pesados fijados en la Directiva 94/62/CE relativa
a los envases y residuos de envases [notificada con el número
C(1999) 246] (DOCE nº L 56, de 04.03.99).
- Decisión 1999/314/CE de la Comisión, de
9 de abril de 1999, en relación con el cuestionario
relativo a la Directiva 96/82/CE del Consejo relativa al
control de los riesgos inherentes a los accidentes graves
en los que intervengan sustancias peligrosas [notificada
con el número C(1999) 856] (DOCE nº L 120, de
08.05.99).
- Comunicación 1999/C 126/01 relativa a la
Lista de autoridades competentes a efectos del Reglamento
(CEE) 259/93 del Consejo, de 1 de febrero de 1993, relativo
a la vigilancia y al control de los traslados de residuos
en el interior, a la entrada y a la salida de la Comunidad
Europea (DOCE nº C 126, de 06.05.99).
- Directiva 1999/51/CE de la Comisión, de 26 de
mayo de 1999, por la que se adapta al progreso técnico
por quinta vez el anexo I de la Directiva 76/769/CEE del
Consejo relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas de los Estados
miembros que limitan la comercialización y el uso
de determinadas sustancias y preparados peligrosos (estaño,
PCF y cadmio) (DOCE nº L 142,de 05.06.99).
- Directiva 1999/53/CE de la Comisión, de 26 de
mayo de 1999, que modifica el anexo III de la Directiva
77/93/CEE del Consejo, relativa a las medidas de protección
contra la introducción en la Comunidad de organismos
nocivos para los vegetales o productos vegetales y contra
su propagación en el interior de la Comunidad. (DOCE
nº L 142, de 05.06.999).
- Rectificación a la Directiva 92/103/CEE de la
Comisión, de 1 de diciembre de 1992, por la que se
modifican los Anexos I y IV de la Directiva 77/93/CEE del
Consejo, relativa a las medidas de protección contra
la introducción en la Comunidad de organismos nocivos
para los vegetales o productos vegetales y contra su propagación
en el interior de la Comunidad. (DOCE nº L 151, de
18.06.99).
- Decisión 1999/412/CE de la Comisión de
3 de junio de 1999 relativa a un cuestionario al que deben
responder los Estados miembros en cumplimiento de
la obligación en materia de información impuesta
por el apartado 2 del artículo 41 del Reglamento
(CEE) 259/93 del Consejo de 1 de febrero, relativo
a la vigilancia y al control de los traslados de residuos
en el interior, a la entrada y a la salida de la Comunidad
Europea. (DOCE nº L 156, de 23.06.99).
- Reglamento (CE) 1420/1999 del Consejo, de 29 de abril
de 1999, por el que se establecen normas y procedimientos
comunes aplicables a los traslados de ciertos tipos de residuos
a determinados países no miembros de la OCDE (DOCE
nº L 166, de 01.07.99).
Observaciones:
- Rectificación del Reglamento (DOCE
nº L 21, de 26.01.00).
-Modificaciones: - Reglamento 1208/200/CE de la Comisión,
de 8 de junio (DOCE nº L138 de 09.06.00).- Reglamento
2630/2000/CE de la Comisión, de 30 de noviembre
(DOCE nº L 302 de 01.12.00). - Reglamento 1800/2001/CE
de la Comisión de 13 de septiembre (DOCE nº
L244 de 14.09.01).-Reglamento 2243/2001/CE de la Comisión,
de 16 de noviembre (DOCE nº L303 de 20.11.01)
- Directiva 1999/43/CE del Parlamento Europeo y delConsejo,
de 25 de mayo de 1999, por la que se modifica por decimoséptima
vez la Directiva 76/769/CEE del Consejo relativa a la aproximación
de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados miembros que limitan la comercialización
y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos
(DOCE nº L 166, de 01.07.99).
Observaciones:
- Transpuesta mediante la Orden de 6 de julio de 2000
(BOE nº
165, de 11.07.00).
- Directiva 1999/31/CE del Consejo de 26 de abril de 1999
relativa al vertido de residuos (DOCE nº L 182, de 16.07.99).
- Reglamento (CE) 1547/1999 de la Comisión, de 12
de julio de 1999, por el que se determinan, con arreglo
al Reglamento (CEE) 259/93 del Consejo, los procedimientos
de control que deberán aplicarse a los traslados
de algunos residuos a determinados países a los que
no es aplicable la Decisión C(92)39 final de la OCDE
(DOCE nº L 185, de 17.07.99).
Observaciones:
- Rectificación al Reglamento (DOCE nº L
209, de 07.08.99).
- Rectificación al Reglamento (DOCE nº L
323, de 15.12.99).
- Modificado por el Reglamento (CE) 1552/2000 de la Comisión,
de 14 de julio (DOCE
nº L 176, de 15.07.00).
- Comunicación 1999/C 205/05 de la Comisión
en el marco de la aplicación de la Directiva 94/27/CE
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de junio de 1994,
por la que se modifica por duodécima vez la Directiva
76/769/CEE relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros
que limitan la comercialización y el uso de determinadas
sustancias y preparados peligrosos (DOCE nº C 205, de
20.07.99).
- Directiva 1999/33/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 10 de mayo de 1999, por la que se modifica la Directiva
67/548/CEE del Consejo por lo que se refiere al etiquetado
de ciertas sustancias peligrosas en Austria y Suecia (DOCE
L nº 199, de 30.07.99).
- Directiva 1999/45/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 31 de mayo de 1999, sobre la aproximación de las
disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados miembros relativas a la clasificación,
el envasado y el etiquetado de preparados peligrosos (DOCE
nº L 200, de 30.07.99).
- Directiva 1999/73/CE de la Comisión, de 19 de
julio de 1999, por la que se incluye una sustancia activa
(espiroxamina) en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo relativa a la comercialización de productos
fitosanitarios (DOCE nº L 206, de 05.08.99)
Observaciones:
- Rectificación de dicha Directiva (DOCE nº
L 221, de 21.08.99)
- Traspuesta en la Orden de 1 de marzo de 2000 (BOE
nº 54, de 03.03.00).
- Directiva 1999/77/CE de la Comisión, de 26 de julio
de 1999, por la que se adapta al progreso técnico por
sexta vez el anexo I de la Directiva 76/769/CEE del Consejo
relativa a la aproximación de las disposiciones legales,
reglamentarias y administrativas de los Estados miembros que
limitan la comercialización y el uso de determinadas
sustancias y preparados peligrosos (amianto) (DOCE nº
L 207, de 06.08.99).
- Rectificación al Reglamento (CE) 1547/1999 de
la Comisión, de 12 de julio de 1999, por el que se
determinan, con arreglo al Reglamento (CEE) 259/93 del Consejo,
los procedimientos de control que deberán aplicarse
a los traslados de algunos residuos a determinados países
a los que no es aplicable la Decisión C(92) 39 final
de la OCDE (DO L 185 de 17.07.1999) (DOCE nº L 209,
de 07.08.99).
- Directiva 1999/80/CE de la Comisión, de 28 de
julio de 1999, por la que se incluye una sustancia activa
(azimsulfurón) en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
relativa a la comercialización de productos fitosanitarios
(DOCE nº L 210, de 10.08.99).
Observaciones:
- Traspuesta en la Orden de 1 de marzo de 2000 (BOE
nº 54, de 03.03.00).
- Rectificación a la Directiva 97/10/CE de la Comisión,
de 26 de febrero de 1997, por la que se adapta al progreso
técnico por tercera vez el anexo I de la Directiva
76/769/CEE del Consejo, relativa a la aproximación
de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados miembros que limitan la comercialización
y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos
(CMR: sustancias carcinogénicas, mutagénicas
y tóxicas para la reproducción) (DO L 68 de
8.3.1997) (DOCE nº L 216, de 14.08.99).
- Decisión 1999/610/CE de la Comisión, de
10 de septiembre de 1999, por la que se reconoce en principio
el carácter completo de la documentación presentada
para su examen detallado con vistas a la posible inclusión
de la L 91105D (carvona) en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo relativa a la comercialización de productos
fitosanitarios [notificada con el número C(1999)
2799] (DOCE nº L 242, de 14.09.99).
- Reglamento (CE) 1972/1999 de la Comisión,
de 15 de septiembre de 1999, que modifica el Reglamento
(CEE) 3600/92 por el que se establecen disposiciones de
aplicación de la primera fase del programa de trabajo
contemplado en el apartado 2 del artículo 8 de la
Directiva 91/414/CEE del Consejo relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios (DOCE nº L 244, de 16.09.99).
Afectado por:
Reglamento (CE) nº 451/2000 de la Comisión,
de 28 de febrero de 2000, por el que se establecen las
disposiciones de aplicación de la segunda y tercera
fase del programa de trabajo contemplado en el apartado
2 del artículo 8 de la Directiva 91/414/CEE del
Consejo (DOCE
nº L55, de 29.02.2000).
- Reglamento (CE) 703/2001 de la Comisión,
de 6 de abril de 2001, por el que se determinan las sustancias
activas de productos fitosanitarios que deben evaluarse
en la segunda fase del programa de trabajo contemplado
en el apartado 2 del artículo 8 de la Directiva
91/414/CEE del Consejo y por el que se revisa la lista
de Estados miembros designados ponentes de estas sustancias
(DOCE nº
L 98, de 07.04.01)
Reglamento (CE) no 1490/2002 de la Comisión,
de 14 de agosto de 2002, por el que se establecen disposiciones
adicionales de aplicación de la tercera fase del
programa de trabajo contemplado en el apartado 2 del artículo
8 de la Directiva 91/414/CEE del Consejo, y por el que
se modifica el Reglamento (CE) nº 451/2000 (DOCE
nº L224, de 21.08.02).
- Reglamento (CE) nº 2076/2002 de la Comisión,
de 20 de noviembre de 2002, por el que se prolonga el
período contemplado en el apartado 2 del artículo
8 de la Directiva 91/414/CEE del Consejo y relativo a
la no inclusión de determinadas sustancias activas
en el anexo I de dicha Directiva, así como a la
retirada de autorizaciones de productos fitosanitarios
que contengan estas sustancias (DOCE
nº L319, de 23.11.02).
- Rectificación a la Directiva 89/677/CEE del
Consejo, de 21 de diciembre de 1989, por la que se modifica
por octava vez la Directiva 76/769/CEE relativa a la aproximación
de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados miembros que limitan la comercialización
y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos
(DO L 398 de 30.12.1989) (DOCE nº L 250, de 23.09.99).
- Directiva 1999/84/CE de la Comisión, de 20 de
octubre de 1999, que modifica la Directiva 92/76/CEE por
la que se reconocen zonas protegidas en la Comunidad expuestas
a riesgos fitosanitarios específicos (DOCE
nº L 273, de 23.10.99).
Observaciones:
- Traspuesta mediante la Orden de 17 de noviembre de
1999 (BOE nº 278, de 20.11.99).
- Rectificación de la Directiva 98/73/CE de la
Comisión, de 18 de septiembre de 1998, por la que se
adapta, por vigésima cuarta vez, al progreso técnico
la Directiva 67/548/CEE del Consejo relativa a la aproximación
de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
en materia de clasificación, embalaje y etiquetado
de las sustancias peligrosas (DOCE nº L 285, de 08.11.99)
- Recomendación de la Comisión de 12 de octubre
de 1999, sobre los resultados de la evaluación del
riesgo y sobre la estrategia de limitación del riesgo
para las sustancias 2-(2-butoxietoxi)etanol 2-(2-metoxietoxi)etanol
alcanos, C10-13 -, cloro bencenzo, C10-13
-alquilderivados (1999/721/CE). (DOCE nº L 292, de
13.11.99).
- Rectificación de la Directiva 98/98/CE de la Comisión,
de 15 de diciembre de 1998, por la que se adapta, por vigésimo
quinta vez, al progreso técnico la Directiva 67/548/CEE
del Consejo relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas en materia de
clasificación, embalaje y etiquetado de las sustancias
peligrosas (DOCE nº L 355, de 30.12.98) (DOCE nº
L 293, de 15.11.99).
- Decisión 1999/816/CE, de la Comisión, de
24 de noviembre de 1999, por la que se adaptan, de conformidad
con el apartado 1 del artículo 16 y el apartado 3
del artículo 42, los anexos II, III, IV y V del Reglamento
(CEE) 259/93 del Consejo relativo a la vigilancia y al control
de los traslados de residuos en el interior, a la entrada
y a la salida de la Comunidad Europea (DOCE nº L 316,
de 10.12.99).
- Decisión 1999/823/CE, de la Comisión, de
22 de noviembre de 1999, por la que se confirman las medidas
notificadas por los Países Bajos con arreglo al apartado
6 del artículo 6 de la Directiva 94/62/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo relativa a los envases y residuos
de envases (DOCE nº L 321, de 14.12.99).
- Rectificación al Reglamento (CE) 1547/1999 de
la Comisión, de 12 de julio de 1999, por el que se
determinan, con arreglo al Reglamento (CEE) 259/93 del Consejo,
los procedimientos de control que deberán aplicarse
a los traslados de algunos residuos a determinados países
a los que no es aplicable la Decisión C(92)39 final
de la OCDE (DOCE nº L 323, de 15.12.99)
- Rectificación al Reglamento (CE) 1420/1999 del
Consejo, de 29 de abril de 1999, por el que se establecen
normas y procedimientos comunes aplicables a los traslados
de ciertos tipos de residuos a determinados países
no miembros de la OCDE (DO L 166 de 1.7.1999) (DOCE
nº L 21, de 26.01.00).
- Reglamento (CE) 334/2000 de la Comisión,
de 14 de febrero de 2000, por el que se modifica el Reglamento
(CE) 1547/1999 en lo relativo a los traslados de algunos
tipos de residuos a Malasia (DOCE
nº L 41, de 15.02.00).
- Reglamento (CE) 354/2000 de la Comisión, de 16
de febrero de 2000, por el que se modifica el Reglamento
(CE) 1547/1999 por lo que respecta a los procedimientos
de control que deberán aplicarse a los traslados
de algunos tipos de residuos a China (DOCE
nº L 45, de 17.02.00).
- Decisión 2000/166/CE de la Comisión, de
23 de febrero de 2000, por la que se amplía el plazo
para las autorizaciones provisionales de la nueva sustancia
quinoxifeno (DOCE
L nº 52, de 25.02.00).
- Directiva 2000/10/CE de la Comisión, de 1 de marzo
de 2000, relativa a la inclusión de una sustancia
activa (fluroxipir) en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
relativa a la comercialización de productos fitosanitarios
(DOCE nº
L 57, de 02.03.00).
Observaciones:
-Traspuesta mediante la Orden de 19 de diciembre de 2000
(BOE nº
308, de 25.12.00).
- Decisión 2000/180/CE de la Comisión, de 23
de febrero de 2000, por la que se amplía el plazo de
las autorizaciones provisionales de la nueva sustancia activa
Pseudomonas chlororaphis (
DOCE
nº L 57, de 02.03.00).
- Decisión 2000/233/CE de la Comisión, de
9 de marzo de 2000, relativa a la no inclusión del
pirazofos en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo
y a la retirada de las autorizaciones de los productos fitosanitarios
que contengan esta sustancia activa (DOCE
nº L 73, de 22.03.00).
- Decisión 2000/234/CE de la Comisión, de
9 de marzo de 2000, relativa a la no inclusión del
monolinurón en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
y a la retirada de las autorizaciones de los productos fitosanitarios
que contengan esta sustancia activa (DOCE
nº L 73, de 22.03.00).
- Directiva 2000/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 17 de abril de 2000, relativa a los requisitos mínimos
aplicables al examen de los consejeros de seguridad para
el transporte de mercancías peligrosas por carretera,
por ferrocarril o por vía navegable (DOCE
nº L 118, de 19.05.00)
- Reglamento (CE) 1208/2000 de la Comisión de 8
de junio de 2000, por el que se modifican, en lo que respecta
al traslado de ciertos tipos de residuos a Bulgaria y Nigeria,
el Reglamento (CE) 1420/1999 por el que se establecen normas
y procedimientos comunes aplicables a los traslados de ciertos
tipos de residuos a determinados países no miembros
de la OCDE, y el Reglamento (CE) 1547/1999 de la Comisión,
de 12 de julio de 1999, por el que se determinan, con arreglo
al Reglamento (CEE) 259/93 del Consejo, los procedimientos
de control que deberán aplicarse a los traslados
de algunos residuos a determinados países a los que
no es aplicable la Decisión C(92)39 final de la OCDE
(DOCE nº L 138, de 09.06.00).
- Reglamento (CE) 1552/2000 de la Comisión, de 14
de julio de 2000, que modifica el Reglamento (CE) 1547/1999
por el que se determinan los procedimientos de control que
deberán aplicarse a los traslados de algunos residuos
a Estonia, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Lituania,
San Marino y Tailandia (DOCE
nº L 176, de 15.07.00).
- Directiva 2000/49/CE de la Comisión, de 26 de
julio de 2000, por la que se incluye una sustancia activa
(metsulfurón metilo) en el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios (DOCE
nº L 197, de 03.08.00)
Observaciones:
- Traspuesta mediante la Orden de 19 de julio de 2001
(BOE nº 178, de 25.07.01).
- Directiva 2000/50/CE de la Comisión, de 26 de julio
de 2000, relativa a la inclusión de una sustancia activa
(prohexadiona cálcica) en el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios (
DOCE
nº L 198, de 04.08.00).
Observaciones:
- Transpuesta en la Orden de 5 de abril de 2001 (BOE
nº 93, de 18.04.01).
- Decisión 2000/532/CE de la Comisión, de 3
de mayo de 2000, que sustituye a la Decisión 94/3/CE
por la que se establece una
lista
de residuos de conformidad
con la letra a) del artículo 1 de la Directiva 75/442/CEE
del Consejo relativa a los residuos y a la 94/904/CE del Consejo
por la que se establece una lista de residuos peligrosos en
virtud del apartado 4 del artículo 1 de la Directiva
91/689/CEE del Consejo relativa a los residuos peligrosos
(
DOCE nº
L 226, de 06.09.00).
Observaciones:
- Modificada por las Decisiones 2001/118/CE de la Comisión,
de 16 de enero (DOCE
nº L 47, de 16.02.01) y 2001/119/CE de la Comisión,
de 22 de enero de 2001(DOCE
nº L 47, de 16.02.01).- Decisión 2001/573/CE
del Consejo, de 23 de julio (DOCE
nº L203, de 28.07.01).
- Decisión 2000/626/CE de la Comisión, de 13
de octubre de 2000, relativa a la no inclusión del
clozolinato en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo
y a la retirada de las autorizaciones de los productos fitosanitarios
que contengan esta sustancia activa (
DOCE
nº L 263, de 18.10.00)
- Directiva 2000/53/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
18 de septiembre de 2000, relativa a los vehículos
al final de su vida útil (DOCE
nº L 269, de 21.10.00).
Observaciones:
- Afectada por la Decisión 2001/753/CE de la
Comisión, de 17 de octubre de 2001 (DOCE
nº L 282, de 26.10.01).- Decisión 2001/753/CE
de la Comisión, de 17 de octubre (DOCE
nº L282, de 26.10.01).
- Afectada por la Decisión 2003/138/CE, de
la Comisión, de 27 de febrero de 2003 (DOCE nº
L 53, de 28.02.03).
- Directiva 2000/66/CE de la Comisión, de 23 de
octubre de 2000, por la que se incluye una sustancia activa
(triasulfurón) en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo relativa a la comercialización de productos
fitosanitarios (DOCE
nº L 276, de 28.10.00).
Observaciones:
- Traspuesta mediante la Orden de 19 de julio de 2001
(BOE nº 178, de 25.07.01).
- Directiva 2000/67/CE de la Comisión, de 23 de octubre
de 2000, por la que se incluye una sustancia activa (esfenvalerato)
en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo relativa
a la comercialización de productos fitosanitarios (
DOCE
nº L 276, de 28.10.00).
Observaciones:
- Traspuesta mediante la Orden de 19 de julio de 2001
(BOE nº 178, de 25.07.01).
- Directiva 2000/68/CE de la Comisión, de 23 de octubre
de 2000, por la que se incluye una sustancia activa (bentazona)
en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo relativa
a comercialización de productos fitosanitarios (
DOCE
nº L 276, de 28.10.00).
Observaciones:
- Traspuesta mediante la Orden de 19 de julio de 2001
(BOE nº 178, de 25.07.01).
- Directiva 2000/61/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 10 de octubre de 2000, por la que se modifica la Directiva
94/55/CE del Consejo sobre la aproximación de las
legislaciones de los Estados miembros con respecto al transporte
de mercancías peligrosas por carretera (DOCE
nº L 279, de 01.11.00).
Afectada por:
- Directiva 2001/7/CE, de la Comisión, de 29 de enero
(DOCE nº L30, de 01.02.01).
- Directiva 2003/28/CE, de la Comisión, de 7 de abril
(DOCE nº L90, de 08.04.03).
- Directiva 2000/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 10 de octubre de 2000, por la que se modifica la Directiva
96/49/CE del Consejo sobre la aproximación de las
legislaciones de los Estados miembros relativas al transporte
de mercancías peligrosas por ferrocarril (DOCE
nº L 279, de 01.11.00).
Afectada por:
- Directiva 2001/6/CE, de la Comisión, de 29 de enero
(DOCE nº L30, de 01.02.01).
- Directiva 2003/29/CE, de la Comisión, de 7 de abril
(DOCE nº L90, de 08.04.03).
- Decisión 2000/738/CE de la Comisión, de
17 de noviembre de 2000, sobre el cuestionario para los
Estados miembros acerca de la aplicación de la Directiva
1999/31/CE relativa al vertido de residuos (DOCE
nº L 298, de 25.11.00).
- Directiva 2000/80/CE de la Comisión, de 4 de diciembre
de 2000, por la que se modifica el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios, a fin de consolidar dicho anexo
e incluir en él otra sustancia activa (lambda-cihalotrina)
(DOCE nº
L 309, de 09.12.00).
Observaciones:
- Traspuesta mediante la Orden de 19 de julio de 2001
(BOE nº 178, de 25.07.01).
- Directiva 2000/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 27 de noviembre de 2000, sobre instalaciones portuarias
receptoras de desechos generados por buques y residuos de
carga (
DOCE
nº L 332, de 28.12.00).
- Directiva 2000/76/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 4 de diciembre de 2000, relativa a la incineración
de residuos (DOCE
nº L 332, de 28.12.00).
- Decisión 2001/31/CE de la Comisión, de
20 de diciembre de 2000, que modifica la Decisión
2000/159/CE por la que se aprueban provisionalmente los
planes de eliminación de residuos de terceros países
de conformidad con la Directiva 96/23/CE del Consejo (DOCE
nº L 8, de 12.01.01).
- Observaciones: Modificada por Decisión de
la Comisión, de 10 de enero de 2003, mediante la
que se modifica la Decisión 2000/159/CE, por la
que se aprueban provisionalmente los planes de investigación
de residuos de terceros países, de conformidad
con la Directiva 96/23/CE del Consejo (DOCE
nº L7, de 11.01.03).
- Reglamento (CE) 77/2001 de la Comisión, de 5 de
enero 2001, por el que se modifican los anexos del Reglamento
(CE) 1547/1999 y del Reglamento (CE) 1420/1999 del Consejo
en lo relativo a los traslados de ciertos tipos de residuos
de la Comunidad Europea a Albania, Brasil, Bulgaria, Burundi,
Jamaica, Marruecos, Nigeria, Perú, Rumania, Túnez
y Zimbabue (DOCE
nº L 11, de 16.01.01).
- Decisión 2001/68/CE de la Comisión, de
16 de enero de 2001, por la que se establecen dos métodos
de medición de referencia en virtud de la letra a)
del artículo 10 de la Directiva 96/59/CE del Consejo
relativa a la eliminación de los policlorobifenilos
y de los policloroterfenilos (PCB/PCT) (DOCE
nº L 23, de 25.01.01).
- Directiva 2001/6/CE de la Comisión, de 29 de enero
de 2001, por la que se adapta por tercera vez al progreso
técnico la Directiva 96/49/CE del Consejo sobre la
aproximación de las legislaciones de los Estados
miembros relativas al transporte de mercancías peligrosas
por ferrocarril (DOCE
nº L 30, de 01.02.01).
- Directiva 2001/7/CE de la Comisión, de 29 de enero
de 2001, por la que se adapta por tercera vez al progreso
técnico la Directiva 94/55/CE del Consejo sobre la
aproximación de las legislaciones de los Estados
miembros con respecto al transporte de mercancías
peligrosas por carretera (DOCE
nº L 30, de 01.02.01).
- Decisión 2001/118/CE de la Comisión, de
16 de enero de 2001, por la que se modifica la Decisión
2000/532/CE en lo que se refiere a la lista de residuos
(DOCE nº
L 47, de 16.02.01).Corrección de errores (DOCE
nº L 112, de 27.04.02).
- Decisión 2001/119/CE de la Comisión, de
22 de enero de 2001, que modifica la Decisión 2000/532/CE
que sustituye a la Decisión 94/3/CE por la que se
establece una lista de residuos de conformidad con la letra
a) del artículo 1 de la Directiva 75/442/CEE del
Consejo relativa a los residuos y a la Decisión 94/904/CE
del Consejo por la que se establece una lista de residuos
peligrosos en virtud del apartado 4 del artículo
1 de la Directiva 91/689/CEE del Consejo relativa a los
residuos peligrosos (DOCE
nº L 47, de 16.02.01).
- Decisión 2001/171/CE de la Comisión, de
19 de febrero de 2001, por la que se establecen las condiciones
para la no aplicación a los envases de vidrio de
los niveles de concentración de metales pesados establecidos
en la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos
de envases (DOCE
nº L 62, de 02.03.01).
- Directiva 2001/21/CE de la Comisión, de 5 de marzo
de 2001, la que se modifica el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo relativa a la comercialización de productos
fitosanitarios, a fin de incluir en él las sustancias
activas amitrol, dicuat, piridato y tiabendazol (DOCE
nº L 69, de 10.03.01).
Observaciones:
- Transpuesta mediante la Orden PRE/236/2002, de 7 de
febrero (BOE nº 37, de 12.02.02).
- Reglamento (CE) 703/2001 de la Comisión, de 6
de abril de 2001, por el que se determinan las sustancias
activas de productos fitosanitarios que deben evaluarse
en la segunda fase del programa de trabajo contemplado en
el apartado 2 del artículo 8 de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo y por el que se revisa la lista de Estados miembros
designados ponentes de estas sustancias (DOCE
nº L 98, de 07.04.01)
- Directiva 2001/28/CE de la Comisión, de 20 de
abril de 2001, por la que se modifica el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios, a fin de incluir en él
la sustancia activa KBR 2738 (fenhexamida) (DOCE
nº L 113, de 24.04.01).
- Directiva 2001/32/CE de la Comisión, de 8 de mayo
de 2001, por la que se reconocen determinadas zonas protegidas
en la Comunidad expuestas a riesgos fitosanitarios específicos
y se deroga la Directiva 92/76/CEE (DOCE
nº L 127, de 09.05.01).
- Directiva 2001/35/CE de la Comisión, de 11 de
mayo de 2001, por la que se modifican los anexos de la Directiva
90/642/CEE del Consejo relativa a la fijación
de los contenidos máximos de residuos de plaguicidas
en determinados productos de origen vegetal, incluidas las
frutas y hortalizas (DOCE
nº L 135, de 18.05.01).
Observaciones:
-Traspuesta mediante la Orden de 11 de octubre de 2001
(BOE nº 249, de 17.10.01).
- Directiva 2001/36/CE de la Comisión, de 16 de mayo
de 2001, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE del
Consejo relativa a la comercialización de productos
fitosanitarios (
DOCE
nº L 164, de 20.06.01).
- Directiva 2001/47/CE de la Comisión, de 25 de
junio de 2001, por la que se modifica el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo, relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios, a fin de incluir en él
la sustancia activa Paecilomyces fumosoroseus (cepa Apopka
97, PFR 97 o CG 170, ATCC 20874) (DOCE
nº L 175, de 28.06.01).
Observaciones:
- Transpuesta mediante la Orden PRE/236/2002, de 7 de
febrero (BOE nº 37, de 12.02.02).
- Directiva 2001/49/CE de la Comisión, de 28 de
junio de 2001, por la que se modifica el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios, a fin de incluir en él
la sustancia activa DPX KE 459 (flupirsulfurón-metilo)
(DOCE nº
L 176, de 29.06.01).
Observaciones:
- Transpuesta mediante la Orden PRE/236/2002, de 7 de
febrero (BOE nº 37, de 12.02.02).
- Decisión 2001/487/CE de la Comisión, de
18 de junio de 2001, que modifica la Decisión 2000/159/CE
por la que se aprueban provisionalmente los planes de eliminación
de residuos de terceros países de conformidad con
la Directiva 96/23/CE del Consejo (DOCE
nº L 176, de 29.06.01).
- Decisión 2001/573/CE del Consejo, de 23 de julio
de 2001, por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE
de la Comisión en lo relativo a la lista de residuos
(DOCE nº
L 203, de 28.07.01).
- Directiva 2001/58/CE de la Comisión, de 27 de
julio de 2001, que modifica por segunda vez la Directiva
91/155/CEE de la Comisión, por la que se definen
y fijan las modalidades del sistema de información
específica respecto a los preparados peligrosos en
aplicación del artículo 14 de la Directiva
1999/45/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y respecto
a las sustancias peligrosas en aplicación del artículo
27 de la Directiva 67/548/CEE del Consejo (fichas de datos
de seguridad) (DOCE
nº L 212, de 07.08.01).
- Observaciones: - Transpuesta parcialmente mediante
Real Decreto 99/2003, de 24 de enero
(BOE nº 30, de 04.02.03).
- Directiva 2001/59/CE de la Comisión, de 6 de agosto
de 2001, por la que se adapta, por vigésima octava
vez, al progreso técnico la Directiva 67/548/CEE
del Consejo relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas en materia de
clasificación, embalaje y etiquetado de las sustancias
peligrosas (DOCE
nº L 225, de 21.08.01).
- Directiva 2001/60/CE de la Comisión, de 7 de agosto
de 2001, por la que se adapta al progreso técnico
la Directiva 1999/45/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
sobre la aproximación de las disposiciones legales,
reglamentarias y administrativas de los Estados miembros
relativas a la clasificación, el envasado y el etiquetado
de preparados peligrosos (DOCE
nº L 226, de 22.08.01).
- Directiva 2001/87/CE de la Comisión, de 12 de
octubre de 2001, por la que se modifica el anexo I de la
Directiva 91/414/CEE del Consejo relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios, a fin de incluir en él
las sustancias activas acibenzolar-S-metilo, ciclanilida,
fosfato férrico, pimetrozina y piraflufeno-etilo
(DOCE nº
L 276, de 19.10.01).
- Decisión 2001/753/CE de la Comisión, de
17 de octubre de 2001, sobre un cuestionario para los informes
de los Estados miembros acerca de la aplicación de
la Directiva 2000/53/CE del Parlamento Europeo y del Consejo
relativa a los vehículos al final de su vida útil
(DOCE nº
L 282, de 26.10.01).
- Directiva 2001/90/CE de la Comisión, de 26 de
octubre de 2001, por la que se adapta al progreso técnico
por séptima vez el anexo I de la Directiva 76/769/CEE
del Consejo relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas de los Estados
miembros que limitan la comercialización y el uso
de determinadas sustancias y preparados peligrosos (creosota)
(DOCE nº
L 283, de 27.10.01).
- Directiva 2001/91/CE de la Comisión, de 29 de
octubre de 2001, por la que se adapta al progreso técnico
por octava vez el anexo I de la Directiva 76/769/CEE del
Consejo relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas de los Estados
miembros que limitan la comercialización y el uso
de determinadas sustancias y preparados peligrosos (hexacloroetano)
(DOCE nº
L 286, de 30.10.01).
- Reglamento (CE) 2243/2001 de la Comisión, de 16
de noviembre de 2001, por el que se modifican el Reglamento
(CE) 1420/1999 del Consejo y el Reglamento (CE) 1547/1999
de la Comisión en lo que respecta a los traslados
de ciertos tipos de residuos a Camerún, Paraguay
y Singapur (DOCE
nº 303, de 20.11.01).
- Directiva 2001/99/CE de la Comisión, de 20 de
noviembre de 2001, por la que se modifica el anexo I de
la Directiva 91/414/CEE del Consejo, relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios, a fin de incluir en él
las sustancias activas glifosato y tifensulfurón-metilo
(DOCE nº
L304, de 21.11.01).
- Directiva 2001/103/CE de la Comisión, de 28 de
noviembre de 2001, por la que se modifica el anexo I de
la Directiva 91/414/CEE del Consejo, relativa a la comercialización
de productos fitosanitarios, a fin de incluir en él
como sustancia activa el ácido 2,4-diclorofenoxiacético
(2,4-D) (DOCE
nº 313, de 30.11.01).
- Reglamento de la Comisión (CE) 2557/2001, de 28
de diciembre de 2001, por el que se modifica el anexo V
del Reglamento (CEE) 259/93 del Consejo, de 1 de febrero
de 1993, relativo a la vigilancia y al control de los traslados
de residuos en el interior, a la entrada y a la salida de
la Comunidad Europea (DOCE
nº L 349, de 31.12.01).
- Reglamento 204/2002/CE de la Comisión, de 19 de
diciembre de 2001, por el que se modifica el Reglamento
3696/93/CE del Consejo relativo a la clasificación
estadística de productos por actividades (CPA) en
la Comunidad Económica Europea (DOCE
nº L36, de 06.02.02).
- Decisión 2002/133/CE de la Comisión, de
18 de febrero de 2002, por la que se permite a los Estados
miembros ampliar las autorizaciones provisionales concedidas
a las nuevas sustancias activas carfentrazona-etilo, cinidón-etilo,
cihalofop-butilo, etoxisulfurón, famoxadona, flazasulfurón,
flufenacet, flumioxazina, flurtamona, fostiazato, isoxaflutol,
metalaxilo-M, prosulfurón, Pseudomonas chlororaphis,
quinoxifeno, virus de la poliedrosis nuclear de Spodoptera
exigua y sulfosulfurón (DOCE
nº L 47, de 19.02.02).
- Decisión 2002/151/CE de la Comisión,
de 19 de febrero de 2002, sobre los requisitos mínimos
del certificado de destrucción expedido con arreglo
al apartado 3 del artículo 5 de la Directiva 2000/53/CE
del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los vehículos
al final de su vida útil (DOCE
nº L 50, de 21.02.02).
- Reglamento (CE) 300/2002 de la Comisión,
de 1 de febrero de 2002, por el que se modifica el anexo
II del Reglamento (CEE) 2455/92 del Consejo relativo a la
exportación e importación de determinados
productos químicos peligrosos (DOCE
nº L 52, de 22.02.02).
- Directiva 2002/18/CE de la Comisión,
de 22 de febrero de 2002, por la que se modifica el anexo
I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo, relativa a la
comercialización de productos fitosanitarios, a fin
de incluir en él la sustancia activa isoproturón
(DOCE nº
L 55, de 26.02.02).
- Directiva 2002/23/CE de la Comisión,
de 26 de febrero de 2002, por la que se modifican los anexos
de las Directivas 86/362/CEE, 86/363/CEE y 90/642/CEE del
Consejo, en lo relativo a la fijación de los límites
máximos de residuos de plaguicidas en cereales, en
productos alimenticios de origen animal y en determinados
productos de origen vegetal, incluidas las frutas y hortalizas,
respectivamente (DOCE
nº L 64, de 07.03.02).
Afectado por:
- Directiva 2002/79/CE de la Comisión, de 2
de octubre de 2002, por la que se modifican los anexos
de las Directivas 76/895/CEE, 86/362/CEE, 86/363/CEE y
90/642/CEE del Consejo, en lo que respecta a la fijación
de los límites máximos de determinados residuos
de plaguicidas en cereales, productos alimenticios de
origen animal y determinados productos de origen vegetal,
incluidas las frutas y hortalizas(
DOCE nº L291/1 de 28.10.02)
- Directiva 2002/97/CE de la Comisión, de 16
de diciembre de 2002, por la que se modifican los anexos
de las Directivas 86/362/CEE, 86/363/CEE y 90/642/CEE
del Consejo, relativas a la fijación de los contenidos
máximos de residuos de plaguicidas (2,4-D, triasulfurón
y tifensulfurón metilo) sobre y en los cereales,
los productos alimenticios de origen animal y determinados
productos de origen vegetal, incluidas las frutas y hortalizas
(DOCE nº
L343, de 18.12.02).
- Directiva 2003/118/CE de la Comisión, de
5 de diciembre de 2003, por la que se modifican los anexos
de las Directivas 76/895/CEE, 86/362/CEE, 86/363/CEE y
90/642/CEE del Consejo, en lo que atañe a los límites
máximos de residuos de acefato, 2,4-D y paratión-metilo
(DOCE nº
L327 de 16.12.03).
- Directiva 2004/61/CE de la Comisión, de 26
de abril de 2004, por la que se modifican los anexos de
las Directivas 86/362/CEE, 86/363/CEE y 90/642/CEE del
Consejo en lo relativo a los límites máximos
de residuos de determinados plaguicidas cuyo uso está
prohibido en la Comunidad Europea (DOUE
nº L127, de 29.04.04).
- Decisión 2002/204/CE de la Comisión,
de 30 de octubre de 2001, sobre el sistema de desguace de
residuos de automóvil en los Países Bajos
(DOCE nº
L 68, de 12.03.02).
- Directiva 2002/37/CE de la Comisión,
de 3 de mayo de 2002, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir la sustancia activa
etofumesato (DOCE
nº L 17, de 04.05.02).
- Directiva 2002/48/CE de la Comisión,
de 30 de mayo de 2002, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir las sustancias activas
iprovalicarbo, prosulfurón y sulfosulfurón
(DOCE nº
L148, de 06.06.02).
- Decisión 2002/478/CE de la Comisión,
de 20 de junio de 2002, relativa a la no inclusión
del acetato de fentina en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo y a la retirada de las autorizaciones de los
productos fitosanitarios que contengan esta sustancia activa
(DOCE nº
L164, de 22.06.02).
- Decisión 2002/479/CE de la Comisión,
de 20 de junio de 2002, relativa a la no inclusión
del fentin-hidróxido en el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo y a la retirada de las autorizaciones
de los productos fitosanitarios que contengan esta sustancia
activa (DOCE
nº L164, de 22.06.02).
- Directiva 2002/62/CE de la Comisión,
de 9 de julio de 2002, por la que se adapta al progreso
técnico por novena vez el anexo I de la Directiva
76/769/CEE del Consejo relativa a la aproximación
de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas
de los Estados miembros que limitan la comercialización
y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos
(compuestos organoestánnicos) (DOCE
nº L183, de 12.07.02).
- Observaciones: transpuesta mediante Orden Pre/375/2003,
de 24 de febrero (BOE nº 48, de 25.02.03).
- Directiva 2002/64/CE de la Comisión,
de 15 de julio de 2002, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir las sustancias activas
cinidón-etilo, cihalofop-butilo, famoxadona, florasulam,
metalaxilo-M y picolinafeno (
DOCE nº L189, de 18.07.02).
- Reglamento 1490/2002 de la Comisión,
de 14 de agosto de 2002, por el que se establecen disposiciones
adicionales de aplicación de la tercera fase del
programa de trabajo contemplado en el apartado 2 del artículo
8 de la Directiva 91/414/CEE del Consejo, y por el que se
modifica el Reglamento (CE) nº 451/2000 (DOCE nº
L224, de 21.08.02)
- Decisión 1600/2002/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 22 de julio de 2002, por la que
se establece el Sexto Programa de Acción Comunitario
en Materia de Medio Ambiente (DOCE nº L242, de 10.09.02).
VER GENERALES
- Directiva 2002/61/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 19 de julio de 2002, por la que
se modifica por decimonovena vez la Directiva 76/769/CEE
del Consejo, que limita la comercialización y el
uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos (colorantes
azoicos) (
DOCE nº L243, de 11.09.02).
- Decisión 2002/748/CE de la Comisión,
de 10 de septiembre de 2002, por la que se modifica la Decisión
98/676/CE en lo relativo al fluazolato (
DOCE nº L243, de 11.09.02).
- Recomendación 2002/755/CE de
la Comisión, de 16 de septiembre de 2002, relativa
a los resultados de la evaluación del riesgo y a
la estrategia de limitación del riesgo para la sustancia
difenil éter, derivado octabromado (
DOCE nº L249, de 17.09.02).
- Reglamento 1774/2002/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo de 3 de octubre de 2002 por el que
se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos
animales no destinados al consumo humano (DOCE
nº L273, de 10.10.02).
- Observaciones:- Modificado por el Reglamento 808/2003/CE
de la Comisión, de 12 de mayo (DOCE nº L117,
de 13.05.03).- Afectado por el Reglamento 811/2003/CE
de la Comisión, de 12 de mayo (DOCE nº L117,
de 13.05.03). - La Decisión 2003/334/CE
de la Comisión, de 13 de mayo, establece medidas
transitorias relativas al material recogido al depurar
las aguas residuales (DOCE nº L118, de 14.05.03)
- Reglamento 2076/2002/CE de la Comisión,
de 20 de noviembre de 2002, por el que se prolonga el período
contemplado en el apartado 2 del artículo 8 de la
Directiva 91/414/CEE del Consejo y relativo a la no inclusión
de determinadas sustancias activas en el anexo I de dicha
Directiva, así como a la retirada de autorizaciones
de productos fitosanitarios que contengan estas sustancias
(DOCE nº
L319, de 23.11.02).
- Observaciones: - Modificado por el Reglamento 1336/2003/CE
de la Comisión, de 25 de julio (DOCE nº L184,
de 23.07.03).
- Decisión 2002/949/CE de la Comisión,
de 4 de diciembre de 2002, relativa a la no inclusión
de la azafenidina en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo (DOCE
nº L328/23, de 05.12.02).
- Reglamento 2150/2002/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2002, relativo
a las estadísticas sobre residuos
(DOCE nº L332, de 09.12.02)
- Observaciones:- Modificado por el Reglamento 574/2004
de la Comisión, de 23 de febrero de 2004 (DOUE
nº L90, de 27.03.04)
- Directiva 2002/100/CE de la Comisión,
de 20 de diciembre de 2002, por la que se modifica la Directiva
90/642/CEE del Consejo, en lo que respecta a los contenidos
máximos de residuos de azoxistrobina (DOCE
nº L2, de 07.01.03).
- Directiva 2003/5/CE de la Comisión,
de 10 de enero de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir la sustancia activa
deltametrina (DOCE
nº L8, de 14.01.03)
-Decisión de la Comisión,
de 10 de enero de 2003, mediante la que se modifica la Decisión
2000/159/CE, por la que se aprueban provisionalmente los
planes de investigación de residuos de terceros países,
de conformidad con la Directiva 96/23/CE del Consejo( DOCE
nº L7, de 11.01.03).
- Decisión 2003/33/CE del Consejo,
de 19 de diciembre de 2002, por la que se establecen los
criterios y procedimientos de admisión de residuos
en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al
anexo II de la Directiva 1999/31/CEE (DOCE
nº L11, de 16.01.03)
- Directiva 2002/95/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de enero de 2003, sobre restricciones
a la utilización de determinadas sustancias peligrosas
en aparatos eléctricos y electrónicos (DOCE
nº L37, de 13.02.03).
- Directiva 2002/96/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de enero de 2003, sobre residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos (DOCE
nº L37, de 13.02.03)
- Observaciones: - Modificada por la Directiva 2003/108/CE
(DOUE nº
L345, de 31.12.03)
- Directiva 2003/11/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 6 de febrero de 2003, por la que
se modifica por vigesimocuarta vez la Directiva 76/769/CEE
del Consejo relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas de los Estados
miembros que limitan la comercialización y el uso
de determinadas sustancias y preparados peligrosos (éter
de pentabromodifenilo, éter de octabromodifenilo)
(DOCE nº
L42, de 15.02.03)- Corrección de errores (
DOCE nº L170, de 09.07.03).
- Observaciones: traspuesta mediante Orden PRE/473/2004,
de 25 de febrero (BOE nº 50, de 27.02.04)
- Decisión 2003/138/CE, de la Comisión,
de 27 de febrero de 2003, por la que se establecen las normas
de codificación de los componentes y materiales para
vehículos en aplicación de la Directiva 2000/53/CE
del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los vehículos
al final de su vida útil (DOCE
nº L53, de 28.02.03)
- Reglamento 304/2003/CE, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2003, relativo
a la exportación e importación de productos
químicos peligrosos
(DOCE nº L63, de 06.03.03).
- Observaciones: - Modificado por el Reglamento1213/2003/CE
de la Comisión, de 7 de julio de 2003 (DOCE
nº L169, de 08.07.03)
- Decisión 2003/166/CE, de la Comisión,
de 10 de marzo de 2003, relativa a la no inclusión
del paratión-metilo en el anexo I de la Directiva
91/414/CEE del Consejo y a la retirada de las autorizaciones
de los productos fitosanitarios que contengan esta sustancia
activa (DOCE
nº L67, de 12.03.03).
- Decisión 2003/199, del Consejo,
de 18 de marzo de 2003, relativa a la no inclusión
del aldicarb en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE y
a la retirada de las autorizaciones de los productos fitosanitarios
que contengan esta sustancia activa (DOCE
nº L 76, de 22.03.03).
- Directiva 2003/23/CE de la Comisión,
de 25 de marzo de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir las sustancias activas
imazamox, oxasulfurón, etoxisulfurón, foramsulfurón,
oxadiargilo y ciazofamida
(DOCE nº L81, de 28.03.03).
- Directiva 2003/28/CE de la Comisión,
de 7 de abril de 2003, por la que se adapta por cuarta vez
al progreso técnico la Directiva 94/55/CE del Consejo
sobre la aproximación de las legislaciones de los
Estados miembros con respecto al transporte de mercancías
peligrosas por carretera (DOCE
nº L 90, de 08.04.03).
- Directiva 2003/29/CE de la Comisión,
de 7 de abril de 2003, por la que se adapta por cuarta vez
al progreso técnico la Directiva 96/49/CE del Consejo
sobre la aproximación de las legislaciones de los
Estados miembros relativas al transporte de mercancías
peligrosas por ferrocarril (DOCE
nº L90, de 08.04.03).
- Directiva 2003/31/CE de la Comisión,
de 11 de abril de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo, a fin de incluir en ella las sustancias
activas 2,4-DB, beta-ciflutrina, ciflutrina, iprodiona,
linurón, hidrazida maleica y pendimetalina (DOCE
nº L101, de 23.04.03).
- Decisión 2003/308/CE de la Comisión,
de 2 de mayo de 2003, relativa a la no inclusión
del metalaxil en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del
Consejo y a la retirada de las autorizaciones de los productos
fitosanitarios que contengan esta sustancia activa (DOCE
nº L113, de 07.05.03)
- Reglamento 808/2003/CE de la Comisión, de 12 de
mayo de 2003, por el que se modifica el Reglamento 1774/2002/CE
del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen
las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales
no destinados al consumo humano (DOCE
nº L117, de 13.05.03)
- Reglamento 811/2003/CE de la Comisión,
de 12 de mayo de 2003, por el que se aplican las disposiciones
del Reglamento 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo
relativas a la prohibición del reciclado dentro de
la misma especie en el caso de los peces, al enterramiento
y la incineración de subproductos animales y a determinadas
medidas transitorias (DOCE
nº L117, de 13.05.03).
Reglamento 813/2003/CE de la Comisión,
de 12 de mayo de 2003, sobre medidas transitorias, con arreglo
al Reglamento 1774/2002, del Parlamento Europeo y del Consejo
relativas a la recogida, el transporte y la eliminación
de antiguos alimentos (DOCE
nº L117, de 13.05.03).
- Decisión 2003/334/CE de la Comisión,
de 13 de mayo de 2003, sobre medidas transitorias, con arreglo
al Reglamento 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo,
relativas al material recogido al depurar las aguas residuales
(DOCE nº L 118, de 14.05.03).
- Directiva 2003/39/CE de la Comisión,
de 15 de mayo de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir las sustancias activas
propineb y propizamida (DOCE
nº L124, de 20.05.03).
- Decisión 2003/370/CE de la Comisión,
de 21 de mayo de 2003, por la que se permite a los Estados
miembros ampliar las autorizaciones provisionales concedidas
a las nuevas sustancias activas yodosulfurón-metilo-sodio,
indoxacarbo, S-metolacloro, virus de la poliedrosis nuclear
de Spodoptera exigua, tepraloxidim y dimetenamida-P (DOCE
nº L127/58, de 23.05.03).
- Directiva 2003/69/CE de la Comisión,
de 11 de julio de 2003, por la que se modifica el anexo
de la Directiva 90/642/CEE del Consejo en lo que respecta
a los límites máximos de residuos de clormequat,
lambda-cihalotrina, kresoxim-metilo, azoxistrobina y determinados
ditiocarbamatos (
DOCE nº L175, de 15.07.03).
- Directiva 2003/68/CE de la Comisión,
de 11 de julio de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir las sustancias activas
trifloxistrobina, carfentrazona-etilo, mesotriona, fenamidona
e isoxaflutol (DOCE
nº L177, de 16.07.03).
- Directiva 2003/53/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2003, por la que
se modifica por vigesimosexta vez la Directiva 76/769/CEE
del Consejo respecto a la limitación de la comercialización
y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos
(nonilfenol, etoxilatos de nonilfenol y cemento)
(DOCE nº L178, de 17.07.03).
- Observaciones: traspuesta mediante Orden PRE/1954/2004,
de 22 de junio (BOE nº 152, de 24.06.04)
- Directiva 2003/70/CE de la Comisión,
de 17 de julio de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir las sustancias activas
mecoprop, mecoprop-P y propiconazol (DOCE
nº L184, de 23.07.03).
- Reglamento 1336/2003/CE de la Comisión,
de 25 de julio de 2003, por el que se modifica el Reglamento
2076/2002 en lo que respecta a la continuación del
empleo de las sustancias recogidas en el anexo II (DOCE
nº L187, de 26.07.03).
- Directiva 2003/79/CE de la Comisión,
de 13 de agosto de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo para incluir la sustancia activa
Coniothyrium minitans (DOCE
nº L205/16, de 14.08.03).
- Decisión de la Comisión,
de 20 de agosto de 2003, por la que se autoriza a los Estados
miembros, de conformidad con la Directiva 96/49/CE, a establecer
determinadas excepciones con respecto al transporte de mercancías
peligrosas por ferrocarril (DOCE
nº L217, de 29.08.03).
- Decisión de la Comisión,
de 20 de agosto de 2003, por la que se autoriza a los Estados
miembros, de conformidad con la Directiva 94/55/CE, a establecer
determinadas excepciones con respecto al transporte de mercancías
peligrosas por carretera (DOCE
nº L221, de 04.09.03).
- Directiva 2003/81/CE de la Comisión,
de 5 de septiembre de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir las sustancias activas
molinato, tiram y ziram (DOCE
nº L224, de 06.09.03).
- Directiva 2003/84/CE de la Comisión,
de 25 de septiembre de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir en él las
sustancias activas flurtamona, flufenacet, yodosulfurón,
dimetenamida-p, picoxistrobina, fostiazato y siltiofam (DOCE
nº L247, de 30.09.03).
- Directiva 2003/112/CE de la Comisión,
de 1 de diciembre de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir la sustancia activa
paraquat (DOCE
nº L321, de 06.12.03).
- Directiva 2003/119/CE de la Comisión,
de 5 de diciembre de 2003, por la que se modifica la Directiva
91/414/CEE del Consejo a fin de incluir en ella las sustancias
activas mesosulfurón, propoxicarbazona y zoxamida
(DOUE nº
L325, de 12.12.03).
- Directiva 2003/118/CE de la Comisión,
de 5 de diciembre de 2003, por la que se modifican los anexos
de las Directivas 76/895/CEE, 86/362/CEE, 86/363/CEE y 90/642/CEE
del Consejo, en lo que atañe a los límites
máximos de residuos de acefato, 2,4-D y paratión-metilo
(DOUE nº L327 de 16.12.03).
- Directiva 2003/105/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2003, por la
que se modifica la Directiva 96/82/CE del Consejo relativa
al control de los riesgos inherentes a los accidentes graves
en los que intervengan sustancias peligrosas (DOCE
nº L345, de 31.12.03)
- Directiva 2003/108/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 8 de diciembre de 2003, por la que se modifica la Directiva
2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos
y electrónicos (RAEE)>(DOUE
nº L345, de 31.12.03).
- Directiva 2004/2/CE de la Comisión, de 9 de enero
de 2004, por la que se modifican las Directivas 86/362/CEE,
86/363/CEE y 90/642/CEE del Consejo en lo que respecta a
los límites máximos de residuos de fenamifos
(DOUE nº L14, de 21.01.04).
- Decisión 2004/119 de la Comisión, de 30
de enero de 2004, relativa a la no inclusión de determinadas
sustancias activas en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo y a la retirada de las autorizaciones de los
productos fitosanitarios que contengan estas sustancias
(DOUE nº
L37, de 10.02.04).
- Decisión 2004/140/CE de la Comisión, de
11 de febrero de 2004, relativa a la no inclusión
del fentión en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE
del Consejo y a la retirada de las autorizaciones de los
productos fitosanitarios que contengan esta sustancia
(DOUE nº L 46, de 17.02.04).
- Decisión 2004/141/CE de la Comisión, de
12 de febrero de 2004, relativa a la no inclusión
del amitraz en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del
Consejo y a la retirada de las autorizaciones de los productos
fitosanitarios que contengan esta sustancia (DOUE
nº L146, de 17.02.04).
- Directiva 2004/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 11 de febrero de 2004, por la que se modifica la Directiva
94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases (DOUE
nº L47, de 18.02.04).
- Directiva 2004/20/CE de la Comisión, de 2 de marzo
de 2004, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE
del Consejo a fin de incluir la sustancia activa clorprofam
(DOUE nº
L 70, de 09.03.04).
- Directiva 2004/30/CE de la Comisión, de 10 de
marzo de 2004, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE
del Consejo a fin de incluir en ella las sustancias activas
ácido benzoico, flazasulfurón y piraclostrobina
(DOUE nº
L77, de 13.03.04).
- Decisión 2004/247/CE de la Comisión, de
10 de marzo de 2004, relativa a la no inclusión de
la simazina en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del
Consejo y a la retirada de las autorizaciones de los productos
fitosanitarios que contengan esta sustancia activa (DOUE
nº L78, de 16.03.04).
- Decisión 2004/248 de la Comisión, de 10
de marzo de 2004, relativa a la no inclusión de la
atrazina en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo
y a la retirada de las autorizaciones de los productos fitosanitarios
que contengan esta sustancia activa (DOUE
nº L178, de 16.03.04).
- Decisión 2004/249 de la Comisión, de 11
de marzo de 2004, relativa al cuestionario para los informes
de los Estados miembros a cerca de la aplicación
de la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE) (DOUE
nº L78, de 16.03.04).
- Reglamento (CE) no 574/2004 de la Comisión, de
23 de febrero de 2004, por el que se modifican los anexos
I y III del Reglamento (CE) 2150/2002 del Parlamento Europeo
y del Consejo relativo a las estadísticas sobre residuos
(DOUE nº
L90,de 27.03.04).
- Directiva 2004/58/CE de la Comisión, de 23 de
abril de 2004, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE
del Consejo a fin de incluir las sustancias activas alfa-cipermetrina,
benalaxil, bromoxinil, desmedifam, ioxinil y fenmedifam
(DOUE nº
L120, de 24.04.04)
- Directiva 2004/60/CE de la Comisión, de 23 de
abril de 2004, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE
del Consejo para incluir la sustancia activa quinoxifeno
(DOUE nº L120, de 24.04.04)
- Directiva 2004/62/CE de la Comisión, de 26 de
abril de 2004, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE
del Consejo a fin de incluir en ella la sustancia activa
mepanipirima (DOUE
nº L125, de 28.04.04).
- Directiva 2004/61/CE de la Comisión, de 26 de abril
de 2004, por la que se modifican los anexos de las Directivas
86/362/CEE, 86/363/CEE y 90/642/CEE del Consejo en lo relativo
a los límites máximos de residuos de determinados
plaguicidas cuyo uso está prohibido en la Comunidad
Europea
(DOUE
nº L127, de 29.04.04).
- Directiva 2004/71/CE de la Comisión, de 28 de
abril de 2004, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE
del Consejo a fin de incluir la sustancia activa Pseudomonas
chlororaphis (DOUE
nº L127, de 29.04.04).
- Directiva 2004/73/CE de la Comisión, de 29 de
abril de 2004, por la que se adapta, por vigésima
novena vez, al progreso técnico la Directiva 67/548/CEE
del Consejo relativa a la aproximación de las disposiciones
legales, reglamentarias y administrativas en materia de
clasificación, embalaje y etiquetado de las sustancias
peligrosas (DOUE nº L 152, de 30.04.04).
- Reglamento 850/2004/CE del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 29 de abril de 2004, sobre contaminantes orgánicos
persistentes y por el que se modifica la Directiva 79/117/CE
(DOUE nº
158, de 30.04.04).
ESTADO
- Ley 42/1975, de 19 de noviembre, sobre desechos y residuos
sólidos y urbanos. (BOE nº 280, de 21.11.75).
Observaciones:
- Modificado por Real Decreto Legislativo 1163/1986,
de 13 de junio por el que se modifica la Ley 42/1975, de
19 de noviembre, sobre Residuos y Desechos Sólidos
y Urbanos (BOE nº 149, de 23.06.86)
- Derogada por la Ley 10/1998,
de 21 de abril, de Residuos.
- Orden de 30 de noviembre de 1976 sobre métodos de
análisis de los productos fitosanitarios y fertilizantes.
(BOE nº 3, de 04.01.77).
Observaciones:
- Las Ordenes ministeriales de 31 de julio de 1979 (BOE
nº 213, de 05.09.79), 1 de diciembre de 1981 (BOE nº
246, de 14.10.81) y 18 de julio de 1989 (BOE nº 176,
de 25.07.89) fueron modificando su regulación, para
adaptarlos a la legislación comunitaria.
- Los Reales Decretos 1110/1991 (BOE nº 170, de
17.07.91) y 1163/1991 (BOE nº 178, de 26.07.91),
ajustaron la regulación a las sucesivas modificaciones.
- Real Decreto 3349/1983, de 30 de noviembre, por el que se
aprueba la reglamentación tecnico-sanitaria para la
fabricación, comercialización y utilización
de plaguicidas (BOE nº 20, de 24.01.88)
Observaciones:
- Modificado por Real Decreto 162/1991, de 8 de febrero.
(BOE nº 40, de 15.03.91).
- Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil.
(BOE nº 22, de 25.01.85).
Observaciones:
- Ver Real Decreto 886/1988, de 15 de julio (BOE nº
187, de 05.08.88).
- Desarrollado por Real Decreto 407/1992, de 24 de abril,
por el que se aprueba la Norma Básica de Protección
Civil. (BOE nº 105, de 01.05.92).
- Real Decreto 2216/1985, de 28 de octubre, por el que se
aprueba el reglamento sobre declaración de sustancias
nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias
peligrosas. (BOE nº 284, de 27.11.85).
Observaciones:
- Dictado sobre la base de las normas de la CE aplicables
por razón de la materia, constituidas b280/1994ásicamente
por la Directiva 67/548/CEE y posteriores modificaciones.
- Anexos técnicos actualizados mediante Real Decreto
725/1988, de 3 de junio, (BOE nº 164, de 09.07.88)
que traspone la adaptación al progreso técnico
en la materia contenida en la Directiva 86/431/CEE, de 24
de junio.
- Anexos técnicos actualizados nuevamente por
Orden 7 de septiembre de 1988 (BOE nº 220, de 13.09.88),
que traspone la Directiva 87/432/CEE, de 3 de agosto.
- Anexos técnicos actualizados nuevamente por
Orden 29 de noviembre de 1990 (BOE nº 290, de 04.12.90),
que traspone la Directiva 88/490/CEE, de 22 de julio (DOCE
nº L 259, de 19.9.88).
- Derogado por el Real Decreto
363/1995.
- Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos
y Peligrosos. (BOE nº 120, de 20.5.86).
Observaciones:
- Desarrollada reglamentariamente por Real Decreto 833/1988
de 20 de julio por el que se aprueba el Reglamento para
la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de
Residuos Tóxicos y Peligrosos. (BOE nº 182,
de 30.7.88).
- Derogada por la Ley 10/1998,
de 21 de abril, de Residuos.
- Real Decreto Legislativo 1163/1986, de 13 de junio por el
que se modifica la Ley 42/1975, de 19 de noviembre, sobre
Residuos y Desechos Sólidos y Urbanos (BOE nº
149, de 23.06.86).
Real Decreto 72/1988, de 5 de febrero, por el que se aprueba
la ordenación y control de los fertilizantes y afines.
(BOE nº 32, de 06.02.88).
Observaciones:
- Adapta nuestra legislación a la normativa comunitaria,
singularmente a la Directiva 76/116/CEE, relativa a la amortización
de las Legislaciones de los Estados Miembros sobre fertilizantes.
(DOCE nº L 24, de 30.1.76).
- Modificado por Real Decreto 877/1991, de 31 de mayo.
(BOE nº 140, de 12.6.91)
- Real Decreto 886/1988 de 15 de julio, sobre prevención
de accidentes mayores en determinadas actividades industriales.
(BOE nº 187, de 05.8.88).
Observaciones:
- Adapta a nuestro ordenamiento la Directiva del Consejo
82/501/CEE, de 24 de junio (DOCE nº L 230, de 5.8.82).
- Modificado en sus Anexos, y completado, por Real Decreto
952/1990, de 29 de junio (BOE nº 174, de 21.7.90)
- Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se
aprueba la Norma Básica de Protección Civil.
(BOE nº 105, de 01.05.92).
- Derogado por el Real Decreto
1254/1999, de 16 de julio (BOE nº 172, de 20.7.99).
- Real Decreto 833/1988 de 20 de julio por el que se aprueba
el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986,
Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos. (BOE
nº 182, de 30.07.88).
Observaciones:
- Modificado por Real Decreto 952/1997, de 20 de junio,
(BOE nº 160, de 05.07.97). Aunque la Ley 20/1986 está
derogada, este Real Decreto sigue vigente, según
lo dispuesto en la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.
- Real Decreto 145/1989, de 20 de enero, por el que se aprueba
el Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación
y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas en los Puertos.
(BOE nº 37, de 13.02.89).
Orden de 28 de febrero de 1989, por la que se regula la
gestión de aceites usados. (BOE nº 57, de 08.03.89).
Observaciones:
- Traspone las Directivas comunitarias 75/439/CEE, de
16 de junio de 1976 y su modificación por Directiva
87/101/CEE, de 22 de diciembre de 1986.
- Modificada por Orden de 13 de junio de 1990 (BOE nº
148, de 21.06.90)
- Orden de 14 de abril de 1989, sobre gestión de los
policlorobifenilos y policloroterfenilos (BOE nº 102,
de 29.04.89)
Observaciones:
- Traspone la Directiva del Consejo 76/403/CEE, de 6
de abril de 1976. (DOCE nº L. 108, de 26.04.76).
- Derogada por el Real Decreto
1378/1999, de 27 de agosto (BOE nº 206, de 28.8.99).
- Real Decreto 879/1989, de 2 de junio, por el que se aprueba
el Reglamento Nacional para el Transporte de Mercancías
Peligrosas por Ferrocarril (TPF) (BOE nº 170, de 18.07.89).
Observaciones:
- Por Orden de 31 de enero de 1997 se adapta a las modificaciones
introducidas en el ámbito internacional (BOE nº
37, de 12.02.97)
- Su Anejo ha sido derogado por el Real Decreto 2225/1998.
- Derogado por el Real Decreto
412/2001, de 20 de abril (BOE nº 110, de 08.05.00).
- Resolución de 24 de julio de 1989, por la que se
dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros
por el que se aprueba el Plan Nacional de Residuos Industriales
y se constituye la Comisión de Seguimiento del mismo.
(BOE nº 179, de 28.07.89).
- Orden de 13 de octubre de 1989, sobre Residuos Tóxicos
y Peligrosos, métodos de caracterización.
(BOE nº 270, de 10.10.89).
Observaciones:
- Desarrolla el Real Decreto 833/1988, de 20 de julio,
y traspone los métodos de caracterización
establecidos en las Directiva 84/449/CEE, de 25 de abril
de 1984
- Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre, por el que se
imponen limitaciones a la comercialización y al uso
de ciertas sustancias y preparados peligrosos (BOE nº
278, de 20.11.89).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 76/769/CEE, de 27 de julio, así
como las directivas que la amplían y modifican: 79/663/CEE,
de 24 de julio; 82/806/CEE, de 22 de noviembre; 83/264/CEE,
de 16 de mayo; 83/478/CEE, de 19 de septiembre; 85/467/CEE,
de 1 de octubre, y 85/610/CEE, de 20 de diciembre.
- Modificado por Orden Ministerial de 11 de diciembre
de 1990 (BOE nº 299, de 14.12.90) que traspone
la nueva actualización contenida en la Directiva
89/677/CEE, de 21 de diciembre (DOCE nº L 398/19, de
30.13.89).
- Modificado nuevamente por Orden Ministerial de 31
de agosto de 1992 (BOE nº 218, de 10.09.92) que
traspone al ordenamiento español las nuevas modificaciones
contenidas en las Directivas del Consejo 91/173/CEE, de
21 de marzo; 91/338/CEE, de 18 de junio, y 91/339/CEE de
18 de julio.
- Modificado por Orden de 14 de mayo de 1998 (BOE nº
121, de 21.5.98); Orden de 15 de julio de 1998 (BOE nº
173, de 21.7.98); Orden de 15 de diciembre de 1998 (BOE
nº 305, de 22.12.98).Orden de 24 de marzo de 2000 (BOE
nº 77, de 30.03.00).Orden de 6 de julio de 2000 (BOE
nº 165, de 11.7.00). Orden de 25 de octubre de
2000 (BOE nº 258, de 27.10.00).Orden de 7 de diciembre
de 2001 (BOE nº299, de 14.12.01).Orden PRE 1624, de
25 de junio de 2002 (BOE nº 155, de 29.06.02). Orden
PRE 2666, de 25 de octubre de 2002 (BOE nº 261, de
31.10.02). Orden PRE 735, de 24 de febrero de 2003 (BOE
nº 48, de 25.02.03).Orden PRE 730, de 25 de marzo de
2003 (BOE nº 79, de 02.04.03).Orden PRE/2277, de 4
de agosto de 2003 (BOE nº 190, de 09.08.03).Orden PRE/1954/2004,
de 22 de junio de 2004 (BOE nº 152, de 24.06.04).Orden
PRE/3159/2004, de 28 de septiembre (BOE
nº 240, de 05.10.04).
- Real Decreto 952/1990, de 29 de junio, por el que se modifican
los Anexos y se completan las disposiciones del Real Decreto
886/1988, de 15 de julio, sobre prevención de accidentes
mayores en determinadas actividades industriales (BOE nº
174, de 21.07.90).
Observaciones:
- Modifica el Real Decreto 886/1988, de 15 de julio.
- Traspone las Directivas 87/216/CEE, de 19 de marzo
de 1987 (DOCE nº L 85, de 28.03.87) y 88/610/CEE, de
24 de noviembre de 1988 (DOCE nº L 336, de 07.12.88).
- Derogado por el Real Decreto
1254/1999, de 16 de julio (BOE nº 172, de 20.7.99)
- Real Decreto 162/1991, de 8 de febrero, por el que se modifica
la reglamentación técnico-sanitaria para la
fabricación, comercialización y utilización
de plaguicidas, aprobada por Real Decreto 3349/1983. (BOE
nº 40, de 15.03.91)
Observaciones:
- Adapta el Real Decreto a las Directivas 78/631/CEE,
81/187/CEE y 84/291/CEE.
- Deroga el Real Decreto 2430/1985, de 4 de diciembre.
- Real Decreto 877/1991, de 31 de mayo, por el que se modifica
el Real Decreto 72/1988, de 5 de febrero, sobre fertilizantes
y afines. (BOE nº 140, de 12.06.91).
Observaciones:
- Traspone las Directivas del Consejo 89/284/CEE, de
13 de abril, (DOCE nº L 111, de 22.04.89) y 89/530/CEE,
de 18 de septiembre, (DOCE nº L 281, de 20.09.89).
- Real Decreto 1163/1991, de 22 de julio, por el que se aprueban
los métodos oficiales de análisis de los fertilizantes
(BOE nº 178, de 26.07.91).
Observaciones:
- Ver Orden 30 de noviembre de 1976.
- Real Decreto 74/1992, de 31 de enero, por el que se aprueba
el Reglamento Nacional del Transporte de Mercancías
Peligrosas por Carretera (TPC). (BOE nº 46, de 22.02.92).
Observaciones:
- Anexos A y B modificados por Orden de 7 de febrero
de 1996 (BOE nº 44, de 20.02.96).
- Real Decreto 1088/1992, de 11 de septiembre, por el que
se establecen nuevas normas sobre la limitación de
emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes
procedentes de instalaciones de incineración de residuos
municipales. (BOE nº 255, de 23.10.92).
-
Derogado por el Real Decreto 653/2003, de 30 de mayo, sobre
incineración de residuos (BOE nº 142, de 14.06.03).
Observaciones:
- Traspone las Directivas 89/369/CEE, de 8 de junio de
1989, sobre prevención de la contaminación
atmosférica procedente de nuevas instalaciones de
incineración de residuos municipales (DOCE nº
L 163, de 14.06.89) y 89/429/CEE, de 21 de junio de 1989,
de reducción de la contaminación atmosférica
procedente de instalaciones existentes de incineración
de residuos municipales (DOCE nº L 203, de 15.07.89).
- Modificado por Real Decreto 1217/97, de 18 de julio
(BOE nº 189, de 08.08.97).
- Real Decreto 822/1993, de 28 de mayo, por el que se establecen
los principios de buenas prácticas de laboratorios
y su aplicación en la realización de estudios
no clínicos sobre sustancias y productos químicos.
(BOE nº 128, de 29.05.93).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 87/18/CEE, de 18 de diciembre.
(DOCE nº L 15, de 17.01.87).
- Real Decreto 1078/1993, de 2 de julio, sobre clasificación,
envasado y etiquetado de preparados peligrosos (BOE nº
)
- Real Decreto 2071/1993, de 26 de noviembre, relativo
a las medidas de protección contra la introducción
y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad
Económica Europea de organismos nocivos para los
vegetales o productos vegetales, así como para la
exportación y tránsito hacia países
terceros. (BOE nº 300, de 16.12.93).
Observaciones:- Modificado por:
- Real Decreto 55/1995, de 20 de enero. (BOE nº
34, de 09.02.95).
- Orden de 23 de noviembre de 1995 (BOE nº 285,
de 29.11.95).
- Orden de 21 de febrero de 1996 (BOE nº 52, de
29.02.96).
- Orden de 2 de mayo de 1996 (BOE nº 112, de 08.05.96).
- Orden de 11 de marzo de 1997 (BOE nº 63, de 14.03.97).
- Orden de 3 de septiembre de 1997. (BOE nº 215,
de 08.09.97).
- Orden de 11 de marzo de 1999. (BOE nº 64, de 16.03.99).
- Orden de 31 de mayo de 1999 (BOE nº 133, de 04.06.99).
- Orden de 26 de agosto de 1999 (BOE nº 208, de
31.8.99, página:[32003] Corrección
de errores (BOE nº 241, de 08.10.99, página:
[35931]).
- Orden de 17 de noviembre de 1999. (BOE nº 278,
de 20.11.99).- Orden de 30 de abril de 2003 (BOE nº
113, de 12.05.03).
- Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero, por el que se establecen
los límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal (BOE
nº 58, de 09.03.94).
Observaciones:- Modificado su Anexo II, mediante:
- Orden de 27 de febrero de 1996
(BOE nº 56, de 05.03.96).
- Orden de 5 de diciembre de 1996
(BOE nº 298, de 11.12.96).
- Orden de 26 de agosto de 1997
(BOE nº 214, de 06.09.97).
- Orden de 25 de septiembre de 1997
(BOE nº 236, de 02.10.97).
- Orden de 31 de mayo de 1999 (BOE
nº 133, de 04.06.99).
- Orden de 3 de marzo de 2000
(BOE nº
58, de 08.03.00).
- Orden de 14 de marzo de 2000 (BOE
nº 72, de 24.03.00).
- Orden de 1 de diciembre de 2000 (BOE
nº 295, de 09.12.00).
- Orden de 22 de enero de 2001(BOE nº
, de 24.01.01).
- Orden de 27 de marzo de 2001 (BOE nº
77, de 30.03.01).
- Orden de 11 de octubre de 2001 (BOE nº 249,
de 17.10.01)
- Orden PRE/145/2002, de 24 de enero (BOE nº
27, de 31.01.02)
- Orden PRE/3107/2002, de 5 de diciembre (BOE nº
296, de 11.12.02)
- Orden PRE/470/2002, de 28 de febrero (BOE nº 56,
de 06.03.03)
- Orden PRE/1672/2003, de 19 de junio (BOE nº 151,
de 25.06.03)
- Orden PRE/3057/2003 y Orden PRE/3058/2003, de 30 de
octubre (BOE nº 265, de 05.11.03).
- Orden PRE/325/2003, de 19 de noviembre (BOE nº
280, de 22.11.03)
- Orden PRE/935/2004, de 6 de abril (BOE nº 89, de13.04.04)
- Orden PRE/3673/2004, de 11 de noviembre (BOE nº
274, de 13.11.04)
- Real Decreto 438/1994 , de 11 de marzo, por el que se
regulan las instalaciones de recepción de residuos
oleosos procedentes de los buques, en cumplimiento del Convenio
Internacional "MARPOL 73/38". (BOE nº 84 de 08.04.94).
- Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que
se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización
para comercializar y utilizar productos fitosanitarios
(BOE nº 276, de 18.11.94).
Observaciones:
- Transpone la Directiva 91/414/CEE, de 15 de julio,
sobre comercialización de productos fitosanitarios.
- Deroga los artículos 5 y ss. del Decreto 19
de septiembre de 1942 y las Órdenes de 16 de diciembre
de 1942, de 1 de marzo de 1971 y la Resolución
de 9 de marzo de 1973.
- Desarrollado su artículo 15 por Orden 29 de
noviembre de 1995 (BOE nº 289, de 04.12.95).
- Desarrollado por Orden de 11 de diciembre de 1995
(BOE nº 302, de 19.12.95).
- Cumplimentada su disposición final 1ª
por Orden de 28 de marzo de 1996 (BOE nº 81, de 03.04.96).
- Añadido, anexo I, por Orden de 14 de abril
de 1999 (BOE nº 95, de 21.04.99).
- Añade la sustancia kresoxim-metil a su anexo
I por Orden de 15 de septiembre de 1999 (BOE
nº 226, de 21.09.99).
- Añade la sustancia espiroxamina a su anexo
I por Orden de 1 de marzo de 2000 (BOE
nº 54, de 03.03.00).
- Añade la sustancia imazalil a su anexo I por
Orden de 1 de marzo de 2000 (BOE
nº 54, de 03.03.00).
- Añade la sustancia azimsulfuron a su anexo
I por Orden de 1 de marzo de 2000 (BOE
nº 54, de 03.03.00).
- Añade la sustancia fluroxipir a su anexo I
por Orden de 19 de diciembre de 2000 (BOE nº 308,
de 25.12.00).
- Añade la sustancia prohexadiona cálcica
a su anexo I por Orden de 5 de abril de 2001 (BOE nº
93, de 18.04.01).- Añade las sustancias
denominadas metsulfuron-metil, triasulfuron, esfenvalerato,
bentazona y lambda-cihalotrin a su anexo I por Orden de
19 de julio de 2001 (BOE nº 178, de 25.07.01).
- Añade las sustancias denominadas amitrol, dicuat,
piridato, tiabendazol, Paecilomyces fumosoroseus (cepa
Apopka 97, PFR 97 o CG 170, ATCC 20874) y DPX KE 459 (flupirsulfurón-metilo)
a su anexo I por Orden PRE/236/2002, de 7 de febrero (BOE
nº 37, de 12.02.02).
- Añade las sustancias denominadas glifosato, tifensulfuron-metil
y el ácido 2,4-Diclorofenoxiacético (2,4-D)
a su anexo I por Orden PRE/2556/2002, de 14 de octubre
(BOE nº 249, de 17.10.02).
- Añade las sustancias denominadas isoproturon,
etofumesato, iprovalicarb, prosulfuron, sulfosulfuron,
cinidon-etilo, cihalofop-butilo, famoxadona, florasulam,
metalaxil-M y picolinafen a su anexo I por Orden PRE/3290/2002,
de 23 de diciembre (BOE nº 310, de 27.12.03).
- Añade las sustancias denominadas flumioxazina
y deltametrina en su anexo I por Orden Pre/1447/2003,
de 30 de mayo (BOE nº 134, de 05.06.03).
- Añade las sustancias denominadas imazamox, oxasulfurón,
etoxisulfurón, foramsulfurón, oxadiargilo,
ciazofamida, 2,4-DB, beta-ciflutrina, ciflutrina, iprodiona,
linurón, hidracida maleica, pendimetalina, propineb
y propizamida en su anexo I por Orden PRE/3476/2003, de
9 de diciembre (BOE
nº 298, de 13.12.03)).
- Añade las sustancias activas denominadas
trifloxistrobin, carfentrazona-etil, mesotrione, fenamidona,
isoxaflutol, mecoprop, mecoprop-p, propiconazol, coniothyrium
minitans, molinato, tiram, ziram, flurtamona, flufenacet,
yodosulfuron, dimetenamida-p, picoxistrobin, fostiazato,
siltiofam, paraquat, mesosulfuron, propoxicarbazona y
zoxamida en el Anexo I por Orden PRE/1393/2004 (BOE nº
123, de 21.05.04).
- Se incluyen en el Anexo I las sustancias activas
trifloxistrobin, carfentrazona-etil, mesotrione, fenamidona,
isoxaflutol, mecoprop, mecoprop-p, propiconazol, coniothyrium
minitans, molinato, tiram, ziram, flurtamona, flufenacet,
yodosulfuron, dimetenamida-p, picoxistrobin, fostiazato,
siltiofam, paraquat, mesosulfuron, propoxicarbazona y
zoxamida por Orden PRE 1392/2004, de 10 de mayo (BOE nº
123, de 21.05.04)
- Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se
aprueba el Reglamento sobre notificación de sustancias
nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de
sustancias peligrosas. (BOE nº 133, de 05.06.95).
Observaciones:
- Deroga: el Real Decreto 2216/1985; la
Orden de 14 de marzo de 1988; el Real Decreto 725/1988;
la Orden de 7 de septiembre de 1988; la Orden de 13 de
noviembre de 1989; la Orden de 29 de noviembre de 1990;
la Orden de 9 de diciembre de 1992.
- Modifica el Real Decreto 1078/1993, de 2 de julio
de 1993.
- Esta modificado por: Orden de 13 de septiembre
de 1995; Orden de 21 de febrero de 1997; Orden
de 30 de junio de 1998 (BOE nº 160, de 06.07.98);
Orden de 11 de septiembre de 1998 (BOE nº 223,
de 17.09.98); Orden de 16 de julio de 1999 (BOE
nº 178, de 27.07.99), Orden de 5 de octubre de 2000
(BOE nº
243, de 10.10.00). Orden de 5 de abril de 2001 (BOE
nº 94, de 19.04.01).
- Modificado por el Real Decreto 700/1998, de 24 de
abril (BOE nº 110, de 08.05.98).
- Modificado por el Real Decreto 507/2001, de 11 de
mayo (BOE nº 114, de 12. 05.01).
- Modificado por Orden Pre/2317/2002, de 16 de septiembre
(BOE nº229,
de 24.09.02)
- Modificado por el Real Decreto 99/2003, de 24
de enero (BOE
nº 30, de 04.02.03).
- Convenio de Basilea sobre control de movimientos transfronterizos
de los desechos peligrosos y su eliminación, hecho
en Basilea el 22 de marzo de 1989 (BOE nº 227, de 22.9.94).
Observaciones:
- Enmienda al anejo I y de la adopción de los
anejos VIII y IX del Convenio de Basilea, adoptados en
Kuching (Malasia) el 27 de febrero de 1998 (BOE
nº 120, de 20.05.99).
- Resolución de 28 de abril de 1995, de la Secretaría
de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, por la que se dispone
la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros
de 17 de febrero de 1995, por el que se aprueba el Plan
Nacional de Residuos Peligrosos. (BOE nº 114 de 13.05.95).
- Resolución de 28 de abril de 1995, de la Secretaría
de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, por la que se dispone
la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros
de 17 de febrero de 1995, por el que se aprueba el Plan
Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados.
(BOE nº 114 de 13.05.95).
- Orden de 29 de noviembre de 1995, por la que se desarrolla
el artículo 15 del Real Decreto 2163/1994 (BOE nº
289, de 4.12.95). Corrección de errores:(BOE nº
109, de 07.05.99).
- Orden de 11 de diciembre de 1995, por la que se
establece las disposiciones relativas a las autorizaciones
de ensayos y experiencias con productos fitosanitarios (BOE
nº 302, de 19.12.95)
Observaciones:
- Transpone en su totalidad la Directiva de la 93/71/CEE,
de 27 de julio, por la que se modifica la Directiva 91/414/CEE.
-Modificada por Orden 3 de mayo de 1997 (BOE nº
123, de 23.05.97).
- Real Decreto 45/1996, de 19 de enero, por el que se regulan
diversos aspectos relacionados con las pilas y los acumuladores
que contengan determinadas materias peligrosas. (BOE nº
48 de 24.02.96).
Observaciones:
- Traspone la Directiva del Consejo 91/157/CEE, de
18 de marzo de 1991. (DOCE nº L 78, de 26.03.91)
- Modificado su anexo I mediante la Orden de 25 de
octubre de 2000 (BOE nº 258, de 27.10.00).
- Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero sobre protección
de las aguas contra la contaminación producida por
los nitratos procedentes de fuentes agrarias. (BOE nº
61 de 11.03.96).
- Real Decreto 387/1996, de 1 de marzo, por el que se aprueba
la Directriz Básica de Planificación de Protección
Civil ante el riesgo de accidentes en los transportes de
mercancías peligrosas por carretera y por ferrocarril.
(BOE nº 71, de 22.03.96).
- Real Decreto 401/1996, de 1 de marzo, por el que se establece
las condiciones para la introducción en el territorio
nacional de determinados organismos nocivos, vegetales,
productos vegetales y otros objetos, con fines de ensayo,
científicos y para la actividad de selección
de variedades. (BOE nº 68, de 19.03.96).
- Orden de 28 de marzo de 1996, por la que se establecen
normas para la evaluación de sustancias activas
de productos fitosanitarios para su inclusión
en la lista comunitaria del Anexo I de la Directiva 91/414/CEE,
del Consejo, de 15 de julio, relativa a la comercialización
de los productos fitosanitarios. (BOE nº 81 de 03.04.96).
Observaciones:
- Cumplimenta la disposición final 1ª del
Real Decreto 2163/1994.
- Real Decreto 575/1996, de 28 de marzo, por el que se
aprueban nuevos métodos oficiales de análisis
de fertilizantes. (BOE nº 94 de 18.04.96).
- Orden de 24 de septiembre de 1996, por la que se introducen
modificaciones en las Instrucciones técnicas para
el Transporte sin Riesgos de Mercancías Peligrosas
por Vía Aérea. (BOE nº 235 de 28.09.96).
- Orden de 16 de octubre de 1996, por la que se modifica
la Orden de 20 de septiembre de 1985, sobre normas de construcción,
aprobación de tipo, ensayo e inspección de
cisternas para el transporte de mercancías peligrosas.
(BOE nº 267 de 05.11.96).
- Resolución de 21 de noviembre de 1996, de la Dirección
General de Ferrocarriles y Transportes por Carretera, sobre
la inspección y control por riesgos inherentes al
transporte de mercancías peligrosas por carretera.
(BOE nº 303, de 17.12.96).
- Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de
Envases (BOE nº 99, de 25.04.97)
Observaciones:
- Traspone la Directiva del Parlamento y del Consejo
94/62/CE, de 20 de diciembre, relativa a los Envases y
Residuos de Envases (DOCE L nº 365, de 31.12.94)
- En materia de identificación de materiales
de envase, véase Decisión de la Comisión
97/129/CE, de 28 de enero. (DOCE L nº 50, de 20.02.97)
- En materia de modelos relativos al sistema de bases
de datos, véase Decisión de la Comisión
97/62/CE, de 3 de febrero. (DOCE L nº 52, de 22.02.97)
- Desarrollada reglamentariamente por el Real Decreto
782/1998, de 30 de abril (BOE nº 104, de 01.05.98)
y por la Orden de 27 de abril de 1998 del Ministerio de
Medio Ambiente (BOE nº 104, de 01.05.98) (Correción
de errores: BOE nº 120, de 20.5.98).
- Modificada por la disposición adicional trigésimooctava
de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de medidas fiscales,
administrativas y del orden social (BOE nº 313, de
31.12.97).
- Modificada por la disposición adicional séptima
de la Ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos (BOE nº
96, de 22.04.98)
- Modificada por la disposición adicional décimonovena
de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de medidas fiscales,
administrativas y del orden social (BOE nº 313, de
31.12.97).
- Afectada por la Resolución de 30 de septiembre
de 1998, de la Dirección General de Tributos [aplicación
del IVA a operaciones de los SIG](BOE nº 257, de
27.10.98).
- Afectada por la Orden de 21 de octubre de 1999 por
la que se establecen las condiciones para la no aplicación
de los niveles de concentración de metales pesados
a las cajas y paletas de plástico reutilizables
que se utilicen en una cadena cerrada y controlada (BOE
nº 265, de 50.11.99).
- Modificada su disposición adicional primera
por el artículo 82 de la Ley 14/2000 (BOE nº
313, de 30.12.00, páginas [46631]
[46695]
[46696]).
- Afectada por la Decisión 2001/171/CE
de la Comisión, de 19 de febrero de 2001 (DOCE
nº L 62, de 02.03.01).
- Afectada por la Orden de 12 junio de 2001 (BOE nº
146, de 19.06.01).
- Orden de 3 de mayo de 1997, por la que se modifica la
de 11 de diciembre de 1995, por la que se establecen las
disposiciones relativas a las autorizaciones de ensayos
y experiencias con productos fitosanitarios. (BOE nº
123, de 23.05.97).
- Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con
la exposición a agentes biológicos durante
el trabajo (BOE nº 124, de 24.05.97)
Observaciones.-Traspone las Directivas:
- 90/679/CEE, de 26 de noviembre, sobre la protección
de los trabajadores contra riesgos relacionados con la
exposición a agentes biológicos durante
el trabajo, modificada por:
- 93/88/CEE, de 12 de octubre, y
- 95/30/CE, de 30 de junio, por la que se adapta al
progreso técnico.
- Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre protección
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con
la exposición a agentes cancerígenos durante
el trabajo (BOE nº 124, de 24.05.97)
Observaciones:
- Traspone la Directiva del Consejo 90/394/CEE, de
28 de junio, relativa a la protección de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con la
exposición a agentes cancerígenos durante
el trabajo.
- Orden de 29 de mayo de 1997, por la que se actualizan
los Anexos I y V de la Orden de 14 de junio de 1991 (BOE
nº 146, de 19.06.91). (Corrección de errores:
BOE nº 192, de 12.08.91), sobre productos fertilizantes
y afines (BOE nº 129, de 30.05.97).
- Acuerdo Europeo sobre Transporte internacional de mercancías
peligrosas por carretera (ADR), hecho en Ginebra el 30 de
septiembre de 1957. Texto Refundido. (BOE nº 138, de
10.06.97).
- Orden de 2 de junio de 1997 por la que se aprueban las
fichas de intervención para la actualización
de los servicios operativos en situación de emergencia
provocadas por accidentes en el transporte de mercancías
peligrosas por carretera. (BOE nº 141, de 13.06.97).
- Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, por el que se
modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley
20/198686, de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos
y Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1988, de
20 de julio. (BOE nº 160, de 05.07.97).
Observaciones:
- Se publica la lista de residuos peligrosos, aprobada
mediante Decisión 94/904/CE.
- Orden de 27 de junio de 1997, por la que se actualizan
las Instrucciones técnicas para el transporte sin
Riesgos de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea.
(BOE nº 164, de 10.07.97).
- Real Decreto 1217/1997, de 18 de julio, sobre incineración
de residuos peligrosos y de modificación del Real
Decreto 1088/92, de 11 de septiembre, relativo a las instalaciones
de incineración de residuos municipales (BOE nº
189, de 08.08.97). Correción de errores (BOE nº
15, de 17.1.98). - Derogado por
el Real Decreto 653/2003, de 30 de mayo, sobre incineración
de residuos (BOE nº 142, de 14.06.03).
Observaciones:
- Transpone la Directiva 94/67/CE.
- Modifica el Real Decreto 1088/1992, de 11 de septiembre.
- Real Decreto 1253/1997, de 24 de junio, sobre condiciones
mínimas exigidas a los buques que transporten mercancías
peligrosas o contaminantes con origen o destino en puertos
marítimos nacionales (BOE nº 198, de 19.08.97).
- Orden de 26 de agosto de 1997, sobre límites máximos
de residuos de productos fitosanitarios por los que se modifica
el anexo II del Real Decreto 280/1994. (BOE nº 214,
de 06.09.97).
- Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos. (BOE nº
96, de 22.04.98).
Observaciones:
- Transpone la Directiva 91/156/CEE, del Consejo, de
18 de marzo de 1991, por la que se modifica la Directiva
75/442/CEE, del Consejo, de 15 de julio de 1975.
- Deroga: Ley 42/1975, de 19 de noviembre, sobre desechos
y residuos sólidos urbanos; Ley 20/1986, de 14
de mayo, básica de residuos tóxicos y peligrosos.
- Modifica la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases
y residuos de envases.
- Se relaciona con:
- Real Decreto 2818/1998, de 23 de diciembre, sobre
producción de energía eléctrica
por instalaciones abastecidas por recursos o fuentes
de energía renovables, residuos y cogeneración
[artículos 1.c) y 2.1.c) y d)] (BOE nº 312,
de 30.12.98), que regula la utilización de
residuos urbanos en la cogeneración de electricidad.
Correción de errores (BOE nº 43, de 19.02.99).
- Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por
el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
[Anexo 1, apartados 1 y 2] (BOE nº 22, de 26.01.99),
que hace referencia a las disposiciones sobre la emisión
de humos y gases contaminantes de los vehículos
y la normativa sobre vehículos abandonados
contenida actualmente en la Orden de 14 de febrero de
1974 (BOE nº 48, de 25.02.74).
- Ley 11/1999, de 21 de abril. Su artículo
segundo añade en la letra a), apartado 1 del
artículo 71 de la Ley sobre Tráfico, Circulación
de Vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobada
por el Real Decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo,
estableciendo cuando un vehículo abandonado
podrá ser considerado residuo sólido urbano).
- Modificada por el Real Decreto-ley 4/2001, de 16
de febrero (BOE nº 42, de 17.02.01).- Modificada
por la Ley 62/2003, de 30 de diciembre de 2003, de medidas
fiscales, administrativas y del orden social (BOE nº
313, de 31.12.03).
- Real Decreto 700/1998, de 24 de abril, por el que se
modifica el Reglamento sobre notificación de sustancias
nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de
sustancias peligrosas, aprobado por el Real Decreto 363/1995,
de 10 de marzo (BOE nº 110, de 8.05.98).
- Orden de 28 de mayo de 1998 sobre fertilizantes y afines
(BOE nº 131, de 2.6.98).
Observaciones:
- Modificada por la Orden de 2 de noviembre de 1999
(BOE nº 269, de 10.11.99).
- Orden de 29 de mayo de 1998 del Ministerio de Fomento,
por la que se introducen modificaciones en las Instrucciones
Técnicas para el Transporte sin Riesgos de Mercancías
Peligrosas por Vía Aérea. (BOE nº 141,
de 13.06.98).
- Real Decreto 1425/1998, de 3 de julio, por el que se
modifica el Real Decreto sobre clasificación, envasado
y etiquetado de preparados peligrosos, aprobado por el Real
Decreto 1078/1993, de 2 de julio (BOE nº 159, de 04.07.98)
- Real Decreto 2115/1998, de 2 de octubre, sobre transporte
de mercancías peligrosas por carretera (BOE nº
248, de 16.10.98) Correción de errores: (BOE nº
73, de 26.03.99).
- Real Decreto 2225/1998, de 19 de octubre, sobre transporte
de mercancías peligrosas por ferrocarril (BOE nº
262, de 02.11.98).
Observaciones:
- Deroga el Anejo del Real Decreto 879/1989.
- Derogado por el Real Decreto
412/2001, de 20 de abril (BOE nº 110, de 08.05.00).
- Resolución de 17 de noviembre de 1998 de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio
de Medio Ambiente, por la que se publica el Catálogo
Europeo de Residuos (CER) aprobado mediante Decisión
94/3/CE, de la Comisión, de 20 de diciembre de 1993
(BOE nº 7, de 08.01.99) - Observaciones:
Derogada por la Orden MAM 304/2002, de 8 de febrero
(BOE nº
43, de 19.02.02)
- Enmiendas de 1996 al Código Internacional para
la Construcción y el Equipo de Buques que Transporten
Productos Químicos Peligrosos a Granel (Código
CIQ), adoptadas por Resolución MSC.58 (67), en Londres
el 5 de diciembre de 1996. (BOE nº 86, de 10.04.99).
- Real Decreto 701/1999, de 30 de abril, por el que se
modifica el Real Decreto 1253/1997, de 24 de julio, sobre
condiciones mínimas exigidas a los buques que transporten
mercancías peligrosas o contaminantes con origen
o destino en puertos marítimos nacionales (BOE
nº 115, de 14.05.99).
- Enmiendas al Reglamento relativo al Transporte Internacional
de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID) («Boletín
Oficial del Estado» del 20 al 26 de agosto de 1986).
Anejo al Convenio relativo a los Transportes Internacionales
por Ferrocarril (COTIF) (Berna, 9 de mayo de 1980, «Boletín
Oficial del Estado» de 18 de enero de 1986), adoptadas
por la Comisión de expertos, celebrada en Berna
del 24 al 28 de noviembre de 1997 (BOE nº 298, de 14.12.98)
(suplemento). Corrección de errores (BOE nº
120, de 20.05.99).
- Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías
Peligrosas por Carretera (ADR), hecho en Ginebra el 30 de
septiembre de 1957. Enmiendas a los Anejos A y B, (BOE nº
300, de 16.12.98 -suplemento-). Corrección de errores
(BOE nº 120, de 20.05.99).
- Enmienda al anejo I y de la adopción de los anejos
VIII y IX del Convenio de Basilea sobre control de movimientos
transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación,
hecho en Basilea el 22 de marzo de 1989 (publicado en el
«Boletín Oficial del Estado» número
227, de 22 de septiembre de 1994), adoptados en Kuching
(Malasia) el 27 de febrero de 1998 (BOE
nº 120, de 20.05.99).
- Código Marítimo Internacional de mercancías
Peligrosas (Código IMDG), conforme al capítulo
VII del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida
Humana en el Mar, 1974 (BOE del 16 al 18 de junio
de 1980). Enmienda 29-98 aplicable a partir del 1 de enero
de 1999, adoptada en Londres el 20 de mayo de 1998. (BOE
nº 121, de 21.05.99).
- Orden de 31 de mayo de 1999 por la que se modifica el
anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero, por
el que se establece los límites máximos de
residuos de plaguicidas y su control en determinados productos
de origen vegetal (BOE nº 133, de 04.06.99).
Observaciones:
- Modifica el Anexo II del Real Decreto 280/1994.
- Traspone parcialmente la Directiva 98/82/CE, de la
Comisión, de 27 de octubre de 1998.
- Real Decreto 1254/1999, de 16 de julio, por el que se
aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a
los accidentes graves en los que intervengan sustancias
peligrosas (BOE
nº 172, de 20.7.99)- Corrección de errores
(BOE nº 264, de 4.11.99).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 96/82/CE (DOCE nº L 10,
de 14.01.97).
- Deroga los Reales Decretos: 886/1988, de 15 de julio
y 952/1990, de 29 de julio.
- Su Anexo IV recoge la Decisión 98/433/CE.
- Acuerdo Multilateral 4/98 relativo al transporte de carbón
1361, que deroga parcialmente el Reglamento sobre transporte
internacional por ferrocarril de mercancías peligrosas
(RID) (publicado en el "Boletín Oficial del Estado"
de 14 de diciembre de 1998 y 20 de mayo de 1999) (BOE nº
178, de 27.07.99, página: [27808])
- Orden de 16 de julio de 1999 por la que se modifican
los anexos I y V del Reglamento sobre notificación
de sustancias nuevas y clasificación, envasado y
etiquetado de sustancias peligrosas, aprobado por el Real
Decreto 363/1995, de 10 de marzo (BOE
nº 178, de 27.07.99)
Observaciones:
- Transpone la Directiva 98/73/CE (DOCE nº L 305,
de 16.11.98).
- Real Decreto 1378/1999, de 27 de agosto, por el que se
establecen medidas para la eliminación y gestión
de los policlorobifenilos, policloroterfenilos y aparatos
que los contengan (PCBs/PCTs) (BOE
nº 206, de 28.08.99)
Observaciones:
- Traspone la Directiva 96/59/CE, de 16 de septiembre.
- Deroga la Orden de 14 de abril de 1989.
- Orden de 26 de agosto de 1999 por la que se modifican
determinados anexos del Real Decreto 2071/1993, de 26 de
noviembre, relativo a las medidas de protección contra
la introducción y difusión en el territorio
nacional y de la Comunidad Económica Europea de organismos
nocivos para los vegetales o productos vegetales, así
como para la exportación y tránsito hacia
países terceros (BOE nº 208, de 31.8.99, página:
[32003] ) Corrección de errores (BOE nº 241,
de 08.10.99, página: [35931]).
- Orden de 15 de septiembre de 1999, por la que se
incluye la sustancia kresoxim-metil en el anexo I del Real
Decreto 2163/1994 (BOE
nº 226, de 21.09.99).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 1999/1/CE, de 21 de enero de
1999.
- Enmiendas de 1990 al Código Internacional para
la construcción y el equipo de buques que transporten
productos químicos peligrosos a granel (Código
CIQ) (sistema armonizado de reconocimientos y certificación),
adoptadas por Resolución MSC. 16(58), aprobadas el
24 de mayo de 1990. (BOE nº 232, de 28.09.99).
- Orden de 21 de septiembre de 1999 por la que se aprueban
las fichas de intervención para la actuación
de los servicios operativos en situaciones de emergencia
provocadas por accidentes en el transporte de mercancías
peligrosas por carretera (BOE nº 241, de 08.10.99,
página: [35929].
- Real Decreto 1566/1999, de 8 de octubre, sobre los consejeros
de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas
por carretera, por ferrocarril o por vía navegable
(BOE nº 251, de 20.10.99, páginas: [36830] [36831]
[36832] [36833]).
Observaciones:
- Transpone la directiva 96/35/CE, del Consejo, de
3 de junio relativa a la designación y cualificación
profesional de consejeros de seguridad para el transporte
por carretera, por ferrocarril o por vía navegable
de mercancías peligrosas (DOCE nº L 145, de
19.06.96).
- Orden de 21 de octubre de 1999 por la que se establecen
las condiciones para la no aplicación de los niveles
de concentración de metales pesados establecidos
en el artículo 13 de la Ley 11/1997, de 24 de abril,
de Envases y Residuos de Envases, a las cajas y paletas
de plástico reutilizables que se utilicen en una
cadena cerrada y controlada (BOE nº 265, de 5.11.99,
páginas: [38762] [38763]).
Observaciones:
- Afecta a la Ley 11/1997 (BOE nº 99, de 25.04.97)
- Orden de 2 de noviembre de 1999 por la que se modifica
la Orden de 28 de mayo de 1998, sobre fertilizantes y afines
(BOE nº 269, de 10.11.99). Corección de errores
(BOE nº 277, de 19.11.99).
- Orden de 17 de noviembre de 1999 por la que se modifica
el anexo I del Real Decreto 2071/1993, de 26 de noviembre,
relativo a las medidas de protección contra la introducción
y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad
Económica Europea de organismos nocivos para los
vegetales o productos vegetales, así como para la
exportación y tránsito hacia países
terceros. (BOE nº 278, de 20.11.99).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 1999/84/CE (DOCE nº L
de 273, de 23.10.99).
- Resolución de 25 de noviembre de 1999, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la
que se dispone la publicación del acuerdo de la Conferencia
Sectorial de Medio Ambiente de 22 de noviembre de 1999,
por el que se da conformidad al Programa Nacional de Pilas
y Baterías Usadas. (BOE nº 284, de 27.11.99).
- Código para la construcción y armamento
de los buques que transporten productos químicos
peligrosos a granel (Código CGRQ), adoptado el 12
de octubre de 1971 por Resolución A.212 (VII). (BOE
nº 295, de 10.12.99).
- Orden de 23 de diciembre de 1999 por la que se actualizan
las Instrucciones Técnicas para el transporte sin
riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea
(BOE nº 15,
de 18.01.00).
- Resolución de 13 de enero de 2000, de la Secretaría
General de Medio Ambiente, por la que se dispone la publicación
del Acuerdo de Consejo de Ministros, de 7 de enero de 2000,
por el que se aprueba el Plan Nacional de Residuos Urbanos
(BOE nº 28,
de 02.02.00).
- Real Decreto 198/2000, de 11 de febrero, por el que se
modifica el Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero, por
el que se establecen los límites máximos de
residuos de plaguicidas y su control en determinados productos
de origen vegetal (BOE
nº 39, de 15.02.00).
- Orden de 1 de marzo de 2000 por la que se incluye la
sustancia activa denominada espiroxamina en el anexo I del
Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se
implanta el sistema armonizado comunitario de autorización
para comercializar y utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 54, de 03.03.00).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 1999/73/CE de la Comisión,
de 19 de julio de 1999 (DOCE nº L 206, de 05.08.1999).
- Orden de 1 de marzo de 2000 por la que se incluye la
sustancia activa denominada imazalil en el anexo I del Real
Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta
el sistema armonizado comunitario de autorización
para comercializar y utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 54, de 03.03.00).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 97/73/CE, de 15 de diciembre
(DOCE nº L 353, de 24.12.97).
- Orden de 1 de marzo de 2000 por la que se incluye la
sustancia activa denominada azimsulfuron en el anexo I del
Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se
implanta el sistema armonizado comunitario de autorización
para comercializar y utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 54, de 03.03.00).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 1999/80/CE de la Comisión,
de 28 de julio de 1999 (DOCE nº L 210, de 10.08.99).
- Orden de 1 de marzo de 2000 por la que se modifica el
anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (BOE
nº 54, de 03.03.00).
Observaciones:
- Transpone la Directiva 1999/73/CE (DOCE nº L 206,
de 05.08.99).
- Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen
normas básicas de ordenación de las explotaciones
porcinas (BOE
nº 58, de 08.03.00).
Observaciones:
- Modificado por el Real Decreto 3483/2000, de 29 de
diciembre(BOE nº 11, de 12.01.01).
- Modificado por el Real Decreto 1323/2002, de 13
de diciembre (BOE
nº 299, de 14.12.02)
- Orden de 3 de marzo de 2000 por la que se modifica el
anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero, por
el que se establecen los límites máximos de
residuos de plaguicidas y su control en determinados productos
de origen vegetal (7ª modificación) (BOE
nº 58, de 08.03.00).
- Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino
de España y el Principado de Andorra sobre traslado
y gestión de residuos, hecho en Madrid el 27 de enero
de 2000 (BOE
nº 61, de 11.03.00).
Observaciones:
- Entrada en vigor de este Acuerdo (BOE nº 178,
de 26.07.00, página: [26619]).
- Orden de 14 de marzo de 2000 por la que se modifica el
anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero, por
el que se establecen los límites máximos de
residuos de plaguicidas y su control en determinados productos
de origen vegetal (10ª modificación) (BOE
nº 72, de 24.03.00).
- Orden de 24 de marzo de 2000 por la que se modifica el
anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (BOE
nº 77, de 30.03.00).
- Orden de 6 de julio de 2000 por la que se modifica el
anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (BOE
nº 165, de 11.07.00).
Observaciones:
- Transpone la Directiva 1999/43/CE (DOCE nº L
166, de 01.07.99).
- Entrada en vigor del Acuerdo entre el Reino de España
y el Principado de Andorra sobre traslado y gestión
de residuos, hecho en Madrid el 27 de enero de 2000, cuya
aplicación provisional fue publicada en el "Boletín
Oficial del Estado" número 61, de fecha 11 de marzo
de 2000 (BOE
nº 178, de 26.07.00).
- Orden de 5 de octubre de 2000 por la que se modifican
los anexos I, III, IV y VI del Reglamento sobre notificación
de sustancias nuevas y clasificación, envasado y
etiquetado de sustancias peligrosas, aprobado por el Real
Decreto 363/1995, de 10 de marzo (BOE
nº 243, de 10.10.00).
- Orden de 25 de octubre de 2000 por la que se modifican
el anejo 1 del Real Decreto 45/1996, de 19 de enero, por
el que se regulan diversos aspectos relacionados con las
pilas y los acumuladores que contengan determinadas materias
peligrosas, y el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de
10 de noviembre, por el que se imponen limitaciones a la
comercialización y uso de ciertas sustancias y preparados
peligrosos (BOE
nº 258, de 27.10.00).
Observaciones:
- Tanspone la Directiva 98/101/CE.
- Orden de 1 de diciembre de 2000 por la que se modifica
el anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero,
por el que se establecen los límites máximos
de residuos de plaguicidas y su control en determinados
productos de origen vegetal (9ª, 11ª y 13ª
modificación) (BOE
nº 295, de 09.12.00).
- Orden de 19 de diciembre de 2000 por la que se incluye
la sustancia activa denominada Fluroxipir en el anexo I
del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que
se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización
para comercializar y utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 308, de 25.12.00).
Observaciones:
- Transpone la Directiva 200/10/CE (DOCE
nº L 57, de 02.03.00).
- Ley 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales,
administrativas y del orden social (BOE nº 313, de
30.12.00, páginas [46631]
[46695] [46696]).
Observaciones:
- Su artículo 82 modifica la disposición
adicional primera de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de
envases y residuos de envases.
- Real Decreto 3483/2000, de 29 de diciembre, por el que
se modifica el Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo, por
el que se establecen normas básicas de ordenación
de las explotaciones porcinas (BOE
nº 11, de 12.01.01).
- Orden de 22 de enero de 2001 por la que se modifica el
anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero, por
el que se establece los límites máximos de
residuos de plaguicidas y su control en determinados productos
de origen vegetal (14.ª modificación) (BOE
nº 21, de 24.01.01).
- Orden de 11 de enero de 2001 por la que se regula el
contenido mínimo del informe anual para el transporte
de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril
o por vía navegable (BOE
nº 23, de 26.01.01).
- Real Decreto-ley 4/2001, de 16 de febrero, sobre el régimen
de intervención administrativa aplicable a la valorización
energética de harinas de origen animal procedentes
de la transformación de despojos y cadáveres
de animales (BOE
nº 42, de 17.02.01).
Observaciones:
- Añade la disposición adicional octava
a la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.
- Resolución de las Cortes Generales de 15 de marzo
de 2001, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena
la publicación del acuerdo de convalidación
del Real Decreto-ley 4/2001, de 16 de febrero, sobre el
régimen de intervención administrativa aplicable
a la valoración energética de harinas de origen
animal procedentes de la transformación de despojos
y cadáveres de animales (BOE
nº 72, de 24.03.01).
- Orden de 27 de marzo de 2001 por la que se modifica el
anexo II de los Reales Decretos 280/1994, de 18 de febrero,
y 569/1990, de 27 de abril, por los que se establecen los
límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal
y animal (15.ª modificación). (BOE nº 77,
de 30.03.01, páginas: [12007
a 12032] [12033
a 12058]).
Observaciones:
- Transpone las Directivas 2000/42/CE, 2000/48/CE,
2000/57/CE y 2000/58/CE.
- Orden de 5 de abril de 2001 por la que se incluye la
sustancia activa denominada prohexadiona cálcica
en el anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre,
por el que se implanta el sistema armonizado comunitario
de autorización para comercializar y utilizar productos
fitosanitarios (BOE
nº 93, de 18.04.01).
Observaciones:
- Transpone la Directiva 2000/50/CE (DOCE
nº L 198, de 04.08.00).
- Resolución de 9 de abril de 2001, de la Secretaría
General de Medio Ambiente, por la que se dispone la publicación
del Acuerdo de Consejo de Ministros, de 6 de abril de 2001,
por el que se aprueba el Plan Nacional de Descontaminación
y Eliminación de Policlorobifenilos (PCB), Policloroterfenilos
(PCT) y Aparatos que los contengan (2001-2010) (BOE
nº 93, de 18.04.01). Corrección de erratas:
(BOE nº
107, de 04.05.01). Corrección de errores: (BOE
nº 111, de 09.05.01).
- Orden de 5 de abril de 2001 por la que se modifican los
anexos I, IV, V, VI y IX del Reglamento sobre notificación
de sustancias nuevas y clasificación, envasado y
etiquetado de sustancias peligrosas, aprobado por el Real
Decreto 363/1995, de 10 de marzo (BOE nº 94, de 19.04.01,
páginas: [14216
a 14246] [14247
a 14277] [14278
a 14308] [14309
a 14330]).
- Real Decreto 412/2001, de 20 de abril, por el que se
regulan diversos aspectos relacionados con el transporte
de mercancías peligrosas por ferrocarril (BOE nº
110, de 08.05.01, páginas [16421
a 16445] [16446
a 16471]).
Observaciones:
- Deroga el Real Decreto 2225/1998. de 19 de octubre.
- Deroga el Real Decreto 879/1989, de 2 de junio.
- Real Decreto 507/2001, de 11 de mayo, por el que se modifica
el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas
y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias
peligrosas, aprobado por el Real Decreto 363/1995, de 10
de marzo (BOE
nº 114, de 12.05.01).
- Orden de 12 junio de 2001 por la que se establecen las
condiciones para la no aplicación a los envases de
vidrio de los niveles de concentración de metales
pesados establecidos en el artículo 13 de la Ley
11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases
(BOE nº
146, de 19.06.01).
- Resolución de 14 de junio de 2001, de la Secretaría
General de Medio Ambiente, por la que se dispone la publicación
del Acuerdo de Consejo de Ministros, de 1 de junio de 2001,
por el que se aprueba el Plan Nacional de Lodos de Depuradoras
de Aguas Residuales 2001-2006 (BOE
nº 166, de 12.07.01).
- Resolución de 14 de junio de 2001, de la Secretaría
General de Medio Ambiente, por la que se dispone la publicación
del Acuerdo de Consejo de Ministros, de 1 de junio de 2001,
por el que se aprueba el Plan Nacional de Residuos de Construcción
y Demolición 2001-2006 (BOE
nº 166, de 12.07.01).- Corrección de errores
(BOE nº
188, de 07.08.00).
- Orden de 19 de julio de 2001, por la que se incluyen
las sustancias activas denominadas metsulfuron-metil, triasulfuron,
esfenvalerato, bentazona y lambda-cihalotrin, en el anexo
I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el
que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización
para comercializar y utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 178, de 25.07.01).
Observaciones:
-Traspone las Directivas 2000/49/CE, 2000/66/CE, 2000/67/CE,
2000/68/CE y 2000/80/CE.
- Resolución de 25 de septiembre de 2001, de la
Secretaría General de Medio Ambiente, por la que
se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo
de Ministros de 3 de agosto de 2001, por el que se aprueba
el Plan Nacional de Vehículos al final de su vida
útil (2001-2006) (BOE
nº 248, de 16.10.01).
- Orden de 11 de octubre de 2001 por la que se modifican
los anexos II de los Reales Decretos 280/1994, de 18 de
febrero y 569/1990, de 27 de abril, por los que se establecen
los límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal
y animal (16 modificación) (BOE
nº 249, de 17.10.01).
Observaciones:
-Traspone las Directivas 2000/81/CE, 2000/82/CE, 2001/35/CE.
- Resolución de 8 de octubre de 2001, de la Secretaría
General de Medio Ambiente, por la que se dispone la publicación
del Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de octubre de
2001, por el que se aprueba el Plan Nacional de Neumáticos
Fuera de Uso, 2001-2006 (BOE
nº 260, de 30.10.01).
- Orden de 30 de noviembre de 2001 por la que se modifica
el anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de febrero,
por el que se establece los límites máximos
de residuos de plaguicidas y su control en determinados
productos de origen vegetal (17.ª modificación)
(BOE nº
298, de 13.12.01). Corrección de errores (BOE
nº 59, de 09.03.02).
- Orden de 7 de diciembre de 2001 por la que se modifican
los anexos II de los Reales Decretos 280/1994, de 18 de
febrero, y 569/1990, de 27 de abril, por los que se establecen
los límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal
y animal (18.a modificación) (BOE
nº , de 15.12.01).
- Real Decreto 1416/2001, de 14 de diciembre, sobre envases
de productos fitosanitarios (BOE
nº 311, de 28.12.01).
- Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que
se regula la eliminación de residuos mediante depósito
en vertedero (BOE
nº 25, de 29.01.02).
- Orden PRE/145/2002, de 24 de enero, por la que se modifican
los anexos II de los Reales Decretos 280/1994, de 18 de
febrero, y 569/1990, de 27 de abril, por los que se establecen
los límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal
y animal (19.ª modificación). (BOE
nº 27, de 31.01.02).
Observaciones:
- Transpone las Directivas 2001/48/CE y 2001/57/CE.
- Orden PRE/236/2002, de 7 de febrero, por la que se incluyen
las sustancias activas nominadas amitrol, dicuat, piridato,
tiabendazol, Paecilomyces fumosoroseus (cepa Apopka 97,
PFR 97 o CG 170, ATCC 20874) y DPX KE 459 (flupirsulfurón-metilo),
en el anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre,
por el que se implanta el sistema armonizado comunitario
de autorización para comercializar y utilizar productos
fitosanitarios (BOE
nº 37, de 12.02.02).
Observaciones:
- Transpone las Directivas 2001/21/CE, 2001/47/CE y
2001/49/CE.
- Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican
las operaciones de valorización y eliminación
de residuos y la lista europea de residuos (BOE
nº 43, de 19.02.02). Corrección de errores:
(BOE nº
60, de 12.03.02).
- Observaciones: Deroga la resolución de 17
de noviembre de 1998, por la que se publica el Catálogo
europeo de Residuos (CER).
- Enmiendas propuestas por Portugal a los anejos A y B
del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías
Peligrosas por Carretera (ADR), hecho en Ginebra el 30 de
septiembre de 1957 (BOE
nº 70, de 22,03,02).
- Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control
integrados de la contaminación (BOE nº 157,
de 02.07.02, páginas: 23910 a 23927). VER GENERALES.
- Orden Pre/2317/2002, de 16 de septiembre, por la que
se modifican los anexos I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII
del Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas
y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias
peligrosas, aprobado por el Real Decreto 363/1995, de 10
de marzo (BOE
nº229, de 24.09.02)
- Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que
se regula el proceso de evaluación para el registro,
autorización y comercialización de biocidas
(BOE nº
247, de 15.10.02).
Observaciones:
- Traspone la Directiva 1998/8/CE.
- Orden PRE/2556/2002, de 14 de octubre, por la que se
incluyen las sustancias activas denominadas glifosato, tifensulfuron-metil
y el ácido 2,4-Diclorofenoxiacético (2,4-D),
en el anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre,
por el que se implanta el sistema armonizado comunitario
de autorización para comercializar y utilizar productos
fitosanitarios (BOE
nº 249, de 17.10.02).
- Orden PRE/2666/2002, de 25 de octubre, por la que se
modifica el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de
noviembre, por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (BOE
nº261, de 31.10.02).
- Real Decreto 1323/2002, de 13 de diciembre, por el que
se modifica el Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo, por
el que se establecen normas básicas de ordenación
de las explotaciones porcinas(BOE
nº 299, de 14.12.02)
Observaciones:- Modifica el Real Decreto 324/2000,
de 3 de marrzo.
- Real Decreto-Ley 9/2002, de 13 de diciembre, por el que
se adoptan medidas para buques tanque que transporten mercancías
peligrosas o contaminantes (BOE
nº 299, de 14.12.02).
- Orden PRE/3290/2002, de 23 de diciembre, por la que se
incluyen las sustancias activas denominadas isoproturon,
etofumesato, iprovalicarb, prosulfuron, sulfosulfuron, cinidon-etilo,
cihalofop-butilo, famoxadona, florasulam, metalaxil-M y
picolinafen en el anexo I del Real Decreto 2163/1994, de
4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado
comunitario de autorización para comercializar y
utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 310, de 27.12.02).
- Real Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre, sobre gestión
de vehículos al final de su vida útil
(BOE nº3, de 03.01.03).
Observaciones: incorpora al derecho interno la Directiva
2000/53/CE.
- Real Decreto 99/2003, de 24 de enero, por el que se modifica
el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas
y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias
peligrosas, aprobado por el Real Decreto 363/1995, de 10
de marzo (BOE
nº 30, de 04.02.03).Corrección de errores
(BOE nº
73, de 26.03.03).
Observaciones: incorpora parcialmente la Directiva
2001/58, en lo referente a las sustancias peligrosas.
- Orden Pre/375/2003, de 24 de febrero, por la que se modifica
el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (compuestos
organoestánnicos) (BOE
nº 48, de 25.02.03).
- Observaciones: Incorpora a nuestro ordenamiento
jurídico la Directiva 2002/62/CE.
- Orden Pre/470/2003, de 28 de febrero, por la que se modifican
los anexos II de los Reales Decretos 280/1994, de 18 de
febrero, y 569/1990, de 27 de abril, por los que se establecen
los límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal
y animal (BOE
nº 56, de 06.03.03).
- Orden Pre/730/2003, de 25 de marzo, por la que se modifica
el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos,
parafinas cloradas de cadena corta y colorantes azoicos
(BOE nº 79, de 02.04.03).
- Real Decreto 330/2003, de 14 de marzo, por el que se
modifica el Real Decreto 1560/1992, de 18 de diciembre,
por el que se aprueba la Clasificación Nacional de
Actividades Económicas (CNAE-93). (BOE
nº 79, de 02.04.03).
- Real Decreto 331/2003, de 14 de marzo, por el que se
deroga el Real Decreto 81/1996, de 26 de enero, por el que
se aprueba la Clasificación Nacional de Productos
por Actividades 1996 (CNPA-96), y se establecen las normas
aplicables sobre el uso de la clasificación CPA-2002
(BOE nº
79, de 02.04.03)
- Orden Pre/1114/2003, de 30 de abril, por la que se modifican
los anexos II de los Reales Decretos 280/1994, de 18 de
febrero, y 569/1990, de 27 de abril, por los que se establecen
los límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal
y animal (BOE
nº 111, de 09.05.03).
- Orden APA/1145/2003, de 30 de abril, por la que se modifican
determinados anexos del Real Decreto 2071/1993, de 26 de
noviembre, relativo a las medidas de protección contra
la introducción y difusión en el territorio
nacional y de la Comunidad Económica Europea de organismos
nocivos para los vegetales o productos vegetales, así
como para la exportación y tránsito hacia
países terceros (BOE
nº 113, de 12.05.03).
- Orden Pre/1447/2003, de 30 de mayo, por la que se incluyen
las sustancias activas flumioxazina y deltametrina en el
anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por
el que se implanta el sistema armonizado comunitario de
autorización para comercializar y utilizar productos
fitosanitarios (BOE
nº 134, de 05.06.03).
- Observaciones: Incorpora al ordenamiento jurídico
interno las Directivas 2002/81/CE y 2003/5/CE.
- Real Decreto 653/2003, de 30 de mayo, sobre incineración
de residuos (BOE
nº 142, de 14.06.03).- Corrección de errores
(BOE nº
224, de 18.09.03).
- Observaciones: Incorpora al ordenamiento jurídico
interno la Directiva 2000/76/CE. - Deroga: - El
Real Decreto 1088/1992, de 11 de septiembre. El Real Decreto
1217/1997, de 18 de julio, sobre incineración de
residuos peligrosos. El apartado décimo y anexo
I de la Orden ministerial de 28 de febrero de 1989, modificada
por la de 13 de junio de 1990, mediante la que se regula
la gestión de los aceites usados.
- Orden PRE/2277/2003, de 4 de agosto, por la que se modifica
el Anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos.
Arsénico y colorante azul (BOE
nº 190, de 09.08.03). - Observaciones: Incorpora
al ordenamiento jurídico interno las Directivas 2003/2/CE
y 2003/3/CE.
- Real Decreto 1256/2003, de 3 de octubre, por el que se
determinan las autoridades competentes de la Administración
General del Estado en materia de transporte de mercancías
peligrosas y se regula la comisión para la coordinación
de dicho transporte (BOE
nº 243, de 10.10.03). Deroga el Real Decreto
1952/1995, de 1 de diciembre.
- Orden PRE/3057/2003, de 30 de octubre, por la que se
modifica el Anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de
febrero, por el que se establece los límites máximos
de residuos de plaguicidas y su control en determinados
productos de origen vegetal (BOE
nº 265, de 05.11.03).
- Orden PRE/3058/2003, de 30 de octubre, por la que se
modifican los Anexos II de los Reales Decretos 280/1994,
de 18 de febrero y 569/1990, de 27 de abril, por los que
se establecen los límites máximos de residuos
de plaguicidas y su control en determinados productos de
origen vegetal y animal (BOE
nº 265, de 05.11.03).
- Real Decreto 1349/2003, de 31 de octubre, sobre ordenación
de las actividades de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos,
S. A. (ENRESA), y su financiación (BOE
nº 268, de 08.11.03).
- Real Decreto 1429/2003, de 21 de noviembre, por el que
se regulan las condiciones de aplicación de la normativa
comunitaria en materia de subproductos de origen animal
no destinados al consumo humano (BOE
nº 280, de 22.11.03).
- Observaciones: establece disposiciones específicas
del Reglamento 1774/2002/CEE, de 3 de octubre (DOCE nº
L273, de 10.10.02).
- Orden Pre/3235/2003, de 19 de noviembre, por la que se
modifica el Anexo II del Real Decreto 280/1994, de 18 de
febrero, por el que se establece los límites máximos
de residuos de plaguicidas y su control en determinados
productos de origen vegetal (BOE
nº 280, de 22.11.03).
- Orden PRE/3476/2003, de 9 de diciembre, por la que se
incluyen las sustancias activas imazamox, oxasulfurón,
etoxisulfurón, foramsulfurón, oxadiargilo,
ciazofamida, 2,4-DB, beta-ciflutrina, ciflutrina, iprodiona,
linurón, hidracida maleica, pendimetalina, propineb
y propizamida en el Anexo I del Real Decreto 2163/1994,
de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado
comunitario de autorización para comercializar y
utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 298, de 13.12.03)
- Observaciones: Incorpora al ordenamiento jurídico
interno las Directivas 2003/23/CE, 2003/31/CE y 2003/39/CE.
-Orden INT/249/2004, de 5 de febrero, por la que se regula
la baja definitiva de los vehículos descontaminados
al final de su vida útil
(BOE nº 37, de 12.02.04)
- Real Decreto 253/2004, de 13 de febrero, por el que se
establecen medidas de prevención y lucha contra la
contaminación en las operaciones de carga, descarga
y manipulación de hidrocarburos en el ámbito
marítimo y portuario (BOE
nº 39, de 14.02.04).
- Orden PRE/473/2004, de 25 de febrero, por la que se modifica
el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (éter
de pentabromodifenilo, éter de octabromodifenilo)
(BOE nº
50, de 27.02.04).
- Observaciones: Incorpora al ordenamiento jurídico
interno la Directiva 2003/11/CE
- Orden PRE/935/2004, de 6 de abril, por la que se modifican
los anexos II de los Reales Decretos 280/1994, de 18 de
febrero, y 569/1990, de 27 de abril, por los que se establecen
los límites máximos de residuos de plaguicidas
y su control en determinados productos de origen vegetal
y animal (BOE nº 89, de 13.04.04).
- Orden PRE/1393/2004, de 20 de mayo, por la que se incluyen
las sustancias activas trifloxistrobin, carfentrazona-etil,
mesotrione, fenamidona, isoxaflutol, mecoprop, mecoprop-p,
propiconazol, coniothyrium minitans, molinato, tiram, ziram,
flurtamona, flufenacet, yodosulfuron, dimetenamida-p, picoxistrobin,
fostiazato, siltiofam, paraquat, mesosulfuron, propoxicarbazona
y zoxamida en el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de
4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado
comunitario de autorización para comercializar y
utilizar productos fitosanitarios (BOE
nº 123, de 21.05.04)
- Observaciones: Incorpora al ordenamiento jurídico
interno las Directivas 2003/68/CE, 2003/70/CE, 2003/112/CE
y 2003/119/CE
- Orden PRE/1954/2004, de 22 de junio, por la que se modifica
el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10 de noviembre,
por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (nonilfenol,
etoxilados de nonilfenol y cemento).(BOE
nº 152, de 24.06.04)
- Observaciones: Incorpora al ordenamiento jurídico
interno la Directiva 2003/53/CE
- Orden PRE/3159/2004, de 28 de septiembre, por la que
se modifica el anexo I del Real Decreto 1406/1989, de 10
de noviembre, por el que se imponen limitaciones a la comercialización
y al uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos (métodos
de ensayo de colorantes azoicos) (BOE
nº 240, de 05.10.04)
- Orden PRE/3673/2004, de 11 de noviembre, por la que se
modifican los Anexos II de los Reales Decretos 280/1994,
de 18 de febrero y 569/1990, de 27 de abril, por los que
se establecen los límites máximos de residuos
de plaguicidas y su control en determinados productos de
origen vegetal y animal (BOE
nº 274, de 13.11.04)
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Andalucía
- Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental
(BOJA nº 79, de 31.05.94).
Observaciones:
- Desarrollado por:
- Decreto 292/1995, de 12 de diciembre, Reglamento
de EIA (BOJA nº 166, de 28.12.95)
- Decreto 153/1996, de 30 de abril, Reglamento Informe
Ambiental. (BOJA nº 69, de 18.06.96)
- Decreto 297/1995, de 19 de diciembre, Reglamento
de Calificación Ambiental (BOJA nº 3, de
11.01.96).
- Decreto 283/1995, de 21 de noviembre, por el que se aprueba
el Reglamento de residuos de la C.A. de Andalucía
(BOJA nº 161, de 19.12.95).
- Acuerdo de 17 de junio de 1997, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba la formulación del Plan de
Gestión de Residuos Peligrosos de Andalucía
(BOJA nº 77, de 05.07.97).
- Acuerdo de 9 de diciembre de 1997, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba la formulación del Plan Director
Territorial de Gestión de Residuos de Andalucía
(BOJA nº 144, de 13.12.97).
- Ley 3/1998, de 3 de julio, de concesión de crédito
extraordinario para financiar las actuaciones derivadas
de la rotura de la basa de decantación de residuos
de la mina ubicada en el término municipal de Aznalóllar
(Sevilla).(BOJA nº 76, de 09.07.98).
- Decreto 134/1998, de 23 de junio, por el que se aprueba
el Plan de Gestión de Residuos tóxicos y peligrosos
(BOJA nº 91, de 13.8.98).
- Orden de 18 de diciembre de 1998, por la que se fijan
las concentraciones límites en los suelos afectados
por el accidente minero de Aznalcóllar. (BOJA nº
5, de 12.01.99).
- Decreto 218/1999, de 26 de octubre, por el que se aprueba
el Plan Director Territorial de Gestión de
Residuos Urbanos de Andalucía. (BOJA nº 134,
de 18.11.99).
- Decreto 104/2000, de 21 de marzo, por el que se regulan
las autorizaciones administrativas de las actividades de
valorización y eliminación de residuos y la
gestión de residuos plásticos agrícolas.
(BOJA nº 47, de 22.04.00).
- Orden de 7 de febrero de 2000, por la que se establecen
sistemas de gestión para los envases usados y residuos
de envases de productos fitosanitarios. (BOJA nº 34,
de 21.03.00).
- Decreto 99/2004, de 9 de marzo, por el que se aprueba
la revisión del Plan de Gestión de Residuos
Peligrosos de Andalucía. (BOJA nº 64, de 01.04.04).
Aragón
- Decreto 29/1995, de 21 de febrero, de gestión
de los residuos sanitarios en la C.A. de Aragón (BOA
nº 27, de 06.04.95), (Corrección de errores:
(BOA nº 42 de 07.04.95).
Observaciones:
- Modificado por el Decreto 52/1998, de 24 de febrero
(BOA nº 28, de 06.03.98).
- Decreto 17/1996, de 20 de febrero. Residuos Tóxicos
y Peligrosos. Ayudas de Apoyo Financiero a Programas de
la Comunidad. (BOA nº 26 de 04.03.96).
Observaciones:
- Modificado por Decreto 198/97, de 9 de diciembre.
(BOA nº 147, de 22.12.97).
- Decreto 18/1996, de 20 de febrero. Residuos Sólidos
Urbanos. Ayudas en Materia de Gestión. (BOA nº
26 de 04.03.96).
- Decreto 198/1997, de 9 de diciembre, de modificación
del Decreto 17/96, de 20 de febrero, por el que se establecen
y regulan las ayudas públicas de apoyo financiero
a los programas de la Comunidad Autónoma de Aragón
en materia de residuos peligrosos. (BOA nº 147, de
22.12.97).
- Decreto 72/1998, 31 de marzo, del Gobierno de Aragón,
pr el que se aprueba el Plan de Ordenación de la
Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la
Comunidad Autónoma de Aragón. (BOA nº
43, de 13.04.98).
- Orden de 25 de mayo de 1999, del Departamento de Agricultura
y Medio Ambiente, por la que se crea la Comisión
de Seguimiento del Plan de Ordenación de la Gestión
de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad Autónoma
de Aragón. (BOA nº 70, de 04.06.99).
- Decreto 49/2000, de 29 de febrero, del Gobierno de Aragón,
por el que se regula la autorización y registro para
la actividad de gestión para las operaciones de valorización
o eliminación de residuos no peligrosos, y se crean
los registros para otras actividades de gestión de
residuos no peligrosos distintas de las anteriores, y para
el transporte de residuos peligrosos. (BOA nº 33, de
17.03.00).
- Orden de 27 de diciembre de 2000, del Departamento de
Medio Ambiente, por la que se aprueba el Programa de Actualización
del Plan de Ordenación de la Gestión de los
Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad Autónoma
de Aragón.(BOA nº 11, de 26.01.01).
- Decreto 23/2001 de 30 de enero, del Gobierno de Aragón,
por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en relación
con la prevención de las encefalopatías espongiformes
transmisibles.(BOA nº 18, de 12.02.01).
- Orden de 29 de mayo de 2001, del Departamento de Medio
Ambiente, por la que se publica el Modelo de Presentación
del Estudio de Minimización de residuos peligrosos
previsto en el Real Decreto 952/1997, 20 de junio, por el
que se modifica el Reglamento para la ejecución de
la Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de residuos
tóxicos y peligrosos.(BOA nº 68, de 11.06.01).
- Orden de 5 de julio de 2001, del Departamento de Medio
Ambiente, por la que se dispone la publicación del
Acuerdo de Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el
Plan de Residuos Industriales de la Comunidad Autónoma
de Aragón (2001-2004). (BOA nº 84, de 16.07.01).
- Orden de 5 de julio de 2001, del Departamento de Medio
Ambiente, por la que se dispone la publicación del
acuerdo de Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el
Plan de Residuos Peligrosos de la Comunidad Autónoma
de Aragón.(2001-2004).(BOA nº 84, de 16.07.01).
- Orden de 14 de agosto de 2001, del Departamento de Agricultura,
por la que se modifica la Orden del Departamento de Agricultura
de 27 de abril de 2001, por la que se establecen medidas
de prevención y control de las encefalopatías
espongiformes transmisibles en la Comunidad Autónoma
de Aragón.(BOA nº 99, de 22.08.01).
Asturias
Islas Baleares
- Decreto 136/1996, de 5 de julio. Residuos Sanitarios.
Ordenación de la Gestión. (BOCAIB nº
91 de 20-7-96). (Corrección de errores: BOCAIB nº
136, de 24.08.96, BOCAIB nº 108, de 29.08.96 y BOCAIB
nº 115, de 14.09.96).
- Decreto 36/1998, de 13 de marzo, por el que se crea el
Registro de Pequeños Productores de Residuos Tóxicos
y Peligrosos de la Comunidad Autónoma de las Illes
Balears. (BOCAIB nº 41, de 21.03.98).
- Decreto 10/2000, de 4 de febrero, por la cual se fija
provisionalmente y con carácter de extrema urgencia,
la selección y vertido de los residuos de la construcción
y demolición. (BOCAIB nº 16, de 07.02.00).
- Decreto 21/2000, de 18 de febrero, de Aprón definitiva
del Plan Director Sectorial para la Gestión de los
Residuos Urbanos de Mallorca. (BOCAIB nº 25, de 26.02.00).
- Orden de la Consejera de Medio Ambiente, de 28 de febrero
de 2000, de medidas transitorias para la autorización
de instalaciones de valorización y eliminación
de residuos de la construcción y demolición.
(BOCAIB nº 29, de 07.03.00).
- Resolución de la Consellería de Medio Ambiente
de 20 de noviembre de 2000, de desarrollo y ejecución
del Plan Director Sectorial para la Gestión de los
Residuos Urbanos de Mallorca, y de medidas transitorias
para el triaje de residuos de envases. (BOCAIB nº 145,
de 28.11.00).
- Decreto 12/2001, de 26 de enero, por el que se adoptan
determinads medidas urgentes en relación a la eliminación
de los animales muertos en las explotaciones ganaderas de
las Illes Balears.(BOCAIB nº 16, de 06.02.01).
- Resolución de la Consellera de Medio Ambiente
de 26 de febrero de 2001, en aplicación de la disposición
adicional de la Orden de la Consellera de Medio Ambiente
de 28 de febrero de 2000, sobre las medidas transitorias
para la autorización de instalaciones de valorización
y eliminación de residuos de la construcción
y demolición. (BOCAIB nº 25, de 28.02.01).
- Decreto 46/2001, de 30 de marzo, de aprobación
definitiva del Plan Director Sectorial para la Gestión
de los Residuos Urbanos de Eivissa y Formentera.(BOCAIB
nº 45, de 14.04.01). (Corrección de errores
BOCAIB nº 111, de 15.09.01).
- Orden de la Consejería de Medio Ambiente, de 26
de abril de 2001, de desarrollo y ejecución del Plan
Director Sectorial para la Gestión de los Residuos
Urbanos en Mallorca relativa al tratamiento de los residuos
de origen animal y de los residuos sanitarios grupo II.(BOCAIB
nº 57, de 12.05.01). (Corrección de errores
BOCAIB nº 92, de 02.08.01).
Islas Canarias
- Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias.
(BOC nº 16, de 05.02.99) (BOE nº 46, de 23.2.99).
Observaciones:
- Moficada su disposición transitora quinta
mediante la Ley 13/1999, de 17 de noviembre (BOC nº
155, de 24.11.99) (BOE nº 295, de 10.12.99, página:
[42582]).
- Modificado su artículo 26.4 mediante la Ley
2/2000.
- Derogados sus artículos 34 y 35 por la Ley
5/2000 (BOE nº 287, de 30.11.00).
- Orden de 25 de agosto de 1999, por la que se establece
la Declaración Anual de Envases de tipo comercial
e industrial y su gestión. (BOCA nº 137, de
13.10.99).
- Orden de 11 de febrero de 2000, por la que se aprueba
el Código de Buenas Prácticas Agrarias de
la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOCA nº
23, de 23.02.00).
- Ley 2/2000, de 17 de julio, de Medidas Económicas
en Materia de Organización Administrativa y Gestión
relativas al Personal de la Comunidad Autónoma de
Canarias y de Establecimiento de Normas Tributarias (BOE
nº 194, de 14.08.00).
Observaciones:
- En su artículo 8 se modifica el artículo
26.4 de la Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de
Canarias.
- Sus disposiciones adicionales segunda y tercera modifica
el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del
Territorio y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado
por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo.
- Ley 5/2000, de 9 de noviembre, por la que se derogan
los artículos 34 y 35 de la Ley 1/1999, de 29 de
enero, de Residuos de Canarias.(BOCA nº 152, de 20.11.00).
(BOE nº
287, de 30.11.00).
- Decreto 11/2001, de 22 de enero, por el que se aprueban
medidas urgentes y provisionales en la prevención
de los riesgos para la salud humana y sanidad animal presentados
por el material especificado de riesgo (MER), en relación
con las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles
(EEB). (BOCA nº 11, de 24.01.01).
- Orden de 29 de diciembre de 2000, por la que se crea
el anexo relativo al registro de pequeños productores
de residuos peligrosos de origen sanitario, incluido en
el Registro de Pequeños Productores de Residuos Tóxicos
y Peligrosos generados en las Islas Canarias. (BOCA nº
23, de 19.02.01).
- Decreto 175/2001, de 6 de septiembre, por el que se declara
la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados
por el Proyecto de ejecución de la obra "Complejo
Ambiental de Residuos Sólidos de Mazo, en la isla
de La Palma". (BOCA nº 121, de 14.09.01).
- Decreto 29/2002, de 25 de marzo, por el que se regula
el funcionamiento de las instalaciones denominadas Puntos
Limpios. (BOCA nº 48, de 15.04.02).Corrección
de errores (BOCA nº 49, de 17.04.02).Corrección
de errores (BOCA nº 65, de 22.05.02).
- Decreto 112/2004, de 29 de julio, por el que se regula
el procedimiento para el otorgamiento de las autorizaciones
de gestión de residuos, y se crea el Registro de
Gestores de Residuos de Canarias. (BOCA nº 158, de
17.08.04).
Cantabria
- Decreto 9/1988, de 1 de marzo, que regula el control,
inspección y vigilancia de los residuos sólidos
urbanos (BOTC nº 5, de 14.05.88)
Observaciones:
- Modificado por Decreto 51/88, de 16 de septiembre
(BOTC nº 191, de 23.09.88)
- Decreto 51/1988, de 16 de septiembre, por el que se modifica
el Decreto 9/88, de 1 de marzo, por el que se regula el
control, inspección y vigilancia de los residuos
sólidos urbanos (BOTC nº 191, de 23.09.88)
- Decreto 22/1990, de 7 de mayo, sobre gestión de
residuos hospitalarios (BOTC nº 105, de 27.05.90)
- Ley 8/1993, de 18 de noviembre, del Plan de Gestión
de Residuos Sólidos Urbanos de Cantabria (BOCT nº
241, de 03.12.93).
- Decreto 48/1999, de 29 de abril, sobre vertidos al mar
en el ámbito del litoral de la Comunidad Autónoma
de Cantabria. (BOCT nº 91, de 07.05.99).
- Decreto 67/2000, de 17 de agosto, por el que se designan
los órganos competentes de la Comunidad Autónoma
de Cantabria y se desarrolla el Real Decreto 1.254/99, de
16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de
los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que
intervengan sustancias peligrosas. (BOCT nº 164, de
24.08.00).
- Decreto 2/2001, de 18 de enero, por el que se adoptan
medidas urgentes en relación con la prevención
de la "encefalopatía espongiforme" transmisible en
el ganado bovino, ovino y caprino de Cantabria. (BOCT nº
15, de 22.01.01).
- Orden de 28 de mayo de 2001, por la que se regula el
contenido mínimo de los estudios de minimización
de residuos peligrosos.(BOCT nº 114, de 14.06.01).
Castilla - La Mancha
- Decreto 70/1999, de 25 de mayo de 1999, por el que se
aprueba el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de
Castilla - La Mancha. (DOCM nº 37, de 05.06.99).
- Orden de 21 de agosto de 2000, de la Consejería
de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se regulan los
documentos a emplear por los recogedores-transportistas
autorizados en Castilla-La Mancha en la recogida de residuos
peligrosos procedentes de pequeños productores. (DOCM
nº 88, de 08.09.00).
- Decreto 22/2001, de 27 de febrero, por el que se adoptan
medidas urgentes en relación con la prevención
de las encefalopatías espongiformes transmisibles
en el ganado bovino, ovino y caprino de la Comunidad Autónoma
de Castilla-La Mancha.(DOCM nº 25, de 01.03.01).
- Orden de 5 de marzo de 2001, de la Consejería
de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se regula el
contenido básico de los estudios de minimización
de la producción de residuos peligrosos. (DOCM nº
34, de 16.03.01).
- Decreto 158/2001, de 5 de junio de 2001, por el que se
aprueba el plan regional de residuos peligrosos de Castilla
- La Mancha.(DOCM nº 34, de 16.03.01).
- Orden de 21 de enero de 2003, de la Consejería
de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se regulan las
normas técnicas específicas que deben cumplir
los almacenes y las instalaciones de transferencia de residuos
peligrosos. (DOCM nº 14, de 03.02.03).
Castilla y León
- Decreto 90/1990, de 31 de mayo, por el que se aprueba
al Plan Director Regional de Gestión de Residuos
Sólidos Urbanos de la Comunidad de Castilla y León
(BOCL nº 107, de 05.06.90)
- Decreto 180/1993, de 29 de julio, regulador de las instalaciones
de almacenamiento de chatarra en suelo no urbanizable. (BOCL
nº 148, de 04.08.93).
- Decreto 180/1994, de 4 de agosto, de creación
del Registro de Pequeños Productores de Residuos
Tóxicos y Peligrosos (BOCL nº 153, de 09.08.94).
- Decreto 204/1994, de 15 de septiembre de Ordenación
de la Gestión de los Residuos Sanitarios (BOCL nº
183, de 21.09.94).
- Decreto 218/1995, de 19 de octubre, por el que se amplía
el plazo de entrada en vigor del Decreto 204/94, de 15 de
septiembre de Ordenación de la Gestión de
los Residuos Sanitarios (BOCL nº 204, de 24.10.95).
- Decreto 50/1998, de 5 de marzo, por el que se mofidica
el Plan Director Regional de Gestión de Residuos
Sólidos Urbanos de la Comunidad de Castilla y León,
aprobado por Decreto 90/90, de 31 de mayo, y se ordena la
revisión del citado Plan. (BOCL nº 46, de 09.03.98).
- Decreto 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula
la gestión de los neumáticos usados. (BOCL
nº 64, de 07.04.99).
- Decreto 259/2000, de 30 de noviembre, por el que se establece
un sistema de seguridad integrado y de gestión de
residuos de los materiales especificados de riesgo en relación
con las Encefalopatías Espongiformes Trasmisibles
y se crea la Comisión de Coordinación correspondiente.
(BOCL nº 234, de 04.12.00).
- Orden de 12 de diciembre de 2000, de la Consejería
de Medio Ambiente, por la que se inicia el procedimiento
de aprobación del proyecto de construcción,
instalaciones y accesos de un depósito controlado
de residuos, a establecer en el término municipal
de Abajas (Burgos), como proyecto regional. (BOCL nº
244, de 20.12.00).
- Decreto 186/2001, de 12 de julio, por el que se modifica
el Decreto 259/2000, de 30 de noviembre, por el que se establece
un sistema de seguridad integrado y de gestión de
residuos de los materiales especificados de riesgo en relación
con las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles
y se crea la Comisión de Coordinación correspondiente.(BOCL
nº 139, de 18.07.01).
- Decreto 220/2001, de 6 de septiembre, por el que se aprueba
como Proyecto Regional el proyecto de construcción,
instalaciones y accesos de un Depósito Controlado
de Residuos a establecer en el término municipal
de Abajas de Bureba (Burgos). (BOCL nº 183, de 19.09.01).
- Resolución de 20 de noviembre de 2001, de la Consejería
de Medio Ambiente, por la que se hace público Dictamen
Medioambiental de la Evaluación Estratégica
Previa sobre la Estrategia Regional de Residuos de Castilla
y León 2001-2010. (BOCL nº 237, de 07.12.01).
- Decreto 74/2002, de 30 de mayo, por el que se aprueba
la Estrategia Regional de Residuos de la Comunidad de Castilla
y León 2001-2010. (BOCL nº 107, de 05.06.02).
- Ley 9/2002, de 10 de julio, para la declaración
de proyectos regionales de infraestructuras de residuos
de singular interés para la Comunidad. ( BOCL nº134,
de 12.07.02).(
BOE nº 178, de 26.07.02)
- Acuerdo de 30 de agosto de 2002, de la Junta de Castilla
y León, por el que se aprueba el Plan de Residuos
Urbanos y Residuos de Envases de Castilla y León
2002-2010. (BOCL nº 171, de 04.09.02).
Cataluña
- Ley 13/1987, de 9 de julio, de seguridad de las instalaciones
industriales (BOE nº 209, de 01.09.87).
- Decreto 413/1987, de 22 de diciembre, sobre órganos
competentes para la imposición de sanciones en materia
de seguridad industrial (DOGC nº 954 y 955, de 19.02.88).
- Decreto 64/1982, de 9 de marzo, por el que se aprueba
la reglamentación parcial del tratamiento de los
desechos y residuos (DOGC nº 216, de 02.04.82).
- Ley 2/1991, de 18 marzo, de medidas urgentes para la
reducción y gestión de los residuos industriales
en Cataluña (DOGC nº 1424, de 27.03.91).
Observaciones:
- Derogado parcialmente por DL. 2/1991, de 26.09.91
- Decreto Legislativo 2/1991, de 26 de septiembre, de Texto
Refundido de legislación vigente en materia de residuos
(DOGC nº 1498, de 27.09.91).
Observaciones:
- Derogado parcialmente por Ley 6/93, de 15 de julio.
- Refunde: Ley 15/87, de 9 de julio; DL 2/86, de 4
de agosto y Ley 6/83, de 7 de abril.
- Afectado por Decreto 399/96, de 12 de diciembre,
por el que se regula el régimen jurídico
del fondo económico previsto en el Decreto Legislativo
2/91, de 26 de septiembre, por el que se aprueba la refundición
de textos legales vigentes en materia de residuos industriales
(DOGC nº 2294, de 18.12.96).
- Afectado por Decreto 230/93, de 6 de septiembre,
sobre ejercicio de las funciones de inspección
y control en el ámbito de la protección
del medio- ambiente.
- Decreto 118/1992, de 28 de abril, de regulación
de la cooperación económica de la Generalidad
con los entes locales para el servicio de residuos sólidos
urbanos (DOGC nº 1603, de 05.06.92).
- Decreto 300/1992, de 24 de noviembre, de ordenación
de la gestión de los residuos sanitarios (DOGC nº
1688, de 30.12.92).
- Ley 6/1993, de 15 de julio, reguladora de los residuos
(DOGC nº 1776, de 28.07.93).
Observaciones:
- Deroga parcialmente DL: 2/1991, de 26 de septiembre.-
Modificada por la Ley 15/2002, de 13 de junio (BOE nº
174, de 22.07.03)
- Decreto 71/1994, de 22 de febrero, sobre procedimiento
de gestión de residuos sanitarios (DOGC nº 1883,
de 13.04.94).
- Decreto 201/1994, de 26 de julio, regulador de los escombros
y otros residuos de la construcción (DOGC nº
1931, de 08.08.94).
- Decreto 34/1996, de 9 de enero, por el que se aprueba
el Catálogo de Residuos de Cataluña (DOGC
nº 2166, de 09.02.96).
Observaciones:
- Modificado por el Decreto 92/1999, de 6 de abril.
(DOGC nº 2865, de 12.04.99).
- Decreto 399/1996, de 12 de diciembre, por el que se regula
el régimen jurídico del fondo económico
previsto en el Decreto Legislativo 2/91, de 26 de septiembre,
por el que se aprueba la refundición de textos legales
vigentes en materia de residuos industriales (DOGC nº
2294, de 18.12.96).
- Decreto 1/1997, de 7 de enero, sobre la disposición
del rechazo de los residuos en depósitos controlados.
(DOGC nº 2307. de 13.01.97).
Observaciones:
- Modificado por el Decreto 92/1999, de 6 de abril.
(DOGC nº 2865, de 12.04.99).
- Decreto 149/1997, de 10 de junio, por el que se regula
el Registro Oficial de Establecimiento y Servicios Plaguicidas.
(DOGC nº 24.18, de 23.06.97).
- Decreto 27/1999, de 9 de febrero, de la gestión
de los residuos sanitarios.(DOGC nº 2828, de 16.02.99).
- Resolución de 17 de marzo de 1999, por la
que se hace público el programa para el fomento de
la recogida selectiva de residuos municipales para 1999.
(DOGC nº 2856, de 26.03.99).
- Decreto 92/1999, de 6 de abril, por el que se modifica
el Decreto 34/1996, de 9 de enero, por el que se aprueba
el Catálogo de Residuos de Cataluña. (DOGC
nº 2865, de 12.04.99).
- Decreto 93/1999, de 6 de abril, sobre procedimientos
de gestión de residuos. (DOGC nº 2865, de 12.04.99).
- Decreto 217/1999, de 27 de julio, sobre la gestión
de los vehículos fuera de uso.(DOGC nº 2945,
de 04.08.99).
- Decreto 43/2000, de 26 de enero, del Fondo de Gestión
de Residuos. (DOGC nº 3071, de 04.02.00).
- Orden de 26 de septiembre de 2000, por la que se modifica
la Orden de 1 de junio de 1995, sobre acreditación
de laboratorios para la determinación de las características
de los residuos. (DOGC nº 3250, de 23.10.00).
- Ley 11/2000, de 13 de noviembre, reguladora de la Incineración
de Residuos (DOGC nº 3269, de 20.11.00). (BOE
nº 297, de 12.12.00).
- Decreto 161/2001, de 12 de junio, de modificación
del Decreto 201/1994, de 26 de julio, regulador de los escombros
y otros residuos de la construcción.. (DOGC nº
3414, de 21.06.01).
- Decreto 174/2001, de 26 de junio, por el que se regula
la aplicación en Cataluña del Real Decreto
1254/1999, de 16 de julio, de medidas de control de los
riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan
sustancias peligrosas.(DOGC nº 3427, de 10.07.01)
- Decreto 219/2001, de 1 de agosto, por el que se deroga
la disposición adicional tercera del Decreto 93/1999,
de 6 de abril, sobre procedimientos de gestión de
residuos.(DOGC nº 3447, de 07.08.01).
- Decreto 220/2001, de 1 de agosto, de gestión de
las deyecciones ganaderas.(DOGC nº 3447, de 07.08.01).
- Decreto 80/2002, de 19 de marzo, regulador de las condiciones
para la incineración de residuos. (DOGC nº 3594,
de 13.03.02).
- Ley 15/2003, de 13 de junio, de modificación de
la Ley 6/1993, de 15 de julio, reguladora de los residuos.
(DOGC nº 3915, de 01.07.03). (BOE
nº 174, de 22.07.03).
- Ley 16/2003, de 13 de junio, de financiación de
las infraestructuras de tratamiento de residuos y del canon
sobre la disposición de residuos. (DOGC nº 3915,
de 01.07.03).
(BOE nº 174, de 22.07.03)
-
Extremadura
- Decreto 133/1996, de 3 de septiembre. Residuos tóxicos
y peligrosos. Creación del Registro de Pequeños
Productores y normas para minimizar la generación
de residuos procedentes de automoción y aceites usados.
(DOE nº 105 de 10.09.96).
- Decreto 135/1996, de 3 de septiembre, por el que se dictan
normas de gestión, tratamiento y eliminación
de los residuos sanitarios y biocontaminados (DOE nº
107, de 14.09.96), (Corrección de errores: DOE nº
113, de 28.09.96).
- Decreto 91/1997, de 1 de junio, por el que se establece
la regulación de establecimientos y servicios plaguicidas
de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE nº
79, de 08.07.97).
- Decreto 141/1998, de 1 de diciembre, por el que se dictan
normas de gestión, tratamiento y eliminación
de residuos sanitarios y biocontaminados. (DOE nº 141,
de 10.12.98).
- Decreto 25/2001, de 5 de febrero, por el que se adoptan
medidas urgentes en relación con la prevención
de las EET en el gandado bovino, ovino y caprino de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.(DOE nº 17, de 10.02.01).
- Orden de 9 de febrero de 2001, por la que se da publicidad
al Plan Director de Gestión Integrada de Residuos
de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE nº
20, de 17.02.01).
Galicia
- Decreto 176/1988, de 23 de junio, por el que se regula
la planificación de la gestión de los residuos
sólidos urbanos (DOG nº 135, de 15.07.88).
- Decreto 72/1989, de 27 de abril, por el que se aprueba
definitivamente el Plan de Gestión y Tratamiento
de Residuos Sólidos Urbanos (DOG nº 98, de 23.05.89).
- Ley 10/1997, de 22 de agosto, de residuos sólidos
urbanos de Galicia. (DOG nº 168, de 02.09.97).
- Decreto 460/1997, de 21 de noviembre, por el que se establece
la normativa para la gestión de los residuos de los
establecimientos sanitarios en la Comunidad de Galicia.
(DOG nº 245, de 19.12.97). Corrección de errores
(DOG nº 149, de 04.08.98).
- Decreto 154/1998, de 28 de mayo, sobre el Catálogo
de residuos (DOG nº 107, de 05.06.98).
- Decreto 260/1998, de 10 de septiembre, por el que se
regula la autorización de gestión de residuos
sólidos urbanos y la inscripción en el Registro
General de Gestores de Residuos Sólidos Urbanos.
(DOG nº 189, de 29.09.98).
- Decreto 263/1998, de 10 de septiembre, por el que se
regula la autorización y se crea el Registro de Productores
y Gestores de Residuos Peligrosos. (DOG nº 190, de
30.09.98).
- Resolución de 28 de octubre de 1998, por la que
se adapta el Plan de Gestión de Residuos Sólidos
Urbanos (DOG nº 225, de 19.11.98)
- Resolución de 2 de junio de 1999 por la que se
ordena la publicación del acuerdo de Consello de
la Xunta de Galicia, de 23 de abril de 1999, por el que
se aprueba definitivamente como plan sectorial de incidencia
supramunicipal el Plan de Gestión de Residuos Sólidos
Urbanos de Galicia.(DOG nº 106, de 04.06.99).
- Orden de 7 de septiembre de 1999, por la que se aprueba
el Código Gallego de Buenas Prácticas Agrarias.
(DOG nº 181, de 17.09.99).
- Decreto 263/1999, de 30 de septiembre, por el que se
fija la concentración límite en suelos afectados
por vertidos de residuos de HCH. (DOG nº 196, de 08.10.99).
- Orden de 8 de octubre de 1999 por la que se declaran
como suelo contaminado los terrenos afectados del polígono
de Torreiros, en el ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra).
(DOG nº 197, de 11.10.99).
- Decreto 277/2000, de 9 de noviembre, por el que se designan
los órganos autonómicos competentes en materia
de control de riesgos inherentes a los accidentes graves
en los que intervengan sustancias peligrosas.(DOG nº
229, de 27.11.00).
- Resolución de 10 de noviembre de 2000 por la que
se acuerda la publicación de la estrategia gallega
de gestión de residuos. (DOG nº 236, de 05.12.00).
- Orden de 26 de diciembre de 2000 por la que se regula
el régimen de autorización como gestor de
residuos de las actividades transformadoras de desperdicios
de origen animal y animales muertos.(DOG nº 3, de 04.01.01).
- Decreto 298/2000, de 7 de diciembre, por el que se regula
la autorización y notificación de productor
y gestor de residuos de Galicia y se crea el Registro General
de Productores y Gestores de Residuos de Galicia.(DOG nº
4, de 05.01.01). Corrección de errores (DOG nº
17, de 24.01.01).
- Orden de 28 de febrero de 2001 por la que se regula el
destino de determinados subproductos animales.(DOG nº
43, de 01.03.01).
- Orden de 11 de mayo de 2001 por la que se regula el contenido
básico de los estudios de minimización de
la producción de residuos peligrosos que deben presentar
los productores autorizados de residuos.(DOG nº 97,
de 22.05.01).
- Resolución de 6 de julio de 2001 por la que se
acuerda la publicación de Gestión de Residuos
Agrarios de Galicia. (DOG nº 140, de 19.07.01).
- Orden de 20 de septiembre de 2001 por el que se declaran
como suelo contaminado los terrenos afectados del polígono
de Torneiros, en el ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra).
(DOG nº 185, de 24.09.01).
- Resolución de 21 de noviembre de 2001 por la que
se acuerda hacer público el Plan de Gestión
de Residuos Industriales y Suelos Contaminados de Galicia.
(DOG nº 243, de 18.12.01).
- Decreto 351/2002, 13 de diciembre, por el que se declara
la emergencia de las obras, servicios y suministros necesarios
para hacer frente al derrame de hidrocarburos del buque
Prestige y se dispone la urgente ocupación de los
bienes y derechos para el depósito de dichos residuos.
(DOG nº 248, 24.12.02).
- Decreto 352/2002, de 5 de diciembre, por el que se regula
la producción de los residuos de la construcción
y demolición. (DOG nº 250, de 27.12.02).
- Orden de 4 de febrero de 2003 por la que se convoca un
concurso para el fomento de la recogida de pilas usadas
en Galicia. (DOG nº 34, de 18.02.03).
- Decreto 221/2003, de 27 de marzo, por el que se establece
un régimen simplificado en el control de los traslados
de residuos peligrosos producidos por pequeños productores
de residuos. (DOG nº 76, de 21.04.03).
La Rioja
- Decreto 51/1993, de 11 de noviembre, de ordenación
de la gestión de los residuos sanitarios (BOR nº
139, de 16.11.93).
- Decreto 46/1994, de 28 de julio, de Gestión de
Residuos Sólidos Urbanos (BOR nº 96, de 04.08.94),
(Corrección de errores: BOR nº 132, de 27.10.94).
- Acuerdo de 29 de septiembre de 2000, de la Consejería
de Turismo y Medio Ambiente, por el que se aprueba el Plan
Director de Residuos de La Rioja. (BOR nº 153, de 09.12.00).
- Ley 7/2002, de 18 de octubre, de Sanidad Animal de la
Comunidad Autónoma de La Rioja ( BOR nº 132,
de 31.10.02) (BOE nº268, de 08.11.02, páginas:
39542 a 39556 ).
Madrid
- Decreto 38/1986, de 10 de abril, por el que se aprueba
definitivamente el Programa Coordinado de Actuación
en materia de Residuos Sólidos Urbanos (BOCM nº
101, de 30.04.86).
- Decreto 112/1986, de 4 de diciembre, por el que se aprueba
definitivamente el Programa Coordinado de Actuación
en materia de Residuos Industriales (BOCM nº 306, de
26.12.86).
- Decreto 61/1994, de 9 de junio, sobre gestión
de residuos biosanitarios y citotóxicos en la Comunidad
de Madrid (BOCM nº 163, de 12.06.94).
- Decreto 9/1995, de 9 de febrero, por el que se aprueban
las líneas básicas del sistema de gestión
e infraestructuras de tratamiento de residuos sólidos
urbanos en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 59, de 10.03.95).
- Decreto 70/1997, de 12 de junio, por el que se aprueba
el Plan Autonómico de Gestión de los Residuos
Sólidos Urbanos de la Comunidad de Madrid (BOCM nº
154, de 01.07.97).
- Orden 3542/1997, de 31 de diciembre, del Consejero de
Medio Ambiente y Desarrollo Regional, por la que se reajusta
el Calendario de actuaciones previstas en el Plan
Autonómico de Gestión de Residuos Sólidos
Urbanos de la Comunidad de Madrid 1997-2005 (BOCM nº
13, de 16.1.998).
- Acuerdo de 12 de febrero de 1998, por el que se aprueba
el Plan "Programas de actuación para la explotación
de los puntos limpios de Alcobendas, Getafe y Aranjuez",
y se aprueba el régimen jurídico del servicio
público. (BOCM nº 70, de 24.03.98).
- Decreto 6/1999, de 21 de enero, por el que se aprueba
el Reglamento de tasa de autorización para la gestión
de residuos peligrosos.(BOCM nº 26, de 01.02.99).
Rectificación: BOCM nº 91, de 19.04.99).
- Decreto 83/1999, de 3 de junio, por el que se regulan
las actividades de producción y de gestión
de los residuos biosanitarios y citotóxicos en la
Comunidad de Madrid. (BOCM nº 139, de 14.05.99). Corrección
de errores BOCM nº 154, de 01.07.99.
- Decreto 93/1999, de 10 de junio, sobre gestión
de pilas y acumuladores usados en la Comunidad de Madrid.
(BOCM nº 146, de 22.06.99). (Corrección de errores
BOCM nº 155, de 02.07.99).
- Decreto 326/1999, de 18 de noviembre, por el que se regula
el régimen jurídico de los suelos contaminados
de la Comunidad de Madrid. (BOCM nº 280, de 25.11.99).
(Corrección de errores BOCM nº 286, de 02.12.99).
- Orden 2800/1999, de 6 de julio, por la que se desarrolla
la regulación de la tasa de autorización de
gestión.(BOCM nº 179, de 30.07.99).
- Orden 1279/2000, de 22 de marzo, del Consejero de Medio
Ambiente, por la que se desarrolla la regulación
de la Tasa por eliminación de residuos urbanos o
municipales en Instalaciones de Transferencia o Eliminación
de la Comunidad de Madrid. (BOCM nº 73, de 27.03.00).
- Orden 255/2001, de 31 de mayo, de la Consejería
de Sanidad, por la que se establecen las condiciones sanitarias
que deben cumplir determinados establecimientos para la
extracción y eliminación de material especificado
de riesgo en desarrollo de la Orden Ministerial de 30 de
marzo de 2001, y se regula el procedimiento de autorización
correspondiente.(BOCM nº 133, de 06.06.00).
- Orden 3329/2001, de 12 de julio, de la Consejería
de Medio Ambiente, por la que se declara oficialmente la
existencia de Scrapie o Tembladera en la Comunidad de Madrid
y se establecen medidas para su control y erradicación.
(BOCM nº 171, de 20.07.01).
- Decreto 148/2001, de 6 de septiembre, por el que se somete
a autorización la eliminación en la Comunidad
de Madrid de residuos procedentes de otras partes del territorio
nacional. (BOCM nº 219, de 14.09.01).
- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de
Medio Ambiente y la Comunidad de Madrid sobre actuaciones
derivadas del Plan Nacional de Recuperación de Suelos
Contaminados 1995-2005. (BOCM nº 17, de 21.01.02).
- Acuerdo de 25 de octubre de 2001, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba el Plan Regional de Actuación
en materia de Suelos Contaminados de la Comunidad de Madrid.
(BOCM nº 283, de 28.11.01).
- Acuerdo de 21 de febrero de 2002, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba el Plan de Gestión Integrada
de los Residuos de Construcción y Demolición
de la Comunidad de Madrid 2002-2011. (BOCM nº 82, de
08.04.02).
- Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad
de Madrid. (BOCM nº 76, de 31.03.03).(BOE
nº 128, de 29.05.03).
- Ley 6/2003, de 20 de marzo, del Impuesto sobre Depósito
de Residuos. (BOCM nº 76, de 31.03.03).(BOE
nº 128, de 29.05.03).
Murcia
- Decreto 97/2000, de 14 de julio, sobre determinación
orgánica de las actuaciones y aplicación de
las medidas previstas en el Real Decreto 1254/1999, de 16
de julio, por el que se aprueban medidas de control de los
riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan
sustancias peligrosas. (BOM nº 170, de 24.07.00).
- Orden de 30 de enero de 2001, de la Consejería
de Presidencia, por la que se hace pública la circular
reguladora del Plan de Actuaciones de Prevención
de la EEB aplicada al sector taurino en la Región
de Murcia. (BOM nº 27, de 02.02.01).
- Orden de 10 de abril de 2001, de la Consejería
de Presidencia, por la que se hace pública la nueva
circular reguladora del Plan de Actuaciones para Prevención
de la EEB aplicada al sector taurino de la Región
de Murcia.(BOM nº 89, de 18.05.01).
- Resolución de 26 de junio de 2001, por la que
se publica el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia de fecha 22
de junio de 2001, por la que se aprueba el Plan de los Residuos
Urbanos y de los Residuos no Peligrosos de la Región
de Murcia. (BOM nº 152, de 03.07.01). (Corrección
de errores por omisión del Anexo II "Programas
de Gestión de Envases y Residuos de Envases de la
Región de Murcia" BOM nº 169, de 23.07.01).
- Decreto 48/2003, de 23 de mayo, por el que se aprueba
el Plan de Residuos Urbanos y de Residuos No Peligrosos
de la Región de Murcia. (BOM nº 125, de 02.06.03).
Navarra
- Decreto Foral 296/1993, de 13 de septiembre, por el que
se establece la normativa para la gestión de los
residuos sanitarios en la Comunidad Foral (BON nº 120,
de 01.10.93).
Observaciones:
- Modificado por Decreto 181/94, de 3 de octubre, por
el que se completa el Decreto Foral 296/93, de 13 de septiembre,
determinando el modelo y contenido mínimo de los
planes de gestión de los residuos sanitarios, se
establece el funcionamiento de Registros de transportistas
de residuos sanitarios, la homologación de los
vehículos de transporte, así como los modelos
de cuestionario y entrega y recepción de los residuos
sanitarios del grupo 3 (BON nº 126, de 19.10.94).
- Decreto Foral 312/1993, de 13 de octubre, por el que
se regula el Registro de Pequeños Productores de
Residuos Tóxicos y Peligrosos (BON nº130, de
25.10.93).
- Ley Foral 13/1994, de 20 de septiembre, de gestión
de los residuos especiales (BON nº 118, de 30.09.94).
Observaciones:
- Modificada por la Ley Foral 1/2001, de 13 de febrero.
(BON nº 25, de 23.02.01) (BOE nº 117, de 16.06.01).
- Decreto Foral 181/1994, de 3 de octubre, por el que se
completa el Decreto Foral 296/93, de 13 de septiembre, determinando
el modelo y contenido mínimo de los planes de gestión
de los residuos sanitarios, se establece el funcionamiento
de Registros de transportistas de residuos sanitarios, la
homologación de los vehículos de transporte,
así como los modelos de cuestionario y entrega y
recepción de los residuos sanitarios del grupo 3
(BON nº 126, de 19.10.94).
- Decreto Foral 295/1996, de 29 de julio, por el que se
establece el régimen simplificado de control de la
recogida de pequeñas cantidades de residuos especiales
(BON nº 106, de 02.09.96).
- Acuerdo de 23 de marzo de 1998, del Gobierno de Navarra,
por el que se aprueba el Plan Gestor de Residuos Especiales
de Navarra. (BON nº 41, de 06.04.98).
- Ley Foral 1/1999, de 2 de marzo, de medidas administrativas
de gestión medioambiental. (BON nº 31, de 12.03.99).
- Aprobación definitiva de modificaciones a la Ordenanza
reguladora de la gestión de los residuos sólidos
urbanos.(BON nº 90, de 21.07.99).
- Orden Foral de 22 de noviembre de 1999, del Consejero
de Agricultura, Ganadería y Alimentación,
por la que se procede a la publicación y aprobación
del Código de Buenas Prácticas Agrarias de
Navarra. (BON nº 155, de 13.12.99). Corrección
de errores BON nº 19, de 11.02.00.
- Acuerdo de 25 de octubre de 1999, del Gobierno de Navarra,
por el que se aprueba el Plan Integrado de Gestión
de Residuos de Navarra. (BON nº 163, de 29.12.99).
- Ley Foral 7/2000, de 3 de julio, del Plan Trienal de
Infraestructuras Locales para el periodo 2001-2003. (BON
nº 82, de 07.07.00) (BOE
nº 214, de 06.09.00).
Observaciones:
- Su artículo 2 se refiere a los Planes Directores
sobre abastecimiento de agua, depuración y saneamiento
de ríos y recogida y tratamiento de residuos.
- Acuerdo de 1 de febrero de 2001, del Gobierno de Navarra,
por el que se requiere a la Mancomunidad de la Comarca de
Pamplona para que proceda a la admisión e inhumación
en el vertedero del CTRU de Góngora de los residuos
de los materiales especificados de riesgo que le entregue
la industria de transformación "Tratamientos MER,
S.L.". (BON nº 16, de 02.02.01).
- Ley Foral 1/2001, de 13 de febrero, de modificación
de la Ley Foral 13/1994, de 20 de septiembre, de gestión
de los residuos especiales. (BON nº 25, de 23.02.01)
(BOE nº
117, de 16.05.01).
- Ley Foral 11/2001, de 24 de mayo, por la que se modifica
la Ley Foral 11/2000, de 16 de noviembre, de Sanidad Animal.
(BON nº 67, de 13.06.01)
- Ley Foral 14/2001, de 20 de junio, de modificación
de la Ley Foral 11/2000, de 16 de noviembre, de Sanidad
Animal.(BON nº 79, de 29.06.01)
- Acuerdo de 2 de julio de 2000, del Gobierno de Navarra,
por el que se aprueba el Proyecto Sectorial de Incidencia
Supramunicipal para la Implantación de Zonas de Vertidos
de Materia Inertes en la Comarca de Plamplona, promovido
por la Asociación Navarra de Empresas de la Construcción
y Obras Públicas (Anecop). (BON nº110, de 10.09.01).
- Acuerdo de 17 de septiembre de 2001, del Gobierno de
Navarra por el que se aprueba el Proyecto Sectorial
de Incidencia Supramunicipal "Planta incineradora de cadáveres
animales y productos M.E.R.", promovido por la empresa "Tratamientos
MER, S.L".(BON nº116, de 24.09.01).
- Decreto Foral 346/2001, de 17 de diciembre, por el que
se declara de interés general el Proyecto Sectorial
de Incidencia Supramunicipal para la implantación
de zonas de vertidos de materias inertes en la Comarca de
Pamplona. (BON nº 11, de 25.01.02).
País Vasco
- Decreto 216/1994, de 21 de junio, por el que se regula
la gestión de aceite usado en el ámbito de
la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV
nº 150, de 09.08.94).
Observaciones:
- Modificado por Decreto 501/95, de 28 de noviembre,
de modificación del Decreto regulador de la gestión
de aceite usado en el ámbito de la Comunidad Autónoma
del País Vasco (BOPV nº 239, de 18.12.95).
- Decreto 423/1994, de 2 de noviembre, sobre gestión
de residuos inertes e inertizados (BOPV nº 239, de
19.12.94).
- Decreto 501/1995, de 28 de noviembre, de modificación
del Decreto regulador de la gestión de aceite usado
en el ámbito de la Comunidad Autónoma del
País Vasco (BOPV nº 239, de 18.12.95).
- Decreto 313/1996, de 24 de diciembre, por que se regulan
las condiciones para la gestión de los residuos sanitarios
en la Comunidad Autónoma del País Vasco. (BOPV
nº 13, de 21.01.97).
- Decreto 190/1997, de 29 de julio, de los Departamentos
de Interior, Departamento de Industria, Agricultura y Pesca
y Departamento de Transportes y Obras Públicas, de
segunda modificación del Decreto por el que se crea
la Comisión Vasca de Coordinación del Transporte
de Mercancías Peligrosas. (BOPV nº 155, de 18.08.97).
Observaciones:
- Modifica el Decreto 268/83, de 5 de diciembre, por
el que se crea esta Comisión, así como su
modificación por Decreto 335/84, de 23 de octubre.
- Decreto 390/1999, de 22 de diciembre, por el que se dictan
normas para la declaración de Zonas vulnerables a
la contaminación de las aguas por los nitratos proecedentes
de la actividad agraria y se aprueba el Código de
buenas Prácticas Agrarias de la Comunidad Autónoma
del País Vasco. (BOPV nº 18, de 27.01.99).
- Decreto 46/2001, de 13 de marzo, por el que se regula
la gestión de los neumáticos fuera de uso
en el ámbito de la Comunidad Autónoma del
País Vasco. (BOPV nº 64, de 02.04.01).
- Orden de 23 de marzo de 2001, del Consejero de Ordenación
del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, por la que se
actualiza el importe de las tarifas relativas a la ejecución
de las funciones de toma de muestras y realización
de analítica, de conformidad con lo establecido en
el Decreto 259/1998, de 29 de septiembre, por el que se
regula la gestión del aceite usado en el ámbito
de la Comunidad Autónoma del País Vasco. (BOPV
nº 70, de 10.04.01).
- Decreto 76/2002, de 26 de marzo, por el que se regulan
las condiciones para la gestión de los residuos sanitarios
en la Comunidad Autónoma del País Vasco. (BOPV
nº 75, de 22.04.02).
- Resolución 14/2003, de 30 de julio, del Director
de la Secretaría del Gobierno y de Relaciones con
el Parlamento por la que se dispone la publicación
del Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se aprueba
el Plan de Gestión de Residuos Peligrosos de la Comunidad
Autónoma del País Vasco, 2003-2006. (BOPV
nº 174, de 08.09.03).
Valencia
- Decreto 240/1994, de 22 de noviembre, por el que se aprueba
el Reglamento Regulador de la Gestión de los residuos
sanitarios (DOGV nº 2401, de 05.12.94).
- Decreto 202/1997, de 1 de julio, del Gobierno Valenciano,
por el que se regula la tramitación y aprobación
del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.
(DOGV nº 3031, de 09.07.97).
- Orden de 12 de marzo de 1998, por la se crea y regula
el Registro de establecimientos, centros y servicios sanitarios
y veterinarios de residuos sanitarios (DOGV nº 3224,
de 17.4.98).
- Orden de 12 de marzo de 1998, por la que se crea y regula
el Registro de Pequeños Productores de Residuos Tóxicos
y Peligrosos de la Comunidad Valenciana. (DOGV nº 3224,
de 17.04.98).
- Decreto 32/1999, de 2 de marzo, del Gobierno Valenciano,
por el que se aprueba la modificación del Plan Integral
de Residuos de la Comunidad Valenciana. (DOGV nº 3449,
de 08.03.99).
Observaciones:
- Se faculta al Conseller de Medio Ambiente para elaborar
un Texto Refundido del Plan, para adaptarse a la Ley 10/1998
del Estado.
- Orden de 14 de abril de 2000, de la Conselleria de Medio
Ambiente, por la que se convocan subvenciones a la gestión
de residuos plásticos de invernaderos.(DOGV nº
3769, de 12.06.00).
- Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad
Valenciana. (DOGV nº 3898, de 15.12.00) (BOE
nº 5, de 05.01.01).
- Orden de 4 de mayo de 2001, de la Consellería
de Medio Ambiente, por la que se regula la asignación
de contenedores específicos a los municipios para
la recogida selectiva de papel, cartón y vidrio.
(DOGV nº 4016, de 07.06.01).
- Orden de 12 de noviembre de 2001, del Conseller de Medio
Ambiente, por la que se aprueba el Plan Zonal de residuos
de la Zona XV. (DOGV nº 4139, de 30.11.01).
- Orden de 18 de enero de 2002, del Conseller de Medio
Ambiente, por la que se aprueba el Plan Zonal de Residuos
de las Zonas III y VIII. (DOGV nº 4197, de 25.02.02).
- Decreto 135/2002, de 27 de agosto, del Gobierno Valenciano,
por el que se aprueba el Plan de Descontaminación
y Eliminación de PCB de la Comunidad Valenciana.
(DOGV nº 4328, de 04.09.02).
- Orden de 5 de diciembre de 2002, de la Conselleria de
Medio Ambiente, por la que se regula el modelo de Declaración
Anual de Envases y Residuos de Envases. (DOGV nº 4401,
de 18.12.02).
- Decreto 40/2004, de 5 de marzo, del Consell de la Generalitat,
por el que se desarrolla el régimen de prevención
y control integrados de la contaminación en la Comunidad
Valenciana. (DOGV nº 4710, de 11.03.04).
- Decreto 200/2004, de 1 de octubre, del Consell de la
Generalitat, por el que se regula la utilización
de residuos inertes adecuados en obras de restauración,
acondicionamiento y relleno, o con fines de construcción.
(DOGV nº 4860, de 11.10.04).