<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Unidad Didáctica 13
Otros aspectos de la peligrosidad
de los plaguicidas
Coscollá Ramón, R.
Machí Portalés, J.
Romero Colomer, F.
Los plaguicidas, además de su acción directa sobre la plaga
a combatir, tienen acciones secundarias, algunas de las cuales inci-
den sobre el medio ambiente, entre ellas cabe señalar:
· Alteración general del equilibrio biológico en el cultivo, con sus
secuelas de aparición de nuevas plagas, resurgencia de otras, apari-
ción de resistencias, etcétera.
· Peligrosidad especial para la fauna terrestre o acuícola: aves, ani-
males de caza, peces, etcétera.
· Riesgo de fitotoxicidades: por emplear productos no autorizados,
exceso de dosis, etcétera.
· Problemas de contaminación general del medio por la persistencia
de sus residuos sobre los vegetales, en el suelo o en las aguas, su
presencia en la cadena alimentaria, etcétera.
1. Alteraciones del equilibrio biológico
En el ecosistema que constituye todo cultivo agrícola habitan
multitud de seres vivos: unos, peligrosos, porque pueden constituir
plagas; otros, útiles, o beneficiosos porque atacan a los perjudiciales
y, otros, más o menos sin ninguna acción.
Al introducir allí un producto químico, no sólo incide sobre los
seres perjudiciales a combatir, sino sobre todos los demás, pudien-
do provocar una serie de efectos secundarios indeseables, como:
· Aparición de nuevas plagas al matar a sus predadores o parásitos
naturales que las mantenían controladas. Tenemos como ejemplo los
ácaros sobre diversos cultivos que hace muchos años no eran plaga
y por el abuso de insecticidas ahora son una plaga grave.
165