<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Glosario
Agente abiótico: agente de origen distinto al de los seres vivientes.
Agente biótico: agente vivo.
Análisis de orina (densidad, sedimento y anormales): análisis que se re-
aliza para valorar el funcionamiento del riñón. Se denomina también
análisis de orina sistemático o de rutina.
Anamnesis: parte del reconocimiento médico que reúne todas las infor-
maciones de interés sobre la persona estudiada.
Antídoto: medicamento contra un veneno o un tóxico.
Atípico: en este contexto, persona que desde su nacimiento tiene un
descenso de las colinesterasas.
Biotransformación o metabolización: conjunto de cambios que se produ-
cen en los productos químicos al penetrar en el organismo con la finalidad
general de defenderlo. El hígado es el órgano principal de estas reacciones.
Clorosis: amarilleamiento observado en las hojas de las plantas que puede
ser producido por diferentes causas (plagas, deficiencias nutritivas, etc.).
Colinesterasas: sustancias presentes en el organismo humano, nece-
sarias para su funcionamiento, cuya actividad disminuye con la ab-
sorción de los plaguicidas organofosforados y carbamatos. La medi-
ción mediante análisis de sangre de la actividad colinesterásica es un
buen indicador de la exposición a estos plaguicidas.
Concentración letal 50 (CL50): valor que se determina en animales de
experimentación. Es la cantidad mínima de un tóxico que al adminis-
trarlo por la vía inhalatoria ocasiona la muerte de la mitad del lote de
los animales sobre los que se experimenta.
Depredador o predador: ser vivo que mata a otros de distinta especie
para comérselos.
Dosis letal 50 (DL50): lo mismo que la concentración letal 50 pero en
el caso de que el tóxico penetre en el organismo por la vía oral o
por la vía dérmica.
Dosis letal: dosis mínima capaz de provocar la muerte de un individuo.
Ecología: parte de la biología que estudia las interacciones entre los se-
res vivos y el medio ambiente en el que se desarrollan.
221