Unidad Didáctica 15
Normas Legales
Fatás Juberias, B.
Puerta Castelló, L. de la
La Ley de Plagas del Campo de 1908, que estableció por pri-
mera vez las bases de la lucha contra las plagas y el Decreto de 19 de
septiembre de 1942, que reguló la fabricación y comercio de produc-
tos y material fitosanitario, creando el Registro Oficial de estos produc-
tos. Ambas disposiciones legales son el punto de partida de una serie
de normas que pretenden asegurar que los riesgos en la fabricación,
manipulación y almacenamiento de plaguicidas sean mínimos.
Es una obligación de los poderes públicos, fijada en la Cons-
titución Española, organizar y tutelar la salud pública a través de las
medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios pa-
ra ello. En cumplimiento de este mandato se ha promulgado una gran
variedad de normas generales o específicas para los plaguicidas, que
establecen los derechos y obligaciones de aquellos que manipulan o
venden plaguicidas y que por tanto es necesario conocer.
Se ha procurado citar las normas más relevantes y para faci-
litar su estudio se han agrupado en los siguientes apartados:
1.- Normativa específica de los plaguicidas
2.- Normativa general de productos químicos
3.- Normativa de protección del medio ambiente
4.- Normativa de prevención de riesgos laborales y de seguridad social
1. Normativa específica de plaguicidas
1.1 Reglamentación TécnicoSanitaria para la fabricación,
comercialización y utilización de plaguicidas (Real Decreto
3.349/1983, de 30 de noviembre, BOE de 24 de enero de 1984)
y sus modificaciones posteriores R.D.162/91 de 8 de febrero
(BOE de15 de enero de 1991) y Real Decreto 443/94 de 11 de
marzo (BOE de 20 de marzo de 1994).