<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Antes de los tratamientos o aplicaciones con plaguicidas (Fig. 1)
· Elegir el plaguicida adecuado al sitio donde se va a aplicar y a la pla-
ga que se quiera combatir.
· Leer atentamente la etiqueta y seguir las instrucciones que contenga.
· Transportar y almacenar los plaguicidas de forma que no impliquen peli-
gro para el conductor u otras personas. Los locales donde se guarden o
almacenen estos productos, así como los vehículos donde se transporten
hasta el lugar de aplicación, deben estar muy bien ventilados de forma
natural, con grandes ventanas que permanecerán abiertas, y si con ello
no es suficiente añadiendo ventilación asistida mediante aspiración.
· Respetar las dosis recomendadas puesto que sobrepasarlas no me-
jora el resultado, sólo aumenta innecesariamente el gasto, la contami-
nación y el riesgo.
· Tener en cuenta que la mezcla es una de las actividades de mayor
riesgo porque se manipulan productos muy concentrados, por tanto
hay que extremar las precauciones, utilizar los medios de protección
(mascarillas, guantes...) y realizarla siempre en lugares bien ventila-
dos.
· Revisar todo el equipo de aplicación (mochila, tanque...) para no tra-
bajar con aparatos defectuosos que aumentarían el riesgo.
Durante las aplicaciones de plaguicidas (Figura 2)
· Llevar siempre puesto el equipo de protección adecuado para la tarea
que se está realizando. Seguir las recomendaciones de las etiquetas.
· Efectuar frecuentes rotaciones entre los trabajadores que formen el
equipo de tratamiento, para que la exposición sea menor y de for-
ma intermitente.
· No comer, beber, ni fumar y, si se hace, hay que lavarse antes las ma-
nos y la cara.
· No tomar bebidas alcohólicas. El alcohol, como mínimo, añade su to-
xicidad a la del producto.
· No limpiar las boquillas soplando.
· Lavarse las manos antes de ir a orinar, pues como se sabe, muchos
plaguicidas penetran bien a través de la piel y las mucosas genitales,
o producen lesiones.
· Evitar los tratamientos con altas temperaturas, viento fuerte o lluvia.
Con viento ligero, tratar de espaldas al mismo.
· Si se realiza algún descanso, no hay que quedarse nunca en la zona
tratada.
· Si es necesario transportar la comida o bebida sobre el terreno, de-
ben conservarse en recipientes herméticos.
· Es preferible que los fumadores no lleven el tabaco, pero si lo llevan
deben guardarlo en una caja o recipiente bien cerrado para que no se
contamine durante el tratamiento.
140