<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Unidad Didáctica 16
Práctica de la protección fitosanitaria
Machí Portalés. J.
Toledo Paños, J.
1. Introducción
En la evolución de los medios de lucha contra las plagas hay es-
tablecidas una serie de fases, con unas notas características:
·
Lucha química tradicional, que fija los tratamientos según un calendario
fijo preestablecido, haya o no plagas.
·
Lucha química aconsejada, cuando el agricultor trata en unos momen-
tos determinados de acuerdo con las recomendaciones de la Estación
de Avisos Agrícolas.
·
Lucha dirigida, tiene en cuenta el umbral de tolerancia, es decir, el nivel de
daños a partir de la cual es necesario controlar la plaga. Por otra parte se
utilizan productos con pocos efectos nocivos sobre la fauna auxiliar.
·
Protección integrada, que a la lucha dirigida añade la utilización de otros
medios de lucha.: biológicos, técnicas culturales... limitando al máximo
la lucha química.
·
Producción integrada, cuando se utilizan al máximo los recursos y los me-
canismos de regulación naturales, y asegura a largo plazo una agricultura
sostenible. En ella, los métodos biológicos, químicos y otras técnicas son
cuidadosamente elegidos y equilibrados, teniendo en cuenta la protec-
ción del medio ambiente, la rentabilidad y las exigencias sociales.
2. Criterios para la elección del momento oportuno
Existen varios motivos para localizar las aplicaciones en unos
momentos determinados y que los basamos en:
2.1. Fase sensible del organismo nocivo
Consiste en buscar aquellos momentos de máxima sensibili-
dad de las plagas a los productos plaguicidas u otras técnicas de
control que se pueden utilizar:
203