<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Unidad Didáctica 17
Vigilancia sanitaria de los
plaguicidas agrícolas
Esteban Buedo, Valentín
Añó Sais, José
Desde el punto de vista sanitario, ya se vió que los plaguici-
das químicos son sustancias tóxicas y representan, por tanto, riesgo
para la salud. Los trabajadores que utilizan estos productos, por
estar en contacto directo con ellos, constituyen el colectivo de mayor
riesgo, y el resto de la población puede verse afectada sobre todo si
el uso no es correcto.
Es un problema con implicaciones diversas, cuya necesaria
prevención debe incluir, entre otras, actividades de información así
como de vigilancia y control de la salud de los trabajadores que los
utilizan, al menos mientras no se produzca la eliminación del riesgo
en su origen.
Con esa idea, el Decreto 14/95, regulador de la obtención de
los carnés de manipulador de plaguicidas en la Comunidad Valenciana,
establece entre los requisitos necesarios, además del correspondiente
curso, el "informe médico específico validado por la Conselleria de
Sanitat i Consum, donde se haga constar que no se observa ningún
impedimento sanitario para la manipulación de plaguicidas".
Además, esas actividades se complementan y adquieren
más sentido porque tienen continuidad, al existir la posibilidad de
vigilancia sanitaria periódica.
1. El informe médico específico
Introducción
El informe médico específico debe ser en este caso el resul-
tado de un examen de salud concreto y adecuado, para saber si
desde el punto de vista sanitario existe o no impedimento para el tra-
bajo con plaguicidas. Así, lo ideal sería que se realizara el primer exa-
213